
26 octubre, 2018 - Estilo de Vida, Tratamientos corporales
Trucos y tratamientos contra el sudor excesivo, como el botox
Bótox: el mejor tratamiento para el sudor
¡Hola a todos! Hacer deporte es una gran opción para tener una vida sana y para acompañar un buen tratamiento de adelgazamiento. Pero el sudor no es un buen amigo del deporte. ¿Cómo podemos prevenirlo? Hoy os contamos una serie de trucos y tratamientos para controlar el exceso de sudor.
Cómo controlar el exceso de sudor
En otoño e invierno es más fácil hacer deporte al aire libre y no sudar por el calor. Pero en verano hay que evitar salir en las horas de más exposición solar (12:00 18:00). Siempre utilizar ropa cómoda, holgada y de colores claros, y, por supuesto, hidratarse adecuadamente.
Si existe sudoración excesiva (hiperhidrosis) que no sólo nos genera consecuencias físicas con mal olor, manchas en la ropa… sino que también nos afecta a nivel psicológico, el mejor tratamiento para controlarlo es la infiltración de Botox en las axilas y, si es necesario, también en manos y plantas de los pies. Previamente se aplicaría una crema anestésica en la zona a tratar para evitar cualquier molestia. Lo mejor de este tratamiento es que los efectos se notan muy rápido. En una semana ya se puede empezar a comprobar que la infiltración de Bótox para controlar la hiperhidrosis funciona y dura hasta 8 – 10 meses.
Trucos para el exceso de sudor y deporte
Para que podáis tener un listado fácil sobre cómo controlar la sudoración haciendo deporte, os dejamos esta serie de trucos que podéis poner en práctica de una forma sencilla:
- No hacer deporte en las horas de más calor
- Mantener una buena tasa de hidratación
- Beber alrededor de 8 vasos de agua diarios y no esperar a tener sed
- Ajustar la cantidad de agua al deporte que hagamos y a la temperatura
- Cuidar la alimentación. Al ser una situación de esfuerzo, debe cubrir las necesidades nutricionales de ese momento. Es muy importante no olvidarnos de comer frutas, verduras e hidratos de carbono para tener reservas suficientes y por supuesto las proteínas necesarias para mantener bien nuestra masa muscular.
- Tomar antioxidantes, magnesio, omega 3, vitaminas… según tipo de deporte
- Utilizar fotoprotección oral y tópica
Otros tratamientos estéticos que ayudan al deporte
Aprovechamos este post para aconsejaros una serie de tratamientos que pueden ayudar a acelerar, mejorar y reforzar los efectos del deporte.
- Carboxiterapia, por su efecto tensor
- Hidroxiapatitacálcica, como inductor de colágeno
- Radiofrecuencia, efecto tensor, ideal para el abdomen
- Drenajes linfáticos manuales para acabar con la retención
- Electroterapia, para definir
Si tienes alguna duda o necesitas consulta ponte en contacto con nosotros.