X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
¿Qué es el peeling químico con fenol y por qué rejuvenece la piel?

14 octubre, 2022 - Tratamientos de Estética y Belleza

¿Qué es el peeling químico con fenol y por qué rejuvenece la piel?

Si has oído hablar del peeling con fenol y de sus beneficios para poner la piel a punto, ¡no te pierdas este post! Te contamos todo lo que este ácido puede hacer por ti.

¿Cuál es el objetivo del peeling fenol?

El Fenol es un ácido agresivo utilizado para realizar peelings profundos, con el objetivo de mejorar la piel con fotoenvejecimiento severo, arrugas acentuadas, cicatrices importantes o etapas iniciales de lesiones cancerosas de la piel.

¿Qué tipo de piel es la que más necesita un tratamiento con fenol?

Es fundamental realizar un diagnóstico previo adecuado a la hora de indicar un peeling químico. En el caso de un peeling de fenol sería una piel severamente fotoenvejecida, con manchas solares, cicatrices de acné importantes, surcos y arrugas profundas. Además, estaría más indicado en pieles finas y claras.

¿Cuáles son sus beneficios frente a otros peelings?

El beneficio fundamental es que nos permite alcanzar las capas más profundas de la piel, produciendo una exfoliación cutánea importante que causa una regeneración del colágeno. Así permitimos que piel nueva se muestre en la superficie de nuestra cara, luciendo más joven, con menos arrugas, con un tono uniforme y una textura homogénea.

¿Qué tiene el fenol que lo hace tan eficaz?

Es un ácido muy potente que consigue coagular proteínas de la piel a nivel de la dermis de forma rápida generando nuevo colágeno y nueva piel sana. El efecto es espectacular por la renovación celular desde capas profundas.

Paso a paso del tratamiento de peeling químico con fenol

El primer paso es limpiar y desmaquillar la piel, además de proteger las zonas sensibles, como comisuras y alas nasales, con cremas vaselinadas.

Aplicar la solución en una fina capa por todo el rostro y dejar secar la solución, mientras valoramos en todo momento la reacción de la piel. En función del tipo de piel y lo que queramos tratar aplicaremos de 2 a 4 capas del peeling.

Para finalizar aplicamos una crema que sella el producto para mantener durante unas horas el efecto del peeling.

Transcurrida una semana acudirá de nuevo a la clínica para realizar un tratamiento estético en cabina que ayudará a regenerar la piel y el médico revisará la evolución de la renovación cutánea hasta ese momento.

El fenol a altas concentraciones es un activo muy efectivo, pero también más agresivo que el fenol a menores concentraciones, y puede tener absorción sistémica. Además, a diferencia del resto de peelings, es doloroso por lo que requiere de una sedación anestésica. Esto hace que seleccionemos muy bien al paciente candidato a este tipo de tratamiento, por lo que se necesita una adecuada historia clínica previa y pruebas complementarias que descarten incompatibilidad a nivel cardiovascular. En Clínica Mira+Cueto nosotras hacemos un peelig medio, no tan profundo por controlar más las posibles reacciones adversas.

La sesión del peeling fenol dura unos 15 minutos.

Después del peeling con fenol, ¿qué hay que hacer?

Al llegar a casa se debe lavar la cara con un limpiador facial suave a las 6 horas del tratamiento. Durante aproximadamente una semana hay que evitar los cosméticos habituales que contengan principios activos potencialmente irritantes como la vitamina C o el retinol. Estos primeros días debemos aumentar la hidratación cutánea con cosméticos que ofrezcan una hidratación profunda.

No debemos tirar de las pielecitas que se desprendan como consecuencia de este recambio celular, ya que irán desprendiéndose por sí solas.

¿Son resultados permanentes o hay que realizar el peeling cada cierto tiempo?

Al tercer día de la realización del peeling, la piel experimentará un proceso de renovación celular que se traducirá en una exfoliación total de la piel. Tras el pelado, que concluirá a los cinco días, la piel surge más tersa, flexible, fina y sonrosada, con un color más homogéneo y gran luminosidad.

Para realizar una sesión adicional deben transcurrir al menos tres o cuatro semanas y suelen ser necesarias aproximadamente dos o tres sesiones para conseguir una mejoría clara del estado de la piel.

En Clínica Mira+Cueto somos especialistas en peelings químicos para rejuvenecer la piel. Solicita aquí un diagnóstico personalizado para tu tratamiento en nuestra clínica en Madrid.

 

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

20 marzo, 2023
Rejuvenecimiento
Rejuvenecimiento facial con Luz Pulsada Intensa (IPL).
Hoy en el blog Mira+Cueto os enseñamos un nuevo vídeo que podéis encontrar en nuestro canal de YouTube. En él podréis ver una explicación sobre qué es el tratamiento de rejuvenecimiento facial con luz pulsada intensa (IPL), qué zonas trata, para qué y en quién está indicado y cuáles son sus efectos.   ¿Qué es el [...]
9 marzo, 2023
Noticias y Actualidad
16 Aniversario de Clínica Mira+Cueto
Cumplir años no es sinónimo de envejecer. Cumplir años significa crecer. Y eso es lo que hemos hecho durante estos 16 años. Hemos ido creciendo y evolucionando dentro del sector de la medicina estética gracias a nuestra visión de concebir los tratamientos del rostro de cada persona como únicos, individuales, y que el embellecimiento se [...]
▷ Medicina estética: consejos para tu primera vez (parte 2)
15 febrero, 2023
Rejuvenecimiento
3 consejos si te vas a pinchar por primera vez
Si te quedaste con ganas de más, echa un vistazo a los siguientes consejos si te vas a pinchar por primera vez. Toma nota… Si te haces un retoque recuerda que es importante mantenerlo Aunque nos hagamos un solo retoque merece la pena continuar con el tratamiento a lo largo del tiempo. El envejecimiento es [...]
MIRA+CUETO