X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Trucos para adelgazar en Navidad: Cómo comer bien

22 diciembre, 2017 - Dietas

Trucos para adelgazar en Navidad: Cómo comer bien

Comer bien y adelgazar en Navidad

¡Hola a todos! ¿Qué tal estáis? Antes de nada. ¡MUY FELIZ NAVIDAD! Os deseamos todo lo mejor para estas fiestas y un 2018 lleno de éxitos.

Siempre, en todas las Navidades, os damos las claves para estar guapos y guapas con tratamientos para lucir buena cara. Este año, queremos también cuidaros con una serie de trucos para comer bien, cuidando de esta forma vuestra piel y, además, adelgazar en Navidad. ¿Algo imposible? No es tan complicado, solo hay que poner un poco de nuestra parte.

La Navidad es la época del año, por excelencia, en la que solemos comer y beber sin medida. Son al menos tres semanas en las que nos podemos ‘cargar de un plumazo’ absolutamente todo nuestro plan saludable y ‘fit’ del año. La alimentación está extremadamente ligada con la calidad de nuestra piel y una mala ingesta continuada puede desencadenar en envejecimiento, por ello es muy importante saber qué debemos comer, cuándo y de qué manera para no maltratar demasiado a nuestro organismo.

Alimentos prohibidos para poder adelgazar en Navidad

Lo primero que hay que eliminar de tu lista de la compra para poder hacer una dieta para no ganar kilos-ni-años son todos aquellos alimentos con grasas saturadas y trans, azúcares, ‘comida basura’, carne roja, fritos, snacks, manteca de cerdo, bacon, quesos muy grasos, foie, embutidos… Aunque parezca una dieta complicada verás que es muy sencillo elegir otras opciones más saludables para los aperitivos y hacer unas comidas y cenas de Navidad deliciosas. La clave está en mentalizarse y tener en la cabeza una pequeña lista de alternativas menos calóricas.

Alimentos clave para adelgazar en Navidad y cuidar nuestra piel

Los alimentos que deben estar en la dieta para no engordar y retrasar el envejecimiento son los ricos en propiedades antioxidantes, anticancerígenas y cardiosaludables

Lista de la compra para adelgazar en Navidad

-Frutas cítricas:

Proporcionan 3 antioxidantes fundamentales como son los beta-carotenos (como la provitamina A), Vitamina C y flavonoides, que neutralizan los radicales libres y protegen a las células del envejecimiento. (párrafo normal)

-Alcachofas:

Favorecen la desintoxicación hepática, uno de los procesos depurativos naturales y más importantes del organismo para eliminar toxinas.

-Apio y Cebolla:

depurativos de la sangre que favorecen la eliminación de sustancias de desecho.

-Almendras:

Es, sin duda, uno de los mayores antioxidantes por su alto contenido en Vitamina E.

-Fresas:

Con un 90% de agua, son ricas en Vitamina C, ácido elágico y quercetina, lo que produce una potente acción antioxidante y antienvejecimiento.

-Ajo:

Aporta selenio, muy necesario para la acción de las enzimas antioxidantes del organismo.

-Aceite de oliva:

Rico en sustancias antioxidantes y ácidos grasos monoinsaturados.

-Legumbres:

Ricas en fibra y elementos fitoquímicos anticancerígenos.

-Cereales integrales:

Centeno (previene el cáncer de colon) y germen de trigo, (un potente antioxidante).

-Remolacha roja, zanahoria, tomate, coliflor, brócoli, rábano, cúrcuma, pimienta, jengibre:

Potentes hortalizas y verduras ricas en antioxidantes y vitaminas.

-Pescado azul:

Fuente de proteínas de alta calidad y vitaminas (A, D, y las del grupo B, principalmente B1, B2, B3 y B12). Posee bajo contenido calórico y también es un alimento rico en minerales (potasio, fósforo, magnesio y hierro, además de yodo); en ácido linoleico y en Omega 3, que contribuyen a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre. Tiene un alto valor alimenticio y nutricional, que lo convierte en un alimento fundamental para una alimentación sana y equilibrada. Además, su consumo mejora los síntomas de algunas enfermedades y previene las cardiovasculares.

-Pollo de corral:

Rico en proteínas de elevada calidad biológica y con bajo contenido en grasa y colesterol. Destaca su elevado contenido en potasio, fósforo y cinc y las vitaminas B1 (tiamina), B2 (riboflavina) y B3 (niacina), que previene y trata problemas cerebrales de la edad como el Alzheimer.

-Pavo:

Carne blanca, además de ser rico en vitaminas del grupo B, contiene ácido fólico, hierro, zinc y fósforo. Mientras que un filete tiene 157 kilocalorías por 100 gramos de porción, una pechuga posee 105 kilocalorías. Contiene proteínas ‘muy bajas en grasas y colesterol’. Bien combinado, es un alimento perfecto para consumir los días posteriores de las cenas copiosas.

Con estos trucos ya podéis elaborar ricos menús, como, por ejemplo, besugo o salmón al horno relleno de verduritas. La ‘zarzuela de marisco’ y el salpicón también son una buena opción para un aperitivo o primer plato. Y para los que no son muy amantes del pescado, o no pueden comer marisco (por ser alérgicos o tener niveles elevados de ácido úrico), una alternativa saludable es elegir aves tipo pavita, pularda, o capón al horno con guarnición de verduritas, o puré de manzana, y salsa hecha con el propio jugo de asado, las verduras, y un buen vino oloroso.

¿Y si como o ceno fuera?

Si es un menú cerrado elige la opción más saludable con anterioridad, así es más fácil mentalizarse. ¡Cuidado con las sobremesas! Suelen ser largas y el picoteo es muy tentador… Busca siempre el equilibrio de la dieta con el resto de la semana.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

▷ Ayuno y ayuno intermitente: qué alimentos y bebidas puedes comer y beber
23 marzo, 2023
Dietas
Consejos nutricionales si ayunas
Sabes que beber café, tomar una infusión o un smoothie al levantarte no es malo? Resolvemos estas y otras dudas sobre el ayuno en este post. Si ayunas puedes tomar café, té o infusiones nada más levantarte Tomar café, té o infusiones cuando nos despertamos no es en absoluto perjudicial, pero, como todo, puede que [...]
▷ ¿Es bueno desayunar fruta?
3 marzo, 2023
Dietas
¿Es bueno tomar fruta en el desayuno?
Existen muchas dudas sobre cuándo es mejor tomar fruta. La primera comida del día es un momento perfecto para incluirla. Hoy te contamos por qué es bueno tomar fruta en el desayuno. Las razones por las que es bueno tomar fruta en el desayuno Un buen desayuno debe incluir una serie de alimentos ligeros que [...]
▷ Cómo prevenir las infecciones de orina
19 enero, 2023
Estilo de Vida
Beneficios de los arándanos para prevenir las infecciones de orina.
¡Hola a todos! Desde la Clínica Mira + Cueto hoy os vamos a hablar de uno de los beneficios que tienen los frutos rojos, en concreto, los arándanos. Esta pequeña fruta supone de gran ayuda para prevenir las infecciones de orina. Te contamos por qué. Arándanos rojos, un alimento que previene infecciones. El uso de [...]
MIRA+CUETO