27 enero, 2022 - Estilo de Vida, Tratamientos de Estética y Belleza
Tipos de sérums y los más adecuados para cada tipo de piel
Hola a todos. En el post anterior os hablamos sobre qué es un sérum y cómo es su aplicación correcta. Hoy os desarrollamos qué tipos de sérums existen y cuáles son los mejores para cada tipo de piel. ¿Cuál es el tuyo?
¿Qué tipos de sérum existen según sus ingredientes?
Realmente la función del sérum vendrá determinada por los principios activos que contenga y no por el hecho de ser una forma cosmética ligera. Hay muchísimos sérums, uno para cada tipo de piel y lo que necesite la piel en ese momento. Debemos valorar la necesidad de la piel y personalizar el tratamiento en cada caso según edad, tipo de piel y patología si la hubiese.
Los ingredientes activos de los sérum son muy variados y determinarán la función del cosmético. Podemos encontrar sérum con acción:
-Hidratante: que contentan ácido hialurónico que es capaz de captar mil veces su peso en agua.
-Antioxidante: como la vitamina C y E, muchas veces asociadas, potenciando sus efectos antioxidantes.
-Despigmentante: con activos como la Arbutina, Ácido Kójico, Ácido Fítico, el extracto de regaliz entre otros.
-Transformadora: en este grupo destacan los retinoides y sus derivados con efecto antiarrugas y regenerador de la piel.
-Exfoliante: Distintos ácidos, como el glicólico, el salicílico, el láctico… con acción exfoliante, que ayudan a la renovación de la piel.
-Reparadora: contienen péptidos, proteoglicanos o factores de crecimiento regeneradores de la matriz extracelular.
-Antiinflamatoria: contendrán activos calmantes como la niacinamida, el bisabolol, el zinc, el Aloe Vera, o extractos vegetales como el hamamelis o la manzanilla.
Los sérums más adecuados para piel grasa
Todos los sérum suelen ser adecuados para pieles grasas por su textura ligera. Los más indicados son aquellos que contengan sustancias sebo-reguladoras como el ácido salicílico.
Los sérums más adecuados para piel seca
Buscaremos sérum con acción humectante y alto contenido en ácido hialurónico o ácido láctico que también tiene función hidratante.
Los sérums más adecuados para piel mixta
Dependerá del estado de la piel o de lo que queramos conseguir: despigmentar, prevenir con antioxidantes, hidratar, transformar o reparar.
Los sérums más adecuados para piel con manchas
Que combinen la acción de distintas sustancias despigmentantes.
Los sérums más adecuados para piel envejecida
Para la rutina nocturna con activos transformadores como el retinol o el ácido glicólico. Además, será conveniente incluir un sérum antioxidante en la mañana para prevenir que el daño solar siga haciendo mella en la piel.
En Clínica Mira+Cueto somos especialistas en cremas personalizadas para cada tipo de piel y necesidades cutáneas. Solicita aquí un diagnóstico personalizado para tu tratamiento en nuestra clínica en Madrid.