X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Rutina de cuidados durante la cuarentena para aliviar el estrés

17 abril, 2020 - Estilo de Vida, Tratamientos de Estética y Belleza

Rutina de cuidados durante la cuarentena para aliviar el estrés

¡Hola a todos! Esta situación de ansiedad y de incertidumbre nos puede influenciar en la piel. Toma nota de nuestros consejos para ponerle remedio.

¿Qué podemos notar durante la cuarentena?

Durante la cuarentena, podemos notar que nuestra piel está más seca, reactiva, incluso puede picar, tener granitos… Todo esto tiene una explicación: desequilibrio hormonal. La ansiedad continua que estamos viviendo nos puede producir un aumento de determinadas sustancias químicas, como por ejemplo la histamina, cortisol, adrenalina, etc. Hormonas que suben mucho durante una situación de estrés y que provocan que aparezcan estos desequilibrios cutáneos.

-La histamina es un mediador en las alergias y puede producir picor.

-La adrenalina y el cortisol influyen mucho en la sequedad de la piel y que haya una mayor destrucción de colágeno. Esto conlleva a que la nutrición microcirculatoria no llegue de manera habitual a la piel y por ello se produce esa sensación de sequedad.

Para ponerle remedio a estos síntomas, vamos a dar una serie de trucos, una rutina de cuidados, para que vuestra piel esté sana y equilibrada durante la cuarentena.

Rutina de belleza durante la cuarentena para aliviar el estrés

  1. Limpieza facial: debe ser muy constante. En la mañana, quizás mucho más suave. Con un gel o espuma limpiadora, agua micelar… Y por la noche más de arrastre. Por ejemplo, una doble limpieza. Dependiendo del tipo de piel puede ser con una leche limpiadora o con agua micelar. O también con una fórmula jabonosa sin jabón. Lee siempre para el tipo de piel que está indicada y elige la que te venga bien para tu rutina.
  2. Hidratación facial: tiene que ser por la mañana más hidratante y por la noche más nutritiva. Con sérum y crema para que los efectos y resultados se potencien y tu piel esté mejor. Puedes aplicar Vitamina C por la mañana y Retinol por la noche en forma de booster. Y para la crema, cualquiera con colágeno, ácido hialurónico… para hidratar y obtener resultados antiedad.
  3. Exfoliación: Hay productos de grano fino. En farmacia los podéis encontrar. Y en cuanto a su realización, siempre después de la limpieza y antes de la hidratación. Recuerda: no tienes que exfoliar todos los días ni todas las semanas. Depende siempre del tipo de piel: si es más fina pues cada dos semanas y si es más gruesa una vez a la semana.
  4. Alimentación: es un paso muy importante para incluir en la rutina. Tiene que ser rica en frutas y verduras. Aportan muchísimas vitaminas y proteínas. ¿Cuáles son las más recomendables durante la cuarentena? En este momento, las prioritarias son aquellas con un alto contenido en vitamina C. Esta vitamina controla el sistema inmunológico y también aporta antioxidantes. Puedes hacer desayunos y meriendas con kiwis, fresas, naranjas… ¡y que no se te olvide incluir también la piña! Contiene Bromelina, principio activo antiedematoso y antiinflamatorio muy necesario en estos momentos.

Dentro de la alimentación, puedes incluir aperitivos saludables. Aquí algunos ejemplos:

-Banderillas de queso fresco y tomate cherry, el queso fresco aporta proteínas con pocas grasas y los tomates son fuente de antioxidantes, vitaminas y minerales.

-Pepino cortado en tiras longitudinales con limón y sal es uno de mis preferidos. Aporta muy pocas calorías, alrededor de 4 calorías por 100grs y para quien le guste el sabor ácido y el pepino es delicioso. Se le puede añadir un poquito de aceite de oliva, mitiga la acidez del limón resultando una buena mezcla.

-Crudités de zanahorias y apio con crema de queso. Todo un clásico, muy completo nutricionalmente, aporta muchas vitaminas, a destacar la Vitamina A entre otras y especialmente el apio contiene una buena concentración de fibra y minerales.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

▷ ¿Es bueno desayunar fruta?
3 marzo, 2023
Dietas
¿Es bueno tomar fruta en el desayuno?
Existen muchas dudas sobre cuándo es mejor tomar fruta. La primera comida del día es un momento perfecto para incluirla. Hoy te contamos por qué es bueno tomar fruta en el desayuno. Las razones por las que es bueno tomar fruta en el desayuno Un buen desayuno debe incluir una serie de alimentos ligeros que [...]
▷ ¿Cómo desmaquillarse y por qué es importante hacerlo antes de dormir?
23 febrero, 2023
Estilo de Vida
Por qué es importante desmaquillarse antes de irse a dormir
Somos muy conscientes: limpiar el rostro por la noche después de una cena o de salir a tomar algo da pereza. Pero es muy importante desmaquillarse antes de irse a dormir. De hecho, es imprescindible para mantener una buena salud cutánea. Te contamos por qué. Lo que hace el maquillaje en tu piel Maquillarse resalta [...]
▷ Cómo prevenir las infecciones de orina
19 enero, 2023
Estilo de Vida
Beneficios de los arándanos para prevenir las infecciones de orina.
¡Hola a todos! Desde la Clínica Mira + Cueto hoy os vamos a hablar de uno de los beneficios que tienen los frutos rojos, en concreto, los arándanos. Esta pequeña fruta supone de gran ayuda para prevenir las infecciones de orina. Te contamos por qué. Arándanos rojos, un alimento que previene infecciones. El uso de [...]
MIRA+CUETO