X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Cómo saber qué peeling químico es el adecuado para tu piel (segunda parte)

2 febrero, 2023 - Tratamientos de Estética y Belleza

Cómo saber qué peeling químico es el adecuado para tu piel (segunda parte)

¡Hola a todos! La semana pasada ya os hicimos un adelanto sobre cómo saber qué peeling químico es el adecuado para nuestra piel. Hoy os traemos la segunda entrega.

¿Qué precauciones hay que tener tanto antes como después de someterse a uno?

Lo principal es evitar las fuentes de calor intensa las primeras 24 horas (ejercicio intenso, saunas, vapor, calefacciones…), suprimir los activos irritantes de la rutina cosmética (vitamina C, retinoides, ácidos…), no tirar de las pielecitas en el caso de producirse y extremar la fotoprotección solar las dos primeras semanas tras el peeling.

Recomendamos una pauta domiciliaria con un gel limpiador facial tipo Syndet suave y una crema hidratante reparadora que permita recuperar la piel.

Nuestra recomendación: Peeling renovador pro-luminosidad.

En primer lugar, se desmaquilla, desengrasa la piel y se protegen las zonas más sensibles con una crema vaselinada. Nos encanta comenzar con un ácido tricloroacético suave (TCA) para penetrar después un cóctel de activos despigmentantes que aportan luminosidad a la piel (ácido azelaico, tranexámico, fítico y resorcinol), se mantienen en exposición unos minutos sobre el rostro. Tras neutralizar los ácidos, aplicamos una mascarilla rica en retinol que la paciente mantendrá unas 6 horas en casa, para después lavar la piel y aplicar la pauta hidratante reparadora. A la semana regresan a la clínica para realizar una regeneración cutánea en cabina con las dermoesteticistas, recuperando así las condiciones idóneas de la piel y se realiza una asesoría dermocosmética en la que se sugiere una pauta cosmética domiciliaria para mantener los resultados a largo plazo.

Con este protocolo conseguimos una piel más luminosa, con una textura más suave, un poro menos evidente y se atenúan las manchas aportando un tono más uniforme.

Los resultados son evidentes desde la primera sesión, pero lo ideal es realizar 3 sesiones espaciadas un mes como tratamiento de choque (ideal para pacientes jóvenes, pieles apagadas, novias, madrinas o pieles con tendencia a pigmentar).

En Clínica Mira+Cueto somos especialistas en peelings químicos para rejuvenecer la piel. Solicita aquí un diagnóstico personalizado para tu tratamiento en nuestra clínica en Madrid.

 

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

Acné Post Verano
21 septiembre, 2023
Estilo de Vida
Acné después del verano: por qué aparece, trucos para controlarlo y tratamientos que eliminan los granos
Todos los veranos igual. Tenemos la piel genial durante las vacaciones, pero, al volver, empiezan a brotar esos amiguitos que aparecen sin avisar: los granos. Piensas que es por la depresión post vacacional, pero no tiene nada que ver con eso. De hecho, tener buena cara en vacaciones no es real… ¿Sabes por qué? Falso [...]
Retinol para después del verano para regenerar la piel
14 septiembre, 2023
Rejuvenecimiento
Retinol para regenerar la piel después del verano
Si le has dado al ‘pause’ al retinol durante el verano, retómalo en tu rutina. Es el mejor principio activo para regenerar la piel y recuperarla después del verano. Cómo aplicar retinol después del verano El retinol es un derivado del ácido retinoico que se ha popularizado mucho en los últimos años como ingrediente cosmético [...]
Cómo cuidar la piel grasa
7 septiembre, 2023
Estilo de Vida
¿Cómo cuidar la piel grasa?
La genética determina nuestro tipo de piel y se estima que el 80% de la población mundial adolescente tiene la piel grasa y que, pasada la pubertad, un 47% de los adultos mantienen ese estado cutáneo. Si estás incluido en ese porcentaje, desde Clínica Mira+Cueto te revelamos que la producción de sebo de la piel [...]
MIRA+CUETO