11 abril, 2019 - Dietas, Estilo de Vida
Platos que engordan menos de lo que piensas (volumen 1)
¡Hola a todos! Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, hoy os queremos revelar cuáles son esos platos que parece que engordan pero que no. ¡Sí! Hay platos que engordan menos de lo que piensas. Así que puedes comerlos en un restaurante o en casa estas vacaciones sin miedo a la báscula. Además, te damos la receta por si te apetece hacer de cocinillas, con los ingredientes y cantidades exactas para que puedas seguir cuidándote.
Cómo hacer y preparar estos platos en tu día a día
Ensaladilla rusa
Ingredientes (4 raciones):
500 g de patatas
250 g de zanahorias
100 gr de guisantes
100 gr de judías verdes.
2 pimientos morrones asados.
100 gr de aceitunas verdes deshuesadas.
Ingredientes complementarios: 4 cucharadas de mayonesa de soja( este ingrediente incluye 80 Kcalorías más, 20 por ración)
Sal marina
Elaboración de la receta:
Pelar, lavar y cortar las zanahorias.
Despuntar, lavar y trocear las judías.
Lavar las patatas.
Cortar el pimiento en tiras finas.
Hervir en agua con sal las patatas sin pelar, y hacer lo propio, separadamente, con las zanahorias, los guisantes y las judías verdes.
Escurrir las patatas y las hortalizas
Pelar y trocear las patatas.
Mezclar las patatas, hortalizas, pimiento, aceitunas
Servir fría, cubierta de salsa mayonesa
Es un plato apetecible y podemos disminuir su aporte calórico si le aliñamos en lugar de mayonesa aceite de oliva.
Sus ingredientes no son muy calóricos. Una patata de 100g tiene 77 calorías. Las cocinamos asadas y el resto de ingredientes son hortalizas y vegetales.
Aporte e información nutricional más destacado:
-69 % de hidratos de carbono
-18% de grasa total
-13 % de proteína.
– Tenemos un aporte de vitaminas y antioxidantes de la zanahoria, judía verde, guisante y pimiento
-Aporte calórico que tiene cada uno por la porción o toma
169 Kcal / ración.
Ensalada de garbanzos
Ingredientes (4 raciones):
100 gr de garbanzos ( chícharros)
2 tomates
1 pimiento verde
1 zanahoria
1 pepino
1 rama de apio
4 hojas de lechuga
Ingredientes complementarios: 4 cucharadas de aceite ( cada cucharada de aceite añade 133 Kcal a la receta, 33 Kcal/ ración)
Tomillo
1 limón ( jugo)
Sal marina
Elaboración de la receta:
Poner a remojo los garbanzos con agua caliente y la la noche anterior.
Pelar, lavar y trocear la zanahoria, pepino y tomates.
Lavar y picar el apio y el pimiento.
Lavar la lechuga
Poner agua con sala a hervir en una olla y añadir los garbanzos. Hervirlos a fuego lento hasta que estén tiernos, escurrirlos y dejarlos enfriar.
Mezclar en un recipiente el resto de ingredientes con los garbanzos fríos y aliñar con aceite, sal y el jugo de un limón.
Podemos espolvorear con tomillo y servir.
Los garbanzos son un alimento energético, nutritivo y equilibrado y pueden tomarse como plato único.
Aporte e información nutricional más destacado:
-61 % Hidratos de carbono.
-25 % proteínas.
-Combina hortalizas crudas con legumbres (garbanzos). Son muy recomendables para controlar el colesterol.
-Los garbanzos contienen proteínas, fibras, vitaminas y antioxidantes.
-Aporte calórico que tiene cada uno por la porción o toma
-Valor nutritivo por ración: 148 Kcal.
Empanada vegetal
Ingredientes (4 raciones):
200 g de setas
200 gr de zanahorias
2 pimientos (chiles dulces) rojos
150 g de acelgas
150 g de judías verdes
2 tomates
1 cebolla
9 cucharadas de aceite de oliva
400 gr de harina integral
1 cucharada de levadura de cerveza
100 ml de agua
100 ml de leche
1 cucharadita de pimentón dulce.
Ingredientes complementarios: sal marina
Elaboración de la receta:
Limpiar y trocear las setas, acelgas y pimientos.
Pelar y picar tomates, cebolla y las zanahorias.
Trocear las judías verdes( eliminar los extremos y las hebras).
Hervir las acelgas, zanahorias y las judías verdes.
Calentar 3 cucharadas de aceite en la sartén y rehogar la cebolla; cuando esté transparente añadir el pimiento y a los 5 minutos incorporar las setas;Por último ,añadir el tomate y mantener el fuego hasta que se haya consumido el líquido que se desprende de las hortalizas durante el proceso.
Mezclar el rehogado con las verduras hervidas y así tendremos el relleno de la empanada preparado.
Mezclar la sal con la harina, hacer un hueco en el centro y poner en él el agua y el resto del aceite; amasar hasta que la masa sea elástica y se despegue de las manos con facilidad.
Dividir la masa en dos porciones, una un poco mayor que la otra.
Con la porción mayor forrar u molde redondo y refractario dejando que la masa sobresalga unos 2 cm y pinchar con el tenedor; incorporar el relleno y cubrir con el resto de la masa; mojar los bordes de la masa inferior y doblar sobre la parte superior, cerrando así la empanada; pinchar varias veces con un tenedor.
Introducir la empanada en el horno, previamente calentado y hornear a 220 ºC durante unos 30 minutos.
Es un plato saciante y nutritivo que ayuda a controlar o prevenir la obesidad por su cantidad moderada de calorías
Por otro lado si queremos disminuir su aporte calórico como alternativa podemos asar o cocinar al vapor los ingredientes en lugar de rehogarlos. De esa manera estaremos utilizando mucho menos aceite. Recordar que 1 gr de aceite tiene 9 Kcal.
También podemos utilizar leche desnatada en lugar de leche entera.
Al estar elaborada con vegetales en lugar de con carne estamos disminuyendo su aporte calórico y además es más saludable al carecer de colesterol y tener bajo contenido en grasa.
Aporte e información nutricional más destacado:
-49% de Hidratos de carbono.
-38% grasa total
-13 % proteínas.
-Aporte calórico que tiene cada uno por la porción o toma
-132 Kcal por cada 100 gr