X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Trucos post parto: la Dieta después del embarazo

21 julio, 2017 - Dietas

Trucos post parto: la Dieta después del embarazo

Hola a todos! Y hoy en especial a las mujeres. Queremos darle la enhorabuena a todas las que han dado a luz y también a las que están a puntito. Son muchas las mujeres que se ponen de parto durante el verano y, por ello, hoy nuestro blog está dedicado a ellas. Desde hoy hasta unas semanas, vamos a publicar una serie de trucos post-parto para que podáis recuperar la figura rápidamente, sin excesos y de una forma segura. Hoy toca la dieta después del embarazo.

Nadie duda que si los ciclos mensuales implican un cambio corporal y psicológico importante en las mujeres, el embarazo supone una absoluta transformación. Esta transformación puede que no sea tan grave si nos ponemos en marcha a trabajar en ello cuanto antes.Muchas mamás comprueban con pesar, al mirarse de perfil, que su figura ya no es la misma que antes de tener el bebé.Tras el embarazo, es necesario devolver a nuestro cuerpo y nuestra piel su firmeza, hidratación y elasticidad. Debemos poner especial atención a la alimentación, ejercicios y tratamientos corporales, que nos ayuden a optimizar los esfuerzos de la alimentación y el ejercicio.

La clave de la alimentación post parto es conseguir una dieta balanceada, con todos los nutrientes indispensables: proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales para favorecer la recuperación del organismo. Además, de esta forma, se estimula la producción y la calidad de la leche en el caso de que aún se esté amamantando.

Pautas de la dieta después del embarazo

1-Cuidar la calidad y la cantidad de los alimentos, diseñando una dieta balanceada según las necesidades específicas.

2-Se aconseja consumir tres porciones de proteínas (carne, pollo, pescado), tres de lácteos (leche, queso, kumis) y ocho de harinas (pasta, pan, arroz, cereales) al día. También es importante el consumo de frutas y verduras.

3-Dentro del menú, es indicado empezar a restringir las grasas y por eso es mejor cocinar los alimentos al vapor o a la plancha

4-Si la mujer presenta problemas de estreñimiento, es primordial que incluya en la dieta alimentos con fibra, como frutas(ciruelas frescas, duraznos, manzanas, mandarina, naranja, pera y ananás), verduras(acelgas, espinacas, brócoli, calabaza y zanahoria),legumbres y cereales preferentemente de tipo integral como arroz, pan, avena y salvado, que además ayudan a mejorar la digestión y aumentar la sensación de llenura.

5-Restringir los dulces.

6-Tomar entre ocho y diez vasos de agua al día.

Dieta después del embarazo

1500Kcal.

DESAYUNO:

zumo de naranja natural (2 naranjas)

Té con leche semidesnatada pero sin azúcar.

Galletas María integrales y sin azúcar 4u

MEDIA MAÑANA:

café con leche semidesnatada + “2 dedos” de pan con una loncha de pavo, York o serrano.

COMIDA: primero+ segundo+ café con leche semidesnata sin azúcar.

1 cucharada sopera de aceite de oliva/persona.

1 copa de vino tinto ocasional (no tomar en caso de lactancia)

PRIMEROS: elija una opción: (OBLIGATORIO. Función saciante)

Parrillada de verduras.

Puré de verduras.

Sopa juliana.

Zumo de tomate.

Ensalada mixta.

Pisto.

SEGUNDO: con guarnición exclusivamente vegetal (verduras y hortalizas)

Lunes: filete de ternera magro. Ej: filete de ternera a la plancha con espárragos trigueros.

Martes: arroz. Ej: arroz hervido con guarnición de pisto manchego.

Miércoles: pescado azul. Ej: trucha al horno sobre lecho de berenjenas.

Jueves: pasta. Ej: Ensalada de pasta con hojas de espinaca fresca.

Viernes: 2 huevos. Ej: Tortilla de cebolletas.

Sábado: legumbre. Ej: potaje de garbanzos con espinacas.

Domingo: pollo. Ej: pollo con parrillada de verduras al horno.

MERIENDA: Pieza de fruta, zumo de naranja natural o zumo de tomate. Fruta a evitar: plátano, chirimoya, dátiles, frutos secos y cualquiera que vaya en almíbar.

CENA: No acompañar la cena con pan.

Lunes: Verdura rehogada (alcachofas, acelgas, cardos…), con aceite de oliva, ajo y/o cebolla y la parte magra del jamón serrano y 75 g (tarrina pequeña) de queso tipo Burgos.

Martes: Ensalada de tomate con atún al natural + yogur desnatado.

Miércoles: Sopa juliana con un  huevo + yogur desnatado.

Jueves: puré de verdura con fiambre de pavo + yogur desnatado.

Viernes: Espárrago blanco con pescado blanco + yogur desnatado

Sábado: Ensalada mixta, jamón serrano parte magra, marisco, …

Domingo: Consomé de verduras y yogur desnatado

Recomendaciones para la dieta después del embarazo:

Beba un total de unos 2 litros de agua/día preferentemente separada de la comida.

No pasar más de 3 horas entre las comidas.

Infusiones con sacarina sin límites.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

Cenar lácteos para dormir bien
19 octubre, 2023
Dietas
Cenar lácteos para dormir bien
Estamos seguras que, de pequeños, habéis oído a vuestros padres decir eso de “tómate un vasito de leche antes de dormir, que te ayudará a descansar”. De mayores hay personas que mantienen este ritual e, incluso, lo llevan más allá incluyendo varios lácteos para cenar. Hoy te contamos si realmente la leche induce al sueño [...]
Sibo - ¿Qué es y cómo combatirlo?
5 octubre, 2023
Estilo de Vida
¿Qué es el Sibo y por qué todo el mundo habla de él?
Sibo responde a las siglas en inglés de Small Intestinal Bacterial Overgrowth. Es un sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado apareciendo una cantidad anormal de bacterias provocando unos síntomas gastrointestinales. Te contamos por qué todo el mundo lo está buscando en Google… Las bacterias del intestino El tracto gastrointestinal tiene una población bacteriana abundante que [...]
Consejos prácticos y opciones saludables para cenar fuera de casa este verano
24 agosto, 2023
Dietas
Trucos para cenar fuera y no engordar durante el verano
En verano es más que lógico que pasemos la mayor parte de la semana cenando fuera. Pero podemos hacerlo y no engordar si elegimos platos saludables. Toma nota… Cuando cojas la carta del restaurante elige bien Nuestra dieta mediterránea es suficientemente rica como para poder realizar cenas saludables fuera de casa. Se basa fundamentalmente en [...]
MIRA+CUETO