15 septiembre, 2017 - Tratamientos de Estética y Belleza
Tratamiento para proteger la piel del frío
¡Hola a todos! ¿Cómo ha ido la semana? Nosotras hemos estado preparando este post que os servirá para poneros alerta cuando lleguen las bajas temperaturas. Se trata de un tratamiento al que recurren muchos de nuestros pacientes. Un tratamiento para proteger la piel del frío que combina cosmética reparadora y calmante e infiltraciones de mesoterapia con péptidos y factores de crecimiento para reforzar las defensas naturales de la piel.
Y es que decir que el invierno pasa factura a la piel es algo de sobra conocido. El frío, el viento, los cambios bruscos de temperatura, etc. la alteran y hace que se debilite y se vuelva más vulnerable, sensible, con tendencia a irritarse y a enrojecerse fácilmente.
Si antes de que los termómetros caigan no se repara este ‘film’ protector, las defensas cutáneas, ante los agentes externos, estarán disminuidas de forma crítica. Esto es más que evidente en el cutis, la región más expuesta de nuestra anatomía los 365 días del año: su piel, más seca y menos flexible tras el exceso de exposición solar de los meses previos al invierno se muestra más vulnerable: al menguar su barrera protectora se muestra mucho más propensa a la deshidratación, fragilización, descamación, irritación y, por ende, a que se acentúen el marcado de líneas y arrugas así como la flacidez y la rotura de capilares (arañitas vasculares).
Ante esta situación es crucial ayudar al cutis a repararse, redensificando su ‘coraza’ defensiva, y restituyendo sus mecanismos de recuperación.
Cómo proteger la piel del frío
Este nuevo protocolo, que combina las más eficientes fórmulas para favorecer las defensas cutáneas y regenerar a fondo el manto hidrolipídico natural, debilitado tras los rigores invernales, consta de 3 fases que abarcan los distintos niveles de reparación y fortalecimiento de la piel pre-sol:
1.‘Cura’ dermocosméticadesensibilizante + reepitelizante
Un completo protocolo en cabina que actúa, a la vez, calmando la piel sensibilizada y reforzando su ‘coraza’ defensiva externa.
Combina un peeling suave realizado con un tul de factores de crecimiento epidérmico (específico para favorecer la reepitelización cutánea) con una mascarilla desensibilizante a base de chocolate (altamente antioxidante), extractos de mirtilo y caléndula, dos especies de plantas que actúan como potentes vasoprotectores.
2.Infiltraciones de mesoterapiamedico-estética reparadora-reestructurante con péptidos biomiméticos de factores de crecimiento epidérmico.
Una formulación especialmente indicada para pieles desvitalizadas, con deficiencias en su barrera hidrolipídica, carentes de hidratación, con falta de elasticidad y de luminosidad.
Además de vitaminas antioxidantes (b y c), aminoácidos y minerales (que protegen la piel de los radicales libres) y coenzimas y ácidos nucleicos (revitalizantes de las células dérmicas) la fórmula incluye péptidos biomiméticos: cadenas cortas de aminoácidos que emulan las propias funciones celulares; en este caso, uniéndose al receptor de los fibroblastos (productores de colágeno y elastina), activándolos para su acción regeneradora de la piel, logrando incrementar la elasticidad cutánea, engrosando la barrera hidrolipídica y mejorando, visiblemente, el tono cutáneo.
3.Toque final: mascarilla ultra-hidratante fortalecedora + masaje remodelante con perlas redensificantes.
El broche de oro del protocolo: Una mascarilla base de ácido hialurónico puro y atp (adenoxintri fosfato), que actúa reforzando la barrera protectora de la piel + un masaje remodelante facial realizado con perlas concentradas de isoflavonas de soja, con demostradas propiedades revitalizadoras y redensificantes.
Resultados del tratamiento
Tiempo de tratamiento: El total del protocolo (incluyendo tratamiento dermocosmético + mesoterapia) tiene una duración de 1 hra. y 30 minutos.
En una sola sesión, ya se evidencian signos de reparación del manto hidrolipídico: la piel se muestra calmada, más fuerte, densa, tersa y lisa.