X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Qué comer para perder barriga

27 agosto, 2015 - Dietas, Estilo de Vida

Qué comer para perder barriga

Aunque en verano no sea tan difícil seguir una dieta equilibrada, hay ocasiones en las que notamos que nuestra tripa se hincha. Para remediarlo toma nota de qué comer para perder barriga… volverás a ver ese vientre plano que tanto trabajo te ha costado conseguir durante el año.

Lista negra de alimentos para poder perder barriga

Un vientre hinchado tras la digestión de la comida se debe a la fermentación de los alimentos que se produce por la flora bacteriana del colon. Efectivamente, hay determinados alimentos que favorecen una fermentación ‘excesiva’ como ciertas hortalizas como las cebollas, los espárragos, los puerros y las coles, así como las legumbres, que contienen “oligosacáridos”, un tipo especial de fibra. Los oligosacáridos son metabolizaos por las bacterias alojadas en el intestino, dando lugar a la producción de gases intestinales más o menos molestos.Claro que, a pesar de estos inconvenientes, estos alimentos ejercen otros efectos beneficiosos para la salud: aumentan la población de bífido bacterias beneficiosas en la flora intestinal, evitan el estreñimiento, al aumentar la intensidad de los movimientos peristáltico del intestino, protegen contra el cáncer de col, reducen el nivel de colesterol… Nuestro consejo es consumirlos con moderación para evitar la hinchazón abdominal; las cebollas, los espárragos y los puerros en pequeñas cantidades, y las legumbres, siempre al mediodía (nunca de noche), y una vez a la semana. Las coles podrían ser el único alimento del que podríamos prescindir del todo, si las fases intestinales y la hinchazón abdominal fueran un hecho frecuente y molesto.

Alimentos que hay que comer para perder barriga

En una alimentación equilibrada, para evitar un exceso de gases en el intestino, que causa espasmos intestinales y distensión abdoque comer para perder barrigaminal debemos aumentar los siguientes alimentos para perder barriga:

1)Germinados: son los brotes que producen las semillas al germinar; los cereales y legumbres, incluida la alfalfa, contienen enzimas que facilitan la digestión de los hidratos de carbono y de las proteínas, evitando así las fermentaciones microbianas causantes de gas intestinal; los más apreciados son los brotes de soja y el germen de trigo y cebada.

2) Hierbas aromáticas: la mayor parte de ellas poseen acción carminativa, es decir, reducen la formación de gas en el intestino. Las infusiones de anís, menta, salvia e hinojo se encuentran entre las más efectivas.

3) Yogur: los yogures en general, pero especialmente aquellos que contienen bacterias vivas, normalizan la flora bacteriana intestinal. De esta forma, evitan las fermentaciones que se producen como consecuencia de la actividad de ciertas bacterias perjudiciales para el intestino grueso.

4)Caqui: su pulpa contiene mucílagos y taninos, que constituyen a desinflamar en intestino y evitar los espasmos y los retortijones por exceso de gases. 

Aparte de estos alimentos, como poder curativo para un vientre hinchado queremos destacar como un factor a tener en cuenta causante también de un exceso de gases, la expulsión de aire debido a estrés o ansiedad, especialmente en el momento de las comidas. El gas del intestino también produce que se ingiere al deglutir, por lo que una buena medida sería masticar bien y comer con tranquilidad, sin rapidez excesiva.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin
MIRA+CUETO