X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Plan energizante para combatir la Astenia Primaveral: recomendaciones nutricionales

25 marzo, 2013 - Dietas, Noticias y Actualidad

Plan energizante para combatir la Astenia Primaveral: recomendaciones nutricionales

Flor-primavera 

Apatía, fatiga, falta de motivación, depresión… Estas son algunos de los síntomas de la ‘temida’ Astenia Primaveral, que afecta a una de cada diez personas con la llegada del buen tiempo. Se trata de una llamada de atención de nuestro organismo, una especie de señal de que el cuerpo necesita ayuda para adaptarse a las nuevas condiciones ambientales.

La doctora Mira, nos explica que, en realidad, “ese bajón indica falta de energía, una carencia que se puede subsanar de forma sencilla introduciendo ciertos alimentos en nuestra dieta, sin necesidad de engordar o alterar nuestro metabolismo”.

Así que no olvides hacer previamente una lista de la compra adecuada para ‘cargar las pilas’ de tu cuerpo.

 

NUTRIENTES FUNDAMENTALES PARA COMBATIR LA ASTENIA PRIMAVERAL:

–          Vitaminas del grupo B, encargadas de regular el Sistema Nervioso Central.

–          Vitamina C, conocida por sus propiedades inmuno-estimulantes y anti-estresantes.

–          Vitamina E, que interviene en la oxigenación celular y es antioxidante.

–          Hierro, esencial para el transporte del oxígeno a los tejidos y evitar la anemia ferropénica.

–          Triptófano, uno de los aminoácidos precursores de la serotonina, también conocida como ‘la hormona de la felicidad’.

–          Potasio, crucial para regular el sistema músculo-esquelético del organismo.

–          Cobre, un oligoelemento que combate el estado de desmotivación.

–          Magnesio, con demostradas propiedades anti-estrés.

–          Cromo, que interviene en el paso de la glucosa a la célula, promoviendo un óptimo desarrollo de las actividades celulares.

ALIMENTOS PARA EL PLAN ENERGIZANTE:

–          La Jalea Real es un potente vitamínico-mineral de origen natural.

–          Cereales integrales, que al no haber sido refinados mantienen todos sus nutrientes. Además, aportan sensación de saciedad y combaten el estreñimiento.

–          Fruta y verdura, muy ricas en vitaminas y con un alto poder saciante.

–          Proteínas como la carne, el pescado o el huevo aportan los aminoácidos esenciales para la formación de los tejidos.

–          Las infusiones de hierba Mate o el Ginseng coreano son muy buenos como complementos vigorizantes naturales.

 

Si quieres conocer más consejos y pautas a seguir (o dietas) para enfrentarte al día a día de forma activa y positiva no olvides echar un ojo a otros posts relacionados.

 

 

 

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin
MIRA+CUETO