X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
¿Qué es el Sibo y por qué todo el mundo habla de él?

5 octubre, 2023 - Estilo de Vida, Noticias y Actualidad

¿Qué es el Sibo y por qué todo el mundo habla de él?

Sibo responde a las siglas en inglés de Small Intestinal Bacterial Overgrowth. Es un sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado apareciendo una cantidad anormal de bacterias provocando unos síntomas gastrointestinales. Te contamos por qué todo el mundo lo está buscando en Google…

Las bacterias del intestino

El tracto gastrointestinal tiene una población bacteriana abundante que está en mayor número en el cólon (intestino grueso) y no tanto en el intestino delgado.

Existen unos mecanismos para evitar el aumento del número de bacterias en el intestino delgado. El más importante es el peristaltismo intestinal que es el movimiento del intestino, pero existen otros como son el ácido gástrico, el sistema inmune, las enzimas del páncreas.

Hay enfermedades que pueden alterar el peristaltismo intestinal como son la diabetes o cirugías intestinales. (colectomía, derivación gástrica…) siendo más propensos a tener Sibo.

Síntomas del Sibo

Hinchazón abdominal, distensión, eructos, dispepsia, indigestión, gases, diarrea, dolor y disminución de absorción de nutrientes generando una disminución de peso.

Son inespecíficos y muy variables según cada caso.  Por sí solos no son suficientes para determinar un diagnóstico de SIBO, hay que realizar pruebas diagnósticas como aspirado duodenal con cultivo microbiano y prueba del aliento.

¿Qué podemos hacer para evitarlo?

La prevención o evitación es especialmente interesante en las personas con factores predisponentes (diabetes, fármacos como el omeprazol, cirugía abdominal, enfermedad inflamatoria intestinal, estrés, edad avanzada…)

Debemos evitar medicamentos que retrasen el tránsito intestinal, reducir el uso de medicamentos que inhiban la bomba de protones como el omeprazol, opioides, controlar los niveles de glucosa, gestionar el estrés y realizar una dieta baja en azúcares.

¿Cómo combatirlo?

El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas y erradicar el aumento del crecimiento bacteriano. Se utilizan los antibióticos como ciprofloxacino, norfloxacino, metronidazol y rifaximina.

En ocasiones a pesar de tratar con antibióticos no desaparecen los síntomas por resistencias de las bacterias a los antibióticos o porque no se tienen en cuenta las condiciones predisponentes al Sibo como son alteraciones del movimiento intestinal, enfermedades como la diabetes, utilización de medicamentos como el omeprazol, cirugías abdominales etc.

El enfoque del tratamiento tiene que ser muy global incluyendo la erradicación de bacterias, el tratamiento de condiciones predisponentes y la prevención de Sibo.

Según estudios clínicos los probióticos pueden ayudar en la resolución del Sibo y no tanto en la prevención, pero los resultados son controvertidos.

Importante tener un buen estilo de vida controlando la alimentación que debe ser baja en azúcares, gestionar el estrés, evitar comer con ansiedad que agrava los síntomas, dormir bien y moverse realizando ejercicio para estimular el movimiento intestinal.

En Clínica Mira+Cueto somos especialistas en coaching nutricional. Solicita aquí un diagnóstico personalizado para tu tratamiento en nuestra clínica en Madrid.

 

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

¿Es saludable hacer la dieta de la piña?
5 diciembre, 2023
Dietas
¿Es saludable hacer la dieta de la piña?
Cuando llegan épocas como la Navidad, nuestra idea es compensar o hacer dieta aquellos días posteriores a los que nos hemos pasado con la comida. La dieta de la piña es una de las más conocidas, pero ¿funciona de verdad? ¿es buena para la salud? ¿Qué es la dieta de la piña? La dieta de [...]
Por qué sí hay que usar protector solar en invierno
23 noviembre, 2023
Estilo de Vida
Por qué sí hay que usar protector solar en invierno
¿Sabes cuál es la mejor crema antiedad? Un protector solar. Hoy te contamos por qué es necesario proteger la piel del sol durante todo el año. ¿Cuál es el daño que el sol en la piel? El sol tiene varios tipos de radiaciones y, cada una de ellas, hace mella en nuestra piel de manera [...]
La piel en la menopausia
16 noviembre, 2023
Estilo de Vida
La piel en la menopausia
La piel en la menopausia sufre una serie de cambios que, afortunadamente, podemos prevenir y tratar. Hoy os contamos de qué manera afecta la menopausia a la piel y cómo es posible mantener el bienestar de la piel durante su proceso. Qué es la menopausia y qué cambios provoca la menopausia en la piel La [...]
MIRA+CUETO