X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Verdades y mentiras sobre los superalimentos

2 diciembre, 2016 - Dietas, Estilo de Vida

Verdades y mentiras sobre los superalimentos

Hola a todos. En un ambiente en el que predomina el estilo de vida healthy queremos contaros todas las verdades y mentiras sobre los superalimentos, porque, realmente, ¡no existen los alimentos milagro! Al haber tanta información hay muchos detalles que se quedan en el olvido. Esperamos que esta guía sobre las verdades y mentiras sobre los superalimentos os ayude a llevar, de verdad, un lifestyle saludable.

¿Cuáles son los superalimentos?

Alimentos que son muy saludables por su alto valor nutricional. Tiene un elevado  contenido en vitaminas minerales, grasas saludables y antioxidantes . Estos alimentos se denominan así porque son buenos para la salud, nos aportarán una mejora en el sistema digestivo, inmunitario, aporte de nutrientes, son detoxificantes, antioxidantes y nos aportan energía.También son ricos en fitonutrientes, los cuáles ayudan a la eliminación de toxinas y desechos del organismo.Un superalimento no debe estar procesado y debe consumirse preferentemente crudo para evitar que pierda nutrientes. Los principales son de origen vegetal aunque también se incluyen algunos extractos animales como la grasa de pescado que tiene omega 3 que previene de las enfermedades coronarias.

Se les atribuyen propiedades curativas extraordinarias contra determinadas enfermedades.

Supuestos beneficios y ventajas de los superalimentos

Contra el cáncer:

Las frutas y las hortalizas son el alimento anticancerígeno más efectivo. Todas las frutas frescas son ricas en vitaminas y anioxidantes , los cítricos ( limón y pomelo), ciruela y manzana, uvas ( alto contenido en resveratrol), frutos rojos ( fresas, arándanos, grosellas).Las hortalizas y verduras  como la zanahoria, remolacha roja, el tomate,,elajo,col, la coliflor, el brécol y el rábano son también ricos en vitaminas y antioxidantes que neutralizan la acción cancerígena de los radicales libres. Además los antioxidantes retrasan el envejecimiento sobretodo de la piel. Nos mantienen más sanos y más jóvenes

Aceite de oliva Virgen extra: su consumo reduce el cáncer de mama cuando sustituye a otras grasas alimentarias. Rico en antioxidantes y ácidos grasos monoinsaturados que le confieren acción anticancerígena.

Prevención coronaria:

Los brotes y los frutos secos  son ricos en grasas insaturadas y previenen la aparición de enfermedades del sistema cardiovascular.

La nueces por su riqueza en ácidos grasos poliinsaturados ( linoleico y linolénico) así como en vitamina B y minerales, constituyen un alimento muy recomedable para los enfermos de corazón.Su consumo habitual evita el infarto y otras enfermedades cardiovasculares.

Otros como el calabacín,calabaza,anacardo,mango,fresa,cebolla

Otros Superalimentos para la nutrición:

chocolate negro con una alta concentración de antioxidantes y poco colesterol

la espirulina, plantas como las distintas variedades de Stevia

La dieta mediterránea cuenta con superalimentos: Aceite de Oliva Virgen Extra, Polen de abeja, miel, coliflor, ajo, lechuga, col kale, espinacas, endibias, almendras, algarroba, alfalfa, puerros, espárragos verdes, chufa, raíz de achicoria, tomate, canela, cilantro, aceite de oliva, legumbres..

Además hay ortos superalimentos más exóticos: Te de macha, Bayas de goji, camu-camu, el açaí, coco, maca, baobab, algas (nori, wakame, kombu..) reishi, jengibre, aloe vera, cacao, semillas de chía…

¿Y cuáles son sólo alimentos buenos?

No hay ningún alimento que por sí sólo sea bueno, que prevenga de una enfermedad. No existen los alimentos milagro.

¿Todos valen?

Si tenemos en cuenta la definición señalada en la primera pregunta sí , todos valen pero integrados en una dieta equilibrada.

Si cumplen los requisitos indicados en su propia definición sí son saludables ya que aportan nutrientes de alto valor pero no por sí sólos, tienen que formar parte de una dieta equilibrada formada por productos de dieta mediterránea,. Nuestra dieta de tipo mediterránea cuenta con muchos superalimentos.

¿Durante cuánto tiempo hay que consumirlos /incluirlos en la dieta?

Se pueden y se deben tomar de forma indefinida formando parte de nuestra alimentación diaria integrados en un plan de nutrición equilibrada . No caer en el error de comer mucho de un único alimento sólo porque el atribuyamos propiedades sanadoras y olvidarnos del resto de alimentos. Estamos hablando de alimentos que deberíamos consumir diariamente ya que son saludables por su alto valor nutricional. Estamos hablando del aceite d oliva virgen extra que es el superalimento por excelencia, legumbres, brócoli, verduras de hoja verde, nueces ,sardinas, ajo, chocolate negro entre otros.

Debemos aportar al organismo todo lo que necesita a través de una alimentación variada y rica en legumbres, frutas, verduras, frutos secos y cereales integrales pero no tenemos que consumir en exclusiva un producto concreto excluyendo otros que también son importantes y aportan nutrientes necesarios .

¿Por ponérselos a la comida hacemos que sea sana al instante?

Haremos que la dieta sea más sana pero no nos van a dar más salud por sí sólos si no llevamos una dieta equilibrada y variada en la que las verduras y las legumbres tengan una fuerte presencia y no controlamos otros factores de los que dependen también la salud, me refiero al ejercicio y descansar..

La salud de una persona depende de muchos factores  y  ningún alimento, por sí solo, previene de ninguna enfermedad.

Lo que da salud es seguir un patrón alimentario variado y no comer algo aislado

Con los súper alimentos o superfoods se han creado mitos, mucha gente tiene expectativas poco realistas de estos alimentos, comer demasiado de un tipo de alimento puede hacer que no recibas los nutrientes de otro.

¿Por qué se han puesto de moda?

Existe un enfoque comercial  y por otro lado  uno saludable.

El auge de estas “Modas” responde al interés popular por la dieta y la salud. Pero no olvidar que muchas modas sirven para hacer grandes negocios.

Han proliferado muchos artículos y libros que hacen referencia a los superalimentos. Muchas famosas realizan dietas que los contienen. Pero estos alimentos existen desde hace muchos años, podemos decir que han existido siempre.

Se han comercializado con el nombre de superfoods y ha recaído un enorme peso sobre ellos,es cierto que son beneficiosos para nuestra salud pero como muchos otros alimentos ricos en nutrientes que nos pueden ayudar en las dietas deficitarias que muchos siguen por el estilo de vida que llevamos.

Disminución de calidad de los alimentos que consumimos , las dietas desequilibradas, el ritmo frenético y la contaminación ambiental, son  razones  por las que deberíamos tomar cada día superalimentos.

Además, queremos tener soluciones rápidas a problemas de salud y por este motivo, causan un gran atractivo los superalimentos. Nos llama la atención la novedad, siempre será positivo dejarnos llevar por una corriente que nos ayude a consumir más fruta y verdura.

¿De verdad son tan efectivos?

Son efectivos y son un complemento ideal a una pauta saludable de alimentos. Base de una vida sana. Pero no olvidar corregir nuestros malos hábitos si queremos proteger nuestra salud.

Aumentar el consumo de estos superalimentos nos ayudará a proteger nuestra salud, son alimentos saludables pero no curan por sí sólos, Nos ayudan a preservar la salud sin olvidarnos de otras pautas saludables como el ejercicio, dormir, combatir el estrés, etc.

Existen clínicas que ofrecen tratamientos alternativos a pacientes con enfermedades como el cáncer que incluyen una alimentación 100 % vegana, con muchos alimentos crudos y enriquecida en superalimentos.

¿Adelgazan?

No hay ningún alimento que por sí sólo tenga la propiedad de adelgazar o subir de peso.. Para adelgazar hay que cambiar el estilo de vida con una dieta equilibrada en la que por supuesto tienen cabida los superalimentos sin olvidarnos del resto, me refiero a tener buenos hábitos como comer 5 veces al día, no picar , comer despacio y combatir el sedentarismo mediante el ejercicio realizado  regularmente.

El valor nutricional es la relación entre las calorías y los micronutrientes que aporta un alimento. La mayoría de los superalimentos contienen muchos micronutrientes valiosos y aportan pocas calorías.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

¿Es saludable hacer la dieta de la piña?
5 diciembre, 2023
Dietas
¿Es saludable hacer la dieta de la piña?
Cuando llegan épocas como la Navidad, nuestra idea es compensar o hacer dieta aquellos días posteriores a los que nos hemos pasado con la comida. La dieta de la piña es una de las más conocidas, pero ¿funciona de verdad? ¿es buena para la salud? ¿Qué es la dieta de la piña? La dieta de [...]
La piel en la menopausia
16 noviembre, 2023
Estilo de Vida
La piel en la menopausia
La piel en la menopausia sufre una serie de cambios que, afortunadamente, podemos prevenir y tratar. Hoy os contamos de qué manera afecta la menopausia a la piel y cómo es posible mantener el bienestar de la piel durante su proceso. Qué es la menopausia y qué cambios provoca la menopausia en la piel La [...]
Cenar lácteos para dormir bien
19 octubre, 2023
Dietas
Cenar lácteos para dormir bien
Estamos seguras que, de pequeños, habéis oído a vuestros padres decir eso de “tómate un vasito de leche antes de dormir, que te ayudará a descansar”. De mayores hay personas que mantienen este ritual e, incluso, lo llevan más allá incluyendo varios lácteos para cenar. Hoy te contamos si realmente la leche induce al sueño [...]
MIRA+CUETO