16 noviembre, 2023 - Estilo de Vida, Tratamientos de Estética y Belleza
La piel en la menopausia
La piel en la menopausia sufre una serie de cambios que, afortunadamente, podemos prevenir y tratar. Hoy os contamos de qué manera afecta la menopausia a la piel y cómo es posible mantener el bienestar de la piel durante su proceso.
Qué es la menopausia y qué cambios provoca la menopausia en la piel
La menopausia es un proceso natural que padecen las mujeres entre los 45-55 años. En ese proceso hay cambios hormonales como el descenso de estrógenos y progesterona que juegan un papel primordial en el bienestar de la piel. Su descenso reduce el metabolismo de las células y hace que se pierda colágeno, elastina y sebo.
-La pérdida de colágeno hace que la piel esté mucho más fina y, como consecuencia provoca la aparición de arrugas.
-La pérdida de elastina ‘descuelga’ la piel y es cuando aparece la flacidez.
-La pérdida de sebo es sinónimo de piel seca, sensible y deshidratada
Y también hay que añadir que la menopausia provoca un descenso vascular, dando como resultado la pérdida de turgencia.
Trucos para prevenir los efectos de la menopausia en la piel
Para poder prevenir y tratar las arrugas, flacidez y la deshidratación cutánea provocada por la menopausia hay que tener una rutina cosmética adhoc, acompañada de nutrición y suplementación y, también, realizarse tratamientos médicos.
Lo ideal es iniciarse a los 40-50 años, antes de que la menopausia llame a tu puerta
La rutina cosmética perfecta antes de la menopausia
Cuidarse la piel es básico y clave para lograr su bienestar. En etapas de pre menopausia, recomendamos:
-Limpiadores suaves y evitar tónicos o jabones irritantes para mantener fuerte el manto hidrolipídico.
-Aplicar cremas o sérums con retinoides suaves como el retinol o el retinaldehido para regenerar la piel y prevenir las arrugas.
-Hidratar al máximo con cremas, sérums o mascarillas con hialurónico, proteoglicanos y ceramidas.
-Y, siempre, aplicar protección solar de amplio espectro = FPS50+.
Cómo debe ser la dieta durante la pre menopausia
Debemos incluir en nuestra dieta alimentos:
–Antioxidantes: frutas, verduras y alimentos ricos en vitaminas A, C y E.
-Ácidos Grasos Omega 3: pescado, semillas de lino y nueces.
–Suplementos de colágeno: ayudan a mantener la elasticidad e hidratación.
Los tratamientos médicos recomendados para cuidar la piel en menopausia
Si además de la rutina cosmética y la alimentación, acompañamos el cuidado de la piel con tratamientos médicos, lograremos un bienestar mucho más global. Desde Clínica Mira+Cueto recomendamos: peelings superficiales, radiofrecuencia, láser, ultrasonidos, infiltración de neuromoduladores, rellenos, inductores de colágeno, plasma rico en plaquetas, mesoterapias…
Para dar en la diana del plan de tratamientos, realizamos un diagnóstico integral de alta precisión. De esta manera, los tratamientos son 100% personalizados.
En Clínica Mira+Cueto somos especialistas en tratamientos de estética y belleza. Solicita aquí un diagnóstico personalizado para tu tratamiento en nuestra clínica en Madrid.