28 marzo, 2019 - Innovación médica, Noticias y Actualidad
Qué es el Botox Coreano: ¿Nuevo Botox?
¡Hola a todos! Se está empezando a hablar de un Bótox Coreano que, por lo visto, parece que va a revolucionar la medicina estética. Pero ¿es eso tan cierto? Nosotras hemos realizado y consultado estudios internacionales y hemos sacado nuestras propias conclusiones.
Lo primero que queremos es recordar que hace 3 años se empezó a hablar de un Bótox Coreano que imitaba al clásico y se decía que era peligroso porque los resultados no eran iguales y, al parecer, no pasaba los exigentes controles de la Unión Europea.
Actualmente, esa idea ha quedado en el olvido y aparece en escena un nuevo y seguro Bótox coreano llamado Jeuveau. Esta toxina coreana se conoce como NABOTA y se comercializa por el laboratorio EBOLUS (de California).
El nuevo Botox Coreano no es realmente nuevo
Este aparentemente nuevo bótox coreano está creando muchas expectativas porque, al parecer, se dice que es mucho más efectivo, seguro y barato que la toxina botulínica infiltrada hoy día. Pero ¿es eso cierto o puro marketing? Pues parece ser que nuevo nuevo… no es.
Por qué el Botox Coreano no es nuevo
Este ‘nuevo’ Bótox Coreano es toxina botulínica tipo A y es idéntica a todos los que hay hasta hora en medicina. De hecho, todos los estudios que han salido hasta la fecha demuestran que su eficacia y durabilidad es muy similar. Hay, en concreto, un estudio internacional muy preciso y llamativo. Se realizó a 300 personas para comparar la infiltración en el entrecejo con el nuevo Bótox Coreano y el que conocemos hasta la fecha. Los controles de este estudio para valorar la evolución de ambos se hicieron en 4, 8, 12 y 16 semanas. La conclusión a la que se llegó fue que los efectos son similares, así como la duración de la ‘nueva’ toxina coreana: entre 4 y 6 meses.
En España aún se está testando el Bótox Coreano. Nosotras estamos realizando un estudio propio y tendremos que valorar si lo incluimos o no, pero no creemos que aporte grandes diferencias.