X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Tratamiento de medicina estética para el párpado superior del ojo

11 marzo, 2020 - Innovación médica, Rejuvenecimiento, Retoques

Tratamiento de medicina estética para el párpado superior del ojo

¡Hola a todos! En la clínica hemos desarrollado un nuevo tratamiento de medicina estética para el párpado superior que logra abrir y levantar la mirada y acabar con el hundimiento del ojo. Se realiza con infiltraciones de Ácido Hialurónico de distintas densidades. Te lo contamos en este post.

Si para las veinteañeras y treintañeras las ojeras (párpado inferior) son, según todos los datos, la preocupación principal sobre su mirada, de los 40 en adelante la inquietud empieza a trasladarse también al párpado superior. Es una inquietud que se suele expresar de forma difusa en consulta. La paciente nota que algo está cambiando y habla de ceja caída, ojo hundido… En realidad, es que está empezando a percibir los cambios estructurales que se producen en los pequeños depósitos grasos de la zona, que tienden a menguar con el paso del tiempo. La clave está en reponer estructuras, una tarea para la que los hialurónicos de última generación, con distintas densidades y baja o nula captación de agua, seleccionados y aplicados con una técnica de máxima precisión, se han demostrado como la mejor opción.

Lo que se consigue con este nuevo tratamiento de medicina estética para el párpado superior

Según las necesidades individuales (es preciso un minucioso diagnóstico clínico para valorar las estructuras afectadas en cada caso) se pueden tratar los distintos síntomas de envejecimiento del párpado superior: caída o aplanamiento de la ceja, laxitud de la piel, marcación excesiva del reborde orbitario (esqueletización) o hundimiento del párpado (esqueletización).

Paso a paso del tratamiento

Es una técnica de máxima precisión y varía un poco según la estructura o estructuras a tratar, pues, según las regiones, se emplearán hialurónicos de distintas densidades: baja, media o alta y siempre fórmulas que no favorezcan la captación de agua.

Por ejemplo, para levantar un párpado caído, recuperando el soporte perdido a nivel de la almohadilla grasa que hay debajo de la ceja (ROOF), se usa un AH de densidad media y poca captación de agua que se aplica con una cánula en finos hilos dentro de la estructura del ROOF para que recupere su consistencia. Además, hay que recuperar el soporte de la sien con un AH de alta densidad depositado más profundo con la ayuda de una fina aguja.

Para tratar la esqueletización o hundimiento de la cuenca del ojo, que trata el canto del ojo y el reborde periorbitario recuperando el soporte de la grasa perdida, se emplea un AH de baja densidad, nula captación de agua y depositándolo en finos trazados con ayuda de una cánula en todo el contorno.

¿Es siempre efectivo? resultados

Cuando la laxitud de la piel del párpado es excesiva (llega o supera el borde de las pestañas) o hay un párpado caído a pesar de tener las cejas altas, los resultados son menos evidentes, pero algo siempre se percibe.

Sesiones, tiempos y duración

– No suele precisarse más de 1 sesión

– Es un tratamiento indoloro pues se emplea anestesia tópica local

– La duración de los efectos es de en torno a 1 año

 

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

Hialuronidasa, la solución efectiva para las complicaciones del ácido hialurónico
16 marzo, 2023
Rejuvenecimiento
Hialuronidasa, la solución efectiva para las complicaciones del ácido hialurónico
Labios exagerados, pómulos que desafían cualquier ley de la proporción o las archiconocidas ‘caras de ardilla’ son solo algunos de los síntomas que existen tras haber realizado infiltraciones desmedidas de Ácido Hialurónico. En estos casos, la solución es la Hialuronidasa. Te contamos qué es, cómo se aplica, cuánto tarda en deshacerse el Ácido Hialurónico mal [...]
9 marzo, 2023
Noticias y Actualidad
16 Aniversario de Clínica Mira+Cueto
Cumplir años no es sinónimo de envejecer. Cumplir años significa crecer. Y eso es lo que hemos hecho durante estos 16 años. Hemos ido creciendo y evolucionando dentro del sector de la medicina estética gracias a nuestra visión de concebir los tratamientos del rostro de cada persona como únicos, individuales, y que el embellecimiento se [...]
▷ Medicina estética: consejos para tu primera vez (parte 2)
15 febrero, 2023
Rejuvenecimiento
3 consejos si te vas a pinchar por primera vez
Si te quedaste con ganas de más, echa un vistazo a los siguientes consejos si te vas a pinchar por primera vez. Toma nota… Si te haces un retoque recuerda que es importante mantenerlo Aunque nos hagamos un solo retoque merece la pena continuar con el tratamiento a lo largo del tiempo. El envejecimiento es [...]
MIRA+CUETO