X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Tratamiento para evitar el efecto rebote de acné

11 septiembre, 2017 - Tratamientos de Estética y Belleza

Tratamiento para evitar el efecto rebote de acné

¡Hola a todos! ¿Qué tal va la rentrée? Nosotras os traemos un innovador protocolo integral que ‘pone en juego’ las más punteras y efectivas fórmulas médico estéticas y dermatológicas para solucionar, a medida, los síntomas, las secuelas del efecto rebote de acné tan típico post-verano que, cada vez, afecta, en mayor medida, a adultos más allá incluso de los 30 años.

El efecto rebote de acné

Puntos negros, granitos, quistes, cicatrices… Pero también, decaimiento, complejos o inseguridad. He aquí parte de la sintomatología, tanto física como psicológica, que acarrea esa problemática cutánea conocida como Acné, tan conocida -y sufrida- por los adolescentes.Claro que los adolescentes no son los únicos: en los últimos años los especialistas han percibido un recrudecimiento de su incidencia en adultos,fundamentalmente mujeres, aumentando notablemente el número de casos en que persiste o incluso aparece por vez primera, más allá de los 30 años.

Uno de los momentos críticos para quienes padecen o tienen tendencia a sufrirlo es el otoño, justo a la vuelta del verano. En ciertos casos el acné mejora con una moderada exposición al sol durante en verano. Sin embargo, cuando cesa la exposición, es decir, durante el otoño, esa mejoría suele venir seguida por un efecto rebote de acné o agravamiento del problema.

Programa global de tratamiento para evitar el efecto rebote de acné

Un buen diagnóstico resulta, más que básico, absolutamente indispensable: sólo determinando bien el factor desencadenante así como el tipo de acné a trabajar.

En los últimos tiempos la aparición de nuevas tecnologías ha modificado el tratamiento médico del acné, de tal forma que además del empleo de fármacos adecuados, losMédicos Estéticos cuentan también con diversos procedimientos tecnológicos comolos que emplean fuentes de luz (Láseres/Luz Pulsada) y radiofrecuencia.

En el caso de la fórmula Anti-acné Mira+Cueto, los tratamientos que se combinan en función de las necesidades individuales son:

• FÁRMACOS, TANTO DE APLICACIÓN TÓPICA: (Queratolíticos que impiden que se formen tapones de queratina en la salida del folículo; Antibióticos, para reducirla población de bacterias; Retinoides para regular la secrección glandular y Ácido Glicólico, que funciona como queratolítico y seboregulador que se suele asociar con ácido salicílico y funciona como regulador en la capa más superficial).

COMO DE VÍA ORAL (antibióticos orales, para casos de acné moderado; Tratamiento hormonal, en mujeres en lugar de antibióticos se puede emplear la píldora en mujeres adultas o adolescentes sólo a partir de 2 años de su primera menstruación y Retinoides orales como el famoso Roacután-vitamina A ácida que por sus numerosos efectos secundarios precisa administrarse bajo estricto

control médico).

PEELINGS: Se emplean diversas sustancias con propiedades queratolíticas antiinflamatorias y destinadas a controlar la población bacteriana. Los más habituales son los de alfa y beta hidroxiácidos (como el glicólico y el salicílico) pero,además, en casos de cicatrices o marcas de acné, se puede realizar un peeling de TCA (ácido tricloracético ): su acción es mucho más profunda y, claro, la recuperación de la piel, más lenta.

• TERAPIA CON LUZ PULSADA(IPL): se emplea como complemento a los tratamientos convencionales (fármacos y peelings) con el fin de reducir las lesiones inflamatorias y la población de bacterias en casos de acné moderado o leve.

RADIOFRECUENCIA: las ondas electromagnéticas han demostrado una gran eficiencia en la regulación del tamaño y la secrección de las glándulas sebáceaspor lo que resultan un magnífico complemento a las terapias anti-acné clásicas.Son las doctoras quienes, de forma absolutamente individualizada y tras un diagnósticopormenorizado, indicará el tratamiento o combinación de tratamientos más adecuado acada paciente.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

9 marzo, 2023
Noticias y Actualidad
16 Aniversario de Clínica Mira+Cueto
Cumplir años no es sinónimo de envejecer. Cumplir años significa crecer. Y eso es lo que hemos hecho durante estos 16 años. Hemos ido creciendo y evolucionando dentro del sector de la medicina estética gracias a nuestra visión de concebir los tratamientos del rostro de cada persona como únicos, individuales, y que el embellecimiento se [...]
▷ Medicina estética: consejos para tu primera vez (parte 2)
15 febrero, 2023
Rejuvenecimiento
3 consejos si te vas a pinchar por primera vez
Si te quedaste con ganas de más, echa un vistazo a los siguientes consejos si te vas a pinchar por primera vez. Toma nota… Si te haces un retoque recuerda que es importante mantenerlo Aunque nos hagamos un solo retoque merece la pena continuar con el tratamiento a lo largo del tiempo. El envejecimiento es [...]
▷ Peeling químico: precauciones y recomendaciones
2 febrero, 2023
Tratamientos de Estética y Belleza
Cómo saber qué peeling químico es el adecuado para tu piel (segunda parte)
¡Hola a todos! La semana pasada ya os hicimos un adelanto sobre cómo saber qué peeling químico es el adecuado para nuestra piel. Hoy os traemos la segunda entrega. ¿Qué precauciones hay que tener tanto antes como después de someterse a uno? Lo principal es evitar las fuentes de calor intensa las primeras 24 horas [...]
MIRA+CUETO