X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Todo lo que quieres saber sobre bolsas y ojeras

28 agosto, 2019 - Rejuvenecimiento, Retoques

Todo lo que quieres saber sobre bolsas y ojeras

Hola a todos. Hoy os queremos hablar sobre un tema que trae de cabeza a muchísima gente. Y es que las bolsas y ojeras son dos de las preocupaciones estéticas más populares.

Las particularidades de la piel de los ojos

La piel de los párpados y contorno de ojos es la piel más delicada de la cara. Tiene como característica fundamental ser extremadamente fina y frágil. También contiene menos glándulas sebáceas y sudoríparas, fibras de colágeno menos densas y una circulación débil, que predispone edema en la zona. Por estas características es una piel que se deshidrata y arruga con mucha facilidad.

El origen de las bolsas y ojeras no es el mismo

Pero, aunque la piel de los ojos sea así, el origen de las bolsas y ojeras no es el mismo.

En el caso de las bolsas, estas pueden ser de 2 tipos:

  • De grasa: En el caso de las bolsas de grasas, estas pueden ser constitucionales o causadas por alguna enfermedad (en estos casos es fundamental una valoración médica).
  • Por edema (hinchazón): Las que son de edema generalmente están causadas por retención de líquidos en la zona, que puede ocurrir naturalmente por ser una zona con una circulación más débil y lenta y ser agravada por malos hábitos de vida: el tabaco, alcohol, dormir poco, mala alimentación, etc.

En el caso de las ojeras hay 3 factores que influyen en su aparición, que pueden estar combinados o no:

  • Las ojeras de color morado están causadas por la mala circulación de la zona y también por el hecho de que la piel del párpado es muy fina (trasparenta las venitas y los músculos que están por debajo, dejando este color violáceo evidente).
  • Las ojeras de tono marrón o negras son típicas de pieles étnicas y fototipos altos, pueden ser constitucionales y también agravadas por la mala circulación de la zona.
  • Las ojeras con surcos muy profundos son causadas por la pérdida de soportes profundos de la cara, principalmente de la zona de los pómulos y periocular. Al disminuir el soporte óseo y graso que hay debajo de la piel, algunos ligamentos que ligan la piel al hueso se tornan más evidentes, pronunciando ciertos surcos en la cara. Es lo que ocurre en el caso de ojeras con surcos muy profundos. Si hay bolsas muy grandes, estas también pueden hacer el surco más evidente

La importancia de la genética en la aparición de bolsas y ojeras

La genética tiene papel fundamental en determinar cómo será el tono de piel de la persona y sus soportes faciales (componentes óseos y de grasa de la cara). Pero los hábitos de vida pueden acentuar o empeorar ciertas características, como es la calidad de la piel y la circulación de la zona, la retención de líquidos.

Lo que comes también puede provocarte bolsas

La alimentación tiene una influencia directa en la retención de líquidos y, en consecuencia, aparecen de bolsas. Dietas muy ricas en azúcar, sal, o industrializados favorecen el acúmulo de líquidos y empeoran las bolsas.

Los alimentos que debemos reducir para evitar que las bolsas se agraven son sal, azúcar, alimentos industrializados y el fast food.

Las bolsas y ojeras deben tratarse de manera independiente

No todas las bolsas y ojeras tienen la misma causa, y cada componente debe recibir su tratamiento adecuado para que el resultado sea natural y efectivo.

Los tratamientos más adecuados son:

  • Falta de soportes: tratamientos con ácido hialurónico de diferentes densidades pueden atribuir el soporte adecuado a toda la región. Con hialurónico podemos dar soporte a la piel apoyando en el hueso, y también tratar las arruguitas finas de la zona, hidratando mucho esta piel muy fina.
  • Coloración: El mejor tratamiento es la combinación de tratamientos despigmentantes como el peeling químico con microneedling y carboxiterapia. Con estos tratamientos mejoramos la circulación de la piel, lo que aumenta el aporte de oxígeno y nutrientes, haciendo con que la piel mejore su densidad, y también trabajamos con activos despigmentantes para mejorar el tono marrón de los párpados.
  • Para laxitud de los párpados y arruguitas finas: tratamientos con mesoterapia con ácido hialurónico y el ultherapy, ultrasonidos microfocalizados que producen un efecto lifting sin cirugías.

Trucos caseros para evitar bolsas y ojeras

  • Dormir un poco más incorporado (con una almohada más) es una manera de favorecer el drenaje linfático de la zona y evitar despertar con bolsas.
  • Si despiertas con bolsas, lo ideal es aplicar alguna compresita fría durante 5-10 min (pueden bolsitas de infusión de manzanilla dejadas en el congelador por la noche) y hacer algún masaje drenante, con rollitos para masajear la zona, o mismo con los dedos, aplicando toques muy suaves desde el canto interno hasta el canto externo del ojo.
  • Otro truco es meter el contorno de ojos en la nevera. Puedes tenerlo siempre ahí. Ya verás como mejora la zona. Este contorno de ojos debe ser hidratante y despigmentante.

Cómo aplico el contorno de ojos

Siempre con manos muy limpias, a toquecitos suaves y en sentido que favorezca el drenaje linfático de la zona: desde dentro hacia afuera.

Te dejamos de nuevo este vídeo con lo último sobre las ojeras.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

Acné Post Verano
21 septiembre, 2023
Estilo de Vida
Acné después del verano: por qué aparece, trucos para controlarlo y tratamientos que eliminan los granos
Todos los veranos igual. Tenemos la piel genial durante las vacaciones, pero, al volver, empiezan a brotar esos amiguitos que aparecen sin avisar: los granos. Piensas que es por la depresión post vacacional, pero no tiene nada que ver con eso. De hecho, tener buena cara en vacaciones no es real… ¿Sabes por qué? Falso [...]
Retinol para después del verano para regenerar la piel
14 septiembre, 2023
Rejuvenecimiento
Retinol para regenerar la piel después del verano
Si le has dado al ‘pause’ al retinol durante el verano, retómalo en tu rutina. Es el mejor principio activo para regenerar la piel y recuperarla después del verano. Cómo aplicar retinol después del verano El retinol es un derivado del ácido retinoico que se ha popularizado mucho en los últimos años como ingrediente cosmético [...]
Cómo cuidar la piel grasa
7 septiembre, 2023
Estilo de Vida
¿Cómo cuidar la piel grasa?
La genética determina nuestro tipo de piel y se estima que el 80% de la población mundial adolescente tiene la piel grasa y que, pasada la pubertad, un 47% de los adultos mantienen ese estado cutáneo. Si estás incluido en ese porcentaje, desde Clínica Mira+Cueto te revelamos que la producción de sebo de la piel [...]
MIRA+CUETO