14 agosto, 2013 - Dietas, Estilo de Vida
Raw food o comida cruda: una alimentación muy saludable
En la alimentación, al igual que en el resto de cosas, surgen ‘modas’ que se instalan entre las celebrities más influyentes del mundo y que, automáticamente, pasan a formar parte de nuestro día a día, en ocasiones, sin tener en cuenta sus beneficios o inconvenientes reales.
Una de las últimas tendencias que han surgido en este campo es la práctica de consumir raw food o comida cruda, una alimentación que mantiene intacta la naturaleza de los compuestos bioquímicos de los alimentos, ‘cocinándolos’ sin fuego. “El objetivo de esta técnica es obtener la mayor calidad y cantidad posible de nutrientes, sometiéndolos a una temperatura por debajo de los 48 grados durante no más de 3 minutos. De esta manera, no desaparecen las cualidades de los alimentos, sobre todo enzimas y vitaminas, cuyo deterioro impide que se regeneren los tejidos”, explica la doctora Mar Mira.
Lo importante de este tipo de dietas es no llevarla al extremo y combinar en todo momento la ingesta cruda de alimentos con la cocción de otros ricos en proteínas: a la plancha, hervida, al horno… Siempre de la manera más sana. De esta forma se obtiene lo mejor de las frutas, verduras y brotes sin perder sus propiedades y aminoácidos esenciales de la carne, que son igual de necesarios.
Este tipo de alimentación no solo aporta mayor vitalidad y energía, sino que resuelve otros problemas, como la halitosis, que puede ser una señal de toxicidad y desequilibrio en el proceso digestivo. Además, se obtienen mejoras en la calidad de la piel, ya que hablamos de alimentos con un alto nivel de potasio, magnesio, ácido fólico, fibra, vitamina A y antioxidantes que promueven la salud y retardan el proceso de envejecimiento