X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Por qué es importante el diagnóstico del tratamiento: naturalidad

29 junio, 2018 - Rejuvenecimiento, Retoques

Por qué es importante el diagnóstico del tratamiento: naturalidad

El diagnóstico determina la naturalidad del tratamiento. Cómo se hace bien

¡Hola a todos! Hoy queremos recalcar el mensaje de la importancia de un buen diagnóstico pormenorizado para conseguir resultados naturales en los tratamientos. Y es que siempre hemos tenido claro y hemos sido fieles a nuestra particular visión de la medicina estética que para nosotras radica en 3 pilares básicos: la importancia de realizar un buen diagnóstico, súper personalizado, de cada uno de los pacientes; la prevención y cuidado como principio estético; y buscar la naturalidad en los resultados como objetivo prioritario.

Respetar la piel

Estas son las máximas que definen nuestra manera de proceder a la hora de trabajar en el campo de la estética, por eso utilizamos métodos que sean respetuosos con la piel, que buscan mejorar y embellecer el estado de la misma y no crear ‘nuevos rostros’. Nuestros pacientes buscan verse guapos, no ser otras personas, y solo un buen diagnóstico determina el buen camino para embellecer.

Por ello, en la Clínica Mira + Cueto partimos de la base de que el tratamiento no es el fines el medio para lograr la calidad que, como especialistas en medicina estética facial, buscamos en cada diagnóstico que realizamos a nuestros pacientes.

La importancia del diagnóstico Mira + Cueto

En base a esto creemos que un diagnóstico exhaustivo y pormenorizado supone la gran herramienta clave para detectar las necesidades concretas de cada paciente y así alcanzar el resultado deseado en cualquier tipo tratamiento: el embellecimiento y la naturalidad. Tan natural que no se nota o, lo que es igual: que favorece sin evidenciarse y, precisamente por su sutileza, puede ‘ocultarse’ y, de hecho, tiende a atribuirse a una genética privilegiada cuando no a hábitos como dormir 8 horas y beber mucha agua…

La precisión, el buen gusto y la mesura son los quids de este tipo de tratamientos y, precisamente, las que distinguen, desde el inicio de nuestra andadura, nuestra praxis.

En el diagnóstico pormenorizado que realizamos en Mira+Cueto y que nos distigue, estudiamos la fisionomía, características y necesidades diferenciales de cada paciente como premisa crucial. Así, frente a aquellos doctores que tienen a gala dejar su ‘firma’ en el rostro que tratan (todos conocemos casos de pacientes de las que se detecta que están tratadas por un mismo médico pues acaban teniendo rostros y rasgos muy similares, como ‘en serie’), nuestra máxima (y la de todos aquellos que defendemos la medicina estética de verdad natural eIndivisualizada) es que nunca se debería notar o poder detectar la mano del médico que ha realizado el tratamiento pues cada tratamiento a de ser totalmente diferente ya que cada rostro y sus necesidades lo son.

Estos son algunos de los exámenes que hacemos para lograr nuestro objetivo de un diagnóstico riguroso y fiable:

+ Análisis cutáneo superficial:

la superficie de la piel se puede ver alterada de múltiples formas, y dicha alteración puede producir a su vez cambios en la piel. A la hora de analizar una cara es fundamental determinar cuál es la alteración principal de la misma y cuales son secundarias. Por ello en mira + cueto estudiamos la superficie cutánea en todos sus parámetros: hidratación, secreción sebácea, elasticidad, pigmentación, cambios vasculares y porosidad.

+ Estudio morfológico del rostro:

Este estudio se centra en analizar la armonía de las facciones y de los volúmenes faciales, así como en medir los soportes grasos y óseos de la piel.

+ Ecografía facial:

Este tipo de procedimiento sirve para determinar el estado de la piel en cuanto al contenido y calidad de colágeno, envejecimiento de las estructuras faciales: dermis, hipodermis, músculo y hueso, así como para detectar y estudiar la presencia y naturaleza de implantes de relleno previos. Esta tecnología nos permite realizar no solo el diagnóstico inicial, sino que también nos ayuda al seguimiento de los resultados obtenidos una vez iniciado el tratamiento.

+ Análisis genético:

por la importancia que tiene este tipo de pruebas le hemos dedicado un apartado aparte.

Nuestros tratamientos médico estéticos

Nosotras nos planteamos el tratamiento médico-estético como una carrera de fondo y no como un sprint o, lo que es lo mismo, como un recorrido abierto, a marcha suave sin querer llegar a toda prisa a una meta en la que detenerse. La clave está en irse tratando poco-a-poco y con mesura, lo cual no sólo juega a favor de evitar las transformaciones ‘radicales’, sino que es condición ‘sine qua non’ para lograr aquel que, para nosotras, es el principal objetivo de nuestra especialidad: favorecer un mantenimiento de los rasgos individuales, aquellos en los que nos reconocemos al mirarnos al espejo, los que otorgan la personalidad a nuestro rostro, e ir tamizando, de forma sutil, las transformaciones que produce en ellos el paso del tiempo. Es un ensalzamiento sutil: todo lo contrario a inventarse nuevos rasgos que el paciente nunca tuvo.

Por este motivo, en Clínica Mira + Cueto, hemos desarrollado un amplio abanico de soluciones médico-estéticas y dermocosméticas, capaces de adaptarse a las necesidades específicas de cada rostro. Con la certeza de que un rostro cuidado es sinónimo de bienestar y salud, ponemos a su servicio los tratamientos faciales más innovadores y seguros, acordes con la personalidad y con el estilo individual de cada uno de nuestros clientes. Nuestros tratamientos se caracterizan por ser procedimientos mínimamente invasivos, de avanzada tecnología, planteados no solo como solución al problema estético facial sino como prevención del mismo, personalizados en exclusiva para cada rostro y, repetimos, teniendo siempre como objetivo prioritario la naturalidad. Hay que respetar siempre la base anatómica y la proporción de cada paciente. El límite de los tratamientos es exactamente la naturalidad. Una persona no puede perder su identidad, ni tener una cara tipo Barbie. Y eso se consigue entendiendo muy bien el proceso de envejecimiento particular de cada paciente.

 

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

Acné Post Verano
21 septiembre, 2023
Estilo de Vida
Acné después del verano: por qué aparece, trucos para controlarlo y tratamientos que eliminan los granos
Todos los veranos igual. Tenemos la piel genial durante las vacaciones, pero, al volver, empiezan a brotar esos amiguitos que aparecen sin avisar: los granos. Piensas que es por la depresión post vacacional, pero no tiene nada que ver con eso. De hecho, tener buena cara en vacaciones no es real… ¿Sabes por qué? Falso [...]
Retinol para después del verano para regenerar la piel
14 septiembre, 2023
Rejuvenecimiento
Retinol para regenerar la piel después del verano
Si le has dado al ‘pause’ al retinol durante el verano, retómalo en tu rutina. Es el mejor principio activo para regenerar la piel y recuperarla después del verano. Cómo aplicar retinol después del verano El retinol es un derivado del ácido retinoico que se ha popularizado mucho en los últimos años como ingrediente cosmético [...]
Cómo cuidar la piel grasa
7 septiembre, 2023
Estilo de Vida
¿Cómo cuidar la piel grasa?
La genética determina nuestro tipo de piel y se estima que el 80% de la población mundial adolescente tiene la piel grasa y que, pasada la pubertad, un 47% de los adultos mantienen ese estado cutáneo. Si estás incluido en ese porcentaje, desde Clínica Mira+Cueto te revelamos que la producción de sebo de la piel [...]
MIRA+CUETO