X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Por qué funciona el Ácido Hialurónico

4 septiembre, 2019 - Noticias y Actualidad, Rejuvenecimiento, Retoques

Por qué funciona el Ácido Hialurónico

El Ácido Hialurónico es una de las infiltraciones más buscadas en Google, junto con el botox. Sus efectos siempre son positivos y habéis sido muchos los que nos habéis preguntado cuáles son sus secretos, por qué funciona tan bien. Hoy os resolvemos algunas de las dudas más comunes sobre esta sustancia y os desvelamos sus secretos.

El Ácido Hialurónico es un ingrediente estrella en medicina estética

Nuestro tejido conjuntivo, de sostén, que forma parte de estructuras faciales es el Ácido Hialurónico (pertenece al colágeno). Es decir, el cuerpo lo posee de manera natural y que la medicina estética pueda infiltrarlo puede considerarse como un gran avance. De hecho, junto con el bótox, es uno de los hitos de nuestra especialidad.

Actualmente, hay diferentes variantes para tratar distintas indicaciones y reestructurar el rostro. Por ejemplo, la última innovación e incorporación a la Clínica Mira+Cueto es VOLUX y sirve para aportar un plus en la reestructuración facial, sobre todo a nivel de tercio inferior: desdibujamiento de la línea mandibular, soporte del mentón… Es una herramienta importante para reposicionar y remodelar el contorno facial.

Las aplicaciones del Ácido Hialurónico

El Ácido Hialurónico hidrata y rellena y sus aplicaciones son en el plano profundo, estructura y plano más superficial. Pero ojo, no se debe poner ácido hialurónico en cualquier parte:

  • Dónde se infiltra el Ácido Hualurónico: El Ácido Hialurónico puede infiltrarse en todo el rostro siempre y cuando sea necesaria esa intervención, puesto que hay que realizar un diagnóstico previo.
  • Dónde no debe infiltrarse el Ácido Hialurónico: Hay zonas delicadas en las que hay que tener mucha experiencia, como las ojeras… pero nosotras no hacemos tratamientos aislados. Hay que analizar el conjunto y luego ver qué es lo más aconsejable. La secuencia de los tratamientos es un tema muy importante: se empieza por la parte más débil y luego se empiezan a tratar otras para llegar a resultados efectivos y 100% naturales.

Tipos de Ácido Hialurónico

Todavía hay pacientes que creen que el Hialurónico tiene una sola propiedad (sólo hidratación o sólo reestructuración facial). No saben que hay distintos tipos, que tienen efectos diferentes. Como os hemos comentado, el Ácido Hialurónico lo poseemos de manera natural en el organismo. Con la edad, su producción disminuye en cantidad y calidad, algo que puede compensarse con un aporte externo, a través de los diferentes tipos de hialurónicos inyectables sintetizados en laboratorio: fórmulas químicas 100% biocompatibles, capaces de corregir desde la falta de hidratación y la pérdida de luminosidad en pieles jóvenes con las facciones ‘en su sitio’, hasta la flacidez y la falta de volumen en rostros maduros que precisan ganar firmeza, y re-proyectar facciones ‘hundidas’ (pómulos, mandíbula, labios…).

El Ácido Hialurónico es, por tanto, un ‘ingrediente multiusos’, con aplicaciones diversas. Por explicarlo de forma sencilla, los Hialurónicos inyectables para uso médico-estético se pueden dividir en 2 grandes grupos en función de su tipo de formulación y efectos:

 

  • En primer lugar, estarían los Ácidos Hialurónicos no reticulados: los más fluidos o menos densos para Mesoterapia, cuyos efectos son la hidratación y revitalización de la piel. Se infiltran a nivel superficial, justo por debajo de la 1ª capa de la piel, y suelen estar combinados con otros activos (antioxidantes, vitaminas, minerales…) con el fin de promover la revitalización integral del cutis. Su efecto principal: hidratan profundamente promoviendo la captación de agua de las células que se encuentran bajo la epidermis, provocando un efecto de piel más “jugosa” sin restructurar o proyectar volúmenes.
  • El segundo tipo son los Ácidos Hialurónicos reticulados: los más densos, creados para re-proyectar facciones ‘perdidas’ (mentón, pómulos…). En ellos las moléculas están reticuladas o entrelazadas entre sí, logrando que la sustancia esté cohesionada y consiga, además de captar agua y favorecer la hidratación, recuperar el volumen allí donde se infiltra.

Naturalidad facial con Ácido Hialurónico

Nosotras, como ya sabéis, somos pro-naturalidad. La clave es respetar la individualidad de cada rostro. Hay que hacer un estudio y diagnóstico preciso de cuál ha sido o han sido las causas del envejecimiento del paciente y aplicar con precisión el o los tratamientos más adecuados.

Otro punto a destacar sobre la naturalidad es que, a diferencia de otros, nosotras no rellenamos con Ácido Hialurónico. Nosotras recuperamos, remodelamos, reestructuramos una estructura facial que se está perdiendo. Y también realizamos diferentes técnicas combinadas para lograr la armonía.

La praxis, en todos los tratamientos de medicina estética, es fundamental para conseguir la naturalidad.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

Hialuronidasa, la solución efectiva para las complicaciones del ácido hialurónico
16 marzo, 2023
Rejuvenecimiento
Hialuronidasa, la solución efectiva para las complicaciones del ácido hialurónico
Labios exagerados, pómulos que desafían cualquier ley de la proporción o las archiconocidas ‘caras de ardilla’ son solo algunos de los síntomas que existen tras haber realizado infiltraciones desmedidas de Ácido Hialurónico. En estos casos, la solución es la Hialuronidasa. Te contamos qué es, cómo se aplica, cuánto tarda en deshacerse el Ácido Hialurónico mal [...]
9 marzo, 2023
Noticias y Actualidad
16 Aniversario de Clínica Mira+Cueto
Cumplir años no es sinónimo de envejecer. Cumplir años significa crecer. Y eso es lo que hemos hecho durante estos 16 años. Hemos ido creciendo y evolucionando dentro del sector de la medicina estética gracias a nuestra visión de concebir los tratamientos del rostro de cada persona como únicos, individuales, y que el embellecimiento se [...]
▷ Medicina estética: consejos para tu primera vez (parte 2)
15 febrero, 2023
Rejuvenecimiento
3 consejos si te vas a pinchar por primera vez
Si te quedaste con ganas de más, echa un vistazo a los siguientes consejos si te vas a pinchar por primera vez. Toma nota… Si te haces un retoque recuerda que es importante mantenerlo Aunque nos hagamos un solo retoque merece la pena continuar con el tratamiento a lo largo del tiempo. El envejecimiento es [...]
MIRA+CUETO