X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos

19 septiembre, 2013 - Dietas

Tipos de Dietas, según el objetivo

Dieta sana para peso equilibrado

Si pensamos en la palabra ‘dieta’ lo primero que se nos viene a la mente es adelgazar, kilos de más, retención de líquidos y toxinas. Pero si profundizamos un poco más, podemos llegar a darnos cuenta de que cuidarse y seguir un régimen personalizado (siempre pautado por un médico) es sin duda la clave para conseguir un estilo de vida saludable.

No se trata únicamente de eliminar el sobrepeso a través de protocolos muy estrictos (quese olvidan por completo una vez alcanzado el objetivo), sino que la meta principal debe ser mantener el metabolismo equilibrado sin que nuestro organismo se vea afectado. “En muchas ocasiones es más importante controlar lo que se come que la velocidad a la que se alcanzan los objetivos marcados, pero no siempre se trata de reducir, a veces el fin es obtener energía a través de los alimentos, favorecer la digestión o ayudar a una rutina deportiva, por ejemplo”, explica la doctora Mar Mira.

Algunos tipos de dietas que persiguen diferentes objetivos son:

Dieta de la Zona: no es más que la dieta Mediterránea pero con un control equilibrado y controlado de la ingesta de glúcidos, proteínas y grasas en cada toma. Permite que la glucosa descienda al mínimo para mantener la insulina en niveles óptimos, además de reducir el colesterol o los triglicéridos. Se recomienda para diabéticos tipo I y II.

Dieta Depurativa: su función principal es la de ‘limpiar’ las funciones hepática y renal, eliminando grasas y azúcares refinados gracias a la ingesta de verduras, frutas, legumbres y pescado. No solo mejora la vitalidad, sino que también se ve favorecido el brillo y la calidad de la piel, las uñas y desaparece la sensación de hinchazón.

Dieta Terapéutica: se encarga de restablecer algunos de los desequilibrios bioquímicos que sufre el organismo y que pueden llegar a alterar la salud. Las hay especiales para acabar con la malnutrición (sobre todo a base de proteínas), para la insuficiencia pancrática (controlada en lípidos), cardiopatías (hiposódicas), etc.

Dieta Deportiva: deben contener proteínas (encargadas de reparar los tejidos y la formación de músculo)antioxidantes, para acabar con la oxidación celular producida al aumentar los radicales libres mientras se hace ejercicio y líquidos, para mantener el cuerpo bien hidratado y compensar la pérdida de electrolitos a través del sudor.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin
MIRA+CUETO