11 diciembre, 2020 - Dietas, Estilo de Vida, Eventos
Trucos para no engordar en Navidad
Aunque estas fiestas (y este año) sea todo diferente hay cosas que no van a cambiar. Y como coger unos kilitos suele ser habitual, hoy os damos unos trucos para no engordar en Navidad. Tomad nota…
Lista de trucos para no coger kilos en Navidad
-Si te excedes tienes que negociar contigo mismo cómo vas a compensar.
-Muévete: no abandones el ejercicio, te ayuda a compensar y a sentirte mejor.
-Celebra la Navidad en los días claves: celébrala los días principales de fiesta y sin excederte demasiado buscando un equilibrio. Si tienes alguna comida o cena fuera de las fechas establecidas intenta no pasarte con la comida y la bebida.
– Los días de fiesta compensa con la comida complementaria del día. Por ejemplo, si celebras la comida de Navidad haz una cena ligera con una ensalada de base de hoja verde, tomate y proteína (atún o huevo duro) o un caldo depurativo.
Receta del caldo depurativo
Ingredientes:
4 puerros
2 nabos
1 poco de apio
1 cebolla
Trocear los puerros y rehogarlos con un poco de aceite de oliva hasta dorarlos un poco. Añadir el resto de los ingredientes también troceados. Añadir agua y hervir hasta que todos los ingredientes estén casi deshechos. Salar con moderación.
Imagina con cabeza y organiza
-Échale imaginación y elige menús que no sean muy calóricos, por ejemplo: crema de verduras, pescados a la plancha y de postre una brocheta de frutas.
-Planifica bien tus menús navideños y la lista de la compra para no sucumbir ante la gran oferta de productos. Elimina de la lista grasas saturadas y trans, azúcares, ‘comida basura’, carne roja, fritos, snacks, manteca de cerdo, bacon, quesos muy grasos, foie, embutidos…
A la hora de comer marisco, carnes y pescados elegir los menos calóricos, cocinados al vapor o asados al horno: langostinos cocidos, gambas a la plancha o al ajillo, almejas o berberechos al vapor, mejor pescado que carne, mejor pescados azules y dentro de la carne mejor pavo o pularda que ternera. Evita las salsas.
-Los días entre las fiestas principales sé riguroso con tus pautas tanto de alimentación como de ejercicio., cuídate más y reajusta tu alimentación. Elige alimentos ricos en fibra, con propiedades diuréticas, que no sean muy calóricos. Reduce las grasas, azúcares, dulces y bollería y consume fruta, verduras, proteína. En ningún caso dejes de comer, es decir no cometas excesos en ninguno de los sentidos, se trata de buscar un equilibrio alimentario. No es todo blanco o negro, busca los grises.
Cuidado con el alcohol
¿Sabes que un gin-tonic tiene unas 200 calorías?
En estas fechas más que el alcohol engorde es que se bebe alcohol en exceso y se mezclan distintos tipos de alcohol. Antes de cenar vienen los aperitivos con alguna cerveza, después un buen vino blanco, luego un tinto, cava, licores y copas con alcohol de alta graduación. ¿Quién es capaz de tolerar todo esto sin tener consecuencias?
Hay elegir, pero… ¿Qué? Nosotras te lo contamos. Mejor vino tinto que blanco, vinos secos y con bajo contenido en azúcares. Y mejor cava brut nature frente a un semiseco.
Una copa de 100 ml de vino blanco contiene 95 calorías y de vino tinto 75 calorías.
Un vaso de cerveza de 240 ml contiene 95 calorías y de cerveza sin alcohol unas 48.
También hay que evitar los licores que son muy calóricos, y exigen mucho trabajo hepático de detoxificación.
¿Qué hacemos con los dulces?
Reducir al máximo el consumo de turrones y mazapán que son muy calóricos y si lo tomas que sea uno y mejor en las comidas de Navidad y Año nuevo que en las cenas.
Podemos tomar un bizcocho casero, manzanas asadas con un poco de licor y canela, brocheta de frutas con chocolate, macedonia de frutas con un poco de helado, batidos de aguacate o de chirimoya y naranja, flan de mango, jugo de zanahorias y manzana. También es mejor elegir postres de repostería casera, que controlamos los ingredientes.
Todos los turrones son muy calóricos, también el mazapán. Por cada 100 gramos de turrón ingerimos en torno a las 500 calorías, un mazapán tiene en torno a 100 calorías. En cuanto a la frecuencia reducir su consumo en lo posible y en caso de tomarlo que sea en las ocasiones muy especiales, me refiero a los días clave de Navidad y Año nuevo, mejor que en las cenas de Nochebuena y Nochevieja y acordarnos de compensar con el ejercicio y la comida complementaria del día. Solo deberíamos tomar 1 trozo pequeño.
Sabemos que es complicado controlarse, pero si no se quiere engordar hay que comer y beber con mesura. Aquí ya tienes la teoría… la práctica corre por tu cuenta.
Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotras.