X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Té: medicina alternativa para la salud

24 junio, 2013 - Estilo de Vida, Noticias y Actualidad

Té: medicina alternativa para la salud

De vainilla y caramelo, canela, frutas del bosque, piña y cola de caballo, moruno… La infusión más antigua del mundo (tiene más de 5.000 años) está de moda gracias a sus famosos beneficios medicinales. Miles de sabores de tés inundan las cafeterías y concept-bars con el fin de disfrutar de un momento de relax al mismo tiempo que nutrimos al organismo con lo mejor de la  naturaleza.

Está demostrado científicamente que posee cualidades que previenen enfermedades cancerígenas, cardiovasculares y, además retrasa el envejecimiento. ¿Cuáles son? La Dra. Sofía Ruiz del Cueto pone a tu disposición una carta de 5 deliciosos tés cuyas propiedades mejoran cuerpo y mente:

ver video

 

Te-salud-belleza

–       Té verde: Esta planta de origen chino-japonesa incrementa la memoria y la concentración; se emplea en tratamientos contra la artritis por sus propiedades antiinflamatorias; es un potente antioxidante, previniendo el Cáncer o la Esclerosis Múltiple.

–       Té negro: Aquel que sirvió como moneda de facto en Mongolia, Tibet y Siberia hasta siglo XIX es una fuente de energía estimulante al contener sustancias que actúan activando el sistema nervioso central. Además, tiene una alta concentración de polifenoles, que aportan protección contra los radicales libres. Es astringente, diurético y saciante, ideal para sustituir a otras bebidas.

–       Té rojo: Elaborado con hojas de árboles del sudoeste chino y regiones fronterizas con Birmania, Vietnam y Laos, esel mejor aliado de las dietas, ya que contiene propiedades quema-grasas y digestivas a través de un doble mecanismo que estimula las secreciones gástricas y, al mismo tiempo, favorece el funcionamiento hepático. Mejora las tasas de colesterol y es estimulante.

–       Té blanco: Además de ser una rica infusión anti-estrés, gracias a sus beneficios antioxidantes mejora la calidad de la piel y la producción de colágeno y elastina (por lo que se le conoce como “el té de la belleza”); también favorece la reducción de la tensión arterial y ayuda en las dietas de adelgazamiento. ¡Es una gran fuente de juventud!

–          Rooibos: Gracias a sus propiedades remineralizantes y antibacterianas, esta planta de origen sudafricano combate el envejecimiento cerebral, mejora los trastornos digestivos y fortalece los huesos. Además, equilibra el sistema inmune y mejora el aporte de hierro, por lo que puede ser consumido en casos de anemia.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin
MIRA+CUETO