X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Guía para elegir el protector solar adecuado para la piel

23 junio, 2022 - Noticias y Actualidad, Tratamientos de Estética y Belleza

Guía para elegir el protector solar adecuado para la piel

Si a la hora de comprar protección solar tienes dudas, no desesperes. En este post encontrarás todas las recomendaciones para que des con el que realmente te va a proteger y cuidar la piel en la playa o la piscina. Toma nota.

Todo lo que hay que tener en cuenta para comprar un protector solar

  • Tu fototipo de piel
  • Condiciones de exposición: en playa, ciudad, con maquillaje…)
  • Si eres de sudoración excesiva
  • Si es para practicar deporte
  • La duración de la exposición
  • Zona de aplicación: cara o cuerpo
  • Preferencia de texturas: crema, bruma, spray fluido…
  • También la preferencia de aromas
  • Si es para adultos o para niños
  • Y, finalmente, si se tiene alguna necesidad específica: piel con rosácea, acné, melasma, alergias…

Si no tienes claro algún punto, lo más recomendable es que acudas a un especialista para que haga un buen diagnóstico de tu tipo de piel. De esta manera darás en la diana y tendrás el protector solar adecuado.

Las 3 claves para elegir una crema solar

Para elegir un buen fotoprotector es importante conocer:

  1. El espectro de radiación solar se compone de distintos tipos de radiaciones (UVB,UVA, Luz azul, que es la luz digital de los dispositivos electrónicos, y los IR A) y cada una de ellas genera daño.
  2. Existen dos tipos de fotoprotectores:

*Físicos o minerales: se quedan en la superficie de la piel y tienen menos riesgo de alergias.

*Químicos:  La piel los absorbe, tienen mejor cosmeticidad pero son más irritantes.

  1. Simbología de los fotoprotectores:

*SPF o FPS: factor de protección frente a los UVB. Elegir siempre FPS alto (30-50)

*UVA: Factor de protección frente a los UVA indicado a veces con la simbología PA.

*PA+: Protección solar baja contra los rayos UVA

*PA++: protección solar media contra los Rayos UVA

*PA+++: protección solar alta contra los Rayos UVA

*PA++++: protección solar muy alta contra los Rayos UVA.

¿Cómo es el protector solar que debemos elegir?

Siempre hay que elegir:

  • Un fotoprotector solar de amplio espectro con cobertura frente a Radiación UV B, UVA, Luz azul (luz de los dispositivos electrónicos), IR A (infrarrojos). UVB: Radiación ultravioleta B responsable de las quemaduras y cánceres de piel. UVA (Radiación ultravioleta A) Luz visible e infrarrojos producen fotoenvejecimiento (arrugas y manchas), dañan el ADN y pueden producir Cáncer de piel.
  • Resistente al agua, significa que el 50 % de la protección solar permanece tras 2 baños de 20 minutos. Por lo tanto, reaplicar a los 40 minutos como muy tarde si te gusta el agua. 
  • Con buena cosmética sin dejar residuos.
  • Adaptado al tipo de piel y patología dermatológica:

* Piel seca elegir textura en crema y con principios activos hidratantes.

* Piel grasa con tendencia acnéica: fotoprotectores textura gel oil-free.

* Piel sensible y con Rosácea: Fotoprotector filtros físicos ( mineral) que generan menos irritaciones que los filtros físicos.

* Melasma: Fotoprotector solar mineral y si es con color mejor.

* En niños y personas con proceso alérgicos en piel   elegir fotoprotección solar mineral y no química

  • Fácil de reaplicar a lo largo del día. Existen Brumas, sticks transparentes, algunas con algo de color que ayudan a camuflar manchas, brochas…..
  • No utilizar protectores solares abiertos del año anterior. Existe un símbolo que se llama PAO que suele ser de 12 meses.

SUPLEMENTACIÓN SOLAR ORAL:

¿Qué es?

Fuente concentrada de antioxidantes (Polypodium Leucotomos, polifenoles, Vitaminas C+E, Selenio, betacarotenos, Licopeno y Vitamina D) que promueven la salud cutánea y ocular frente a la exposición solar.

¿Cómo se utiliza?

Complementa la fotoprotección solar en crema.

Se toma vía oral durante los meses de más exposición solar (Mayo-Junio hasta Octubre).

¿Qué efectos tiene?

Nos protege de los efectos del sol sobre la piel: fotoenvejecimiento y daño oxidativo.

Reduce el enrojecimiento y la reacción inflamatoria de la piel.

Regula respuesta inmunológica de la piel.

Disminuye el daño del ADN celular.

Mejora la recuperación de la piel.

Reduce el riesgo de quemarte.

Reduce riesgo de Cáncer de piel.

Protección ocular.

Indicado si tienes:

Alergia al sol.

Alta exposición solar.

Deportes al aire libre.

Alteraciones de la pigmentación de la piel: manchas solares, melasma.

Fototipo de piel claro (ojos claros, piel que se enrojece y se quema fácilmente con la exposición solar).

Cáncer de piel.

Tendencia a herpes labiales.

Nos ayuda a proteger las llamadas zonas olvidadas que son aquéllas en las que no solemos aplicar el protector solar como las orejas, nuca, cabeza y pies disminuyendo el riesgo de quemadura y cáncer de piel de éstas zonas.

En Clínica Mira+Cueto somos especialistas en tratamientos médico estéticos para cuidar tu piel. Solicita aquí un diagnóstico personalizado para tu tratamiento en nuestra clínica en Madrid.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

▷ ¿Es bueno desayunar fruta?
3 marzo, 2023
Dietas
¿Es bueno tomar fruta en el desayuno?
Existen muchas dudas sobre cuándo es mejor tomar fruta. La primera comida del día es un momento perfecto para incluirla. Hoy te contamos por qué es bueno tomar fruta en el desayuno. Las razones por las que es bueno tomar fruta en el desayuno Un buen desayuno debe incluir una serie de alimentos ligeros que [...]
▷ ¿Cómo desmaquillarse y por qué es importante hacerlo antes de dormir?
23 febrero, 2023
Estilo de Vida
Por qué es importante desmaquillarse antes de irse a dormir
Somos muy conscientes: limpiar el rostro por la noche después de una cena o de salir a tomar algo da pereza. Pero es muy importante desmaquillarse antes de irse a dormir. De hecho, es imprescindible para mantener una buena salud cutánea. Te contamos por qué. Lo que hace el maquillaje en tu piel Maquillarse resalta [...]
▷ Cómo prevenir las infecciones de orina
19 enero, 2023
Estilo de Vida
Beneficios de los arándanos para prevenir las infecciones de orina.
¡Hola a todos! Desde la Clínica Mira + Cueto hoy os vamos a hablar de uno de los beneficios que tienen los frutos rojos, en concreto, los arándanos. Esta pequeña fruta supone de gran ayuda para prevenir las infecciones de orina. Te contamos por qué. Arándanos rojos, un alimento que previene infecciones. El uso de [...]
MIRA+CUETO