X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Otras dudas habituales sobre medicina estética

20 mayo, 2016 - Rejuvenecimiento, Retoques

Otras dudas habituales sobre medicina estética

¡Hola a todos! Hacía unas semanas empezamos escribiendo sobre las dudas habituales sobre medicina estética que surgen en nuestra clínica, en la calle y… en nuestro mail. Y hoy vamos a volver a poner en común con todos vosotros otras dudas habituales sobre medicina estética para que veías que no es cierto todo lo que se cuenta (o se quiere contar).

A la duda:

“Si al pincharte bótox se toca un nervio, se puede paralizar esa zona de la cara”.

Nosotras planteamos:

Se trata de una afirmación totalmente falsa: la toxina botulínica de aplicación médico estética ejerce su acción a nivel de la placa neuromuscular donde no supone, en ningún caso,riesgo de parálisis. Si se‘tocase’ por error algún nervio grueso durante la infiltración (algo extremadamente difícil en este tratamiento), no pasaría nada: sólo se sentiría algo de dolor adicional en la zona, que se calmaría por si sólo o con ayuda de un analgésico sin más problemas.

A la duda:

“El botox DEJA DE FUNCIONAR cuando te pinchas muchas veces”y “ponerse bótox antes de los 35 años es una barbaridad”.

Nosotras planteamos:

Como la mayoría de las generalidades, se trata de aseveraciones poco precisas y falsas. En primer lugar, el bótox no solo no deja tener efecto cuando te has infiltrado muchas veces, sino todo lo contrario: cuántas más veces se haya usado, más relajado (con menor fuerza) estará el músculo, por lo que el efecto durará más y así, se pueden distanciar las sesiones. En cuanto a la edad de inicio, no hay una general: depende de cada caso, de las características individuales de cada persona. La toxina botulínica no debería contemplarse solo con un método de corrección de líneas de expresión ya instauradas, sino también como preventivo: para evitar el marcado futuro de dichas líneas en zonas de máxima movilidad o gestualidad. De esta forma podría ser apto como tratamiento preventivo antes de los 35 (incluso antes de los 30): en casos de un gesto muy pronunciado, con una piel muy fina, cuanto antes se empiece mejor. En el tratamiento con bótox, la prevención suele equivaler a mejores resultados a largo plazo.

Y… ¡sí! seguiremos contando más dudas habituales sobre medicina estética que nos planteéis. Manda la tuya a nuestro formulario de contacto. ¡Nos vemos en el siguiente post!

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

Hialuronidasa, la solución efectiva para las complicaciones del ácido hialurónico
16 marzo, 2023
Rejuvenecimiento
Hialuronidasa, la solución efectiva para las complicaciones del ácido hialurónico
Labios exagerados, pómulos que desafían cualquier ley de la proporción o las archiconocidas ‘caras de ardilla’ son solo algunos de los síntomas que existen tras haber realizado infiltraciones desmedidas de Ácido Hialurónico. En estos casos, la solución es la Hialuronidasa. Te contamos qué es, cómo se aplica, cuánto tarda en deshacerse el Ácido Hialurónico mal [...]
9 marzo, 2023
Noticias y Actualidad
16 Aniversario de Clínica Mira+Cueto
Cumplir años no es sinónimo de envejecer. Cumplir años significa crecer. Y eso es lo que hemos hecho durante estos 16 años. Hemos ido creciendo y evolucionando dentro del sector de la medicina estética gracias a nuestra visión de concebir los tratamientos del rostro de cada persona como únicos, individuales, y que el embellecimiento se [...]
▷ Medicina estética: consejos para tu primera vez (parte 2)
15 febrero, 2023
Rejuvenecimiento
3 consejos si te vas a pinchar por primera vez
Si te quedaste con ganas de más, echa un vistazo a los siguientes consejos si te vas a pinchar por primera vez. Toma nota… Si te haces un retoque recuerda que es importante mantenerlo Aunque nos hagamos un solo retoque merece la pena continuar con el tratamiento a lo largo del tiempo. El envejecimiento es [...]
MIRA+CUETO