X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Retinol para regenerar la piel después del verano

14 septiembre, 2023 - Rejuvenecimiento, Tratamientos de Estética y Belleza

Retinol para regenerar la piel después del verano

Si le has dado al ‘pause’ al retinol durante el verano, retómalo en tu rutina. Es el mejor principio activo para regenerar la piel y recuperarla después del verano.

Cómo aplicar retinol después del verano

El retinol es un derivado del ácido retinoico que se ha popularizado mucho en los últimos años como ingrediente cosmético transformador de la piel por excelencia. Retexturiza, normaliza la función barrera, estimula colágeno, disminuye la pigmentación y controla el grosor de la epidermis. Su uso por tanto está muy extendido, y en el mercado encontramos infinidad de cosméticos con distintas concentraciones de retinol, en algunos de ellos bastante elevadas.

Cuando aplicamos el retinol por primera vez, hay una reacción en la piel que forma parte del proceso de adaptación al retinol, y que implica rojez, escozor, descamación; lo que se conoce como dermatitis por retinoides. Para empezar, lo ideal es comenzar su aplicación con concentraciones bajas y cuando la piel se vaya acostumbrando lo ideal es subir el porcentaje de retinol.

En verano podrías seguir utilizando retinol. Pero si has preferido pausar su aplicación, empieza ahora de nuevo con concentraciones bajitas para que tu piel vaya tolerando su aplicación.

Los beneficios del retinol

El retinol posee múltiples beneficios para la piel:

+ Es una molécula antiedad.

+ Estimula la renovación celular.

+ Estimula la síntesis de colágeno y elastina dando firmeza y elasticidad a la piel.

+ Regula la secreción de grasa, mejorando así los poros dilatados.

+ Inhibe la producción de melanina, atenuando las manchas.

+ Combate los radicales libres.

+ Reduce las imperfecciones, alisando la piel.

Todo esto se traduce en una piel con más luminosidad, tono más unificado, menos arrugas, mejoría en textura y poros, aumento del espesor de la epidermis y, por su efecto sebo regulador, mejoría del acné.

Alternativas igual de eficaces que el retinol:

En el caso de pieles sensibles una opción es usar derivados del retinol que son mejor tolerados, pero también menos eficaces como el retynil palmitate o en el retinyl acetate.

Estas formar al normalizar la función cutánea suelen tolerarse bien y a la larga vuelven más resistentes a las pieles sensibles.

El bachukiol podría ser otra opción. Es una molécula que realmente no pertenece a la familia de los retinoides, es un derivado vegetal que activa los mismos receptores que se activan con los retinoides y es una buena alternativa para pieles sensibles que quieren iniciarse o en embarazo.

En Clínica Mira+Cueto somos especialistas en dermoestética. Solicita aquí un diagnóstico personalizado para tu tratamiento en nuestra clínica en Madrid.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

Acné Post Verano
21 septiembre, 2023
Estilo de Vida
Acné después del verano: por qué aparece, trucos para controlarlo y tratamientos que eliminan los granos
Todos los veranos igual. Tenemos la piel genial durante las vacaciones, pero, al volver, empiezan a brotar esos amiguitos que aparecen sin avisar: los granos. Piensas que es por la depresión post vacacional, pero no tiene nada que ver con eso. De hecho, tener buena cara en vacaciones no es real… ¿Sabes por qué? Falso [...]
Cómo cuidar la piel grasa
7 septiembre, 2023
Estilo de Vida
¿Cómo cuidar la piel grasa?
La genética determina nuestro tipo de piel y se estima que el 80% de la población mundial adolescente tiene la piel grasa y que, pasada la pubertad, un 47% de los adultos mantienen ese estado cutáneo. Si estás incluido en ese porcentaje, desde Clínica Mira+Cueto te revelamos que la producción de sebo de la piel [...]
Fibroblastos, Colágeno y Elastina: ¿Qué son?
31 agosto, 2023
Noticias y Actualidad
¿Qué son los fibroblastos, el colágeno y la elastina?
¿Qué son los fibroblastos, el colágeno y la elastina? Seguramente hayas oído y leído millones de veces que los tratamientos antiedad favorecen la síntesis de colágeno, elastina y aumentan el % de fibroblastos. Esto se traduce a tener una mayor calidad cutánea, pero ¿sabes qué significan cada uno de los conceptos? ¿Qué son los fibroblastos? [...]
MIRA+CUETO