Este innovador tratamiento consiste en una pequeña descarga eléctrica en un punto en concreto en la boca del estómago que ayuda a reducir de forma notable el apetito, un sistema de eficacia ampliamente avalada en el tratamiento de la obesidad mórbida por múltiples estudios internacionales y constatado en la praxis clínica como complemento a la pérdida de peso pre-operatoria en obesos mórbidos.
Hemos realizado un estudio clínico propio que constata la eficacia de este método también en aquellos pacientes con sobrepeso, en quienes la sensación de hambre (permanente o en picos) es la principal causante del fracaso en su dieta y dada la tasa de éxito que se desprende de los resultados lo hemos incorporado a la unidad de nutrición y sobrepeso como una fórmula complementaria a los planes de adelgazamiento.
ver video
La eficacia de la neuroestimulación eléctrica percutánea del dermatoma T6 viene siendo ampliamente estudiada y practicada en distintas ramas médicas para tratar desde la incontinencia urinaria hasta la reducción del apetito en personas con obesidad mórbida y nuestra pequeña aportación a este campo, ha sido desarrollar un estudio clínico para constatar su eficacia en personas con sobrepeso y obesos no mórbidos.
Los resultados confirman que salvo en aquellos en las que prima el comer emocional ( comer sin hambre, como intento de calmar la ansiedad), los pacientes que, además de realizar dieta, están siendo tratados con neuroestimulación del Dermatona T6, logran, en el 99% de los casos una reducción significativamente mayor de peso que las no tratados con Neuroestimulación, manteniéndose el efecto de reducción del apetito entorno a tres meses, lo que nos permite generar ya unos hábitos que mantengan el peso.
QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA LA NEUROESTIMULACIÓN DEL DERMATOMA T6
Un dermatoma es un área de piel inervada por un solo nervio raquídeo. El Dermatoma T6 es una región dérmica inervada por una raíz de la médula espinal, situado debajo del esternón, más o menos en la ‘boca del estómago’, a nivel de la sexta vértebra torácica.
El efecto de la neuroestimulación de ese punto de la pared abdominal, empleando una finísima aguja de acupuntura conectada al equipo de electroestimulación, crea un reflejo que actúa sobre el nervio encargado de estimular la pared gástrica, lográndose con ello una reducción del apetito a dos niveles:
+ Uno producto de la distensión del fundus gástrico (parte superior del estómago) que propicia el ‘enlentecimiento’ del vaciado del estómago, lo que se traduce en una mayor sensación de saciedad.
+ Otro mediante una disminución en la secreción de determinados péptidos en el estómago, especialmente la grelina, directamente relacionada con la sensación de hambre: al disminuirse su producción dicha sensación de apetito también disminuye.
INDICACIONES Y EFECTOS DE LA NEUROESTIMULACIÓN DEL DERMATOMA T6
En clínica Mira+Cueto se está ampliando el área de acción de este tratamiento a pacientes sanos con sobrepeso y obesos no mórbidos, en quienes se ha constatado que, salvo en los casos de predominio del comer emocional (no motivado por hambre sino por ansiedad u otros detonantes psicológicos), se lograba un ‘facilitamiento’ del cumplimiento dietético y, con ello, una mayor tasa de reducción de peso (+8,4%) que en los pacientes no tratados con “NEUROESTIMULACIÓN DEL DERMATOMA T6”.
Son aptos para este tratamiento: pacientes sanos que precisan perder peso (con un IMC>25), que presentan una continua sensación de hambre y han tenido fallos reiterados en tratamientos dietéticos previos.
CLAVES DEL PROTOCOLO LA NEUROESTIMULACIÓN DEL DERMATOMA T6
En realidad, la “NEUROESTIMULACIÓN DEL DERMATOMA T6” es un tratamiento complementario a un plan integral de pérdida de peso.
La 1ª sesión consiste en un diagnóstico completo, en el que, además de evaluar el peso y el nivel de grasa sobrantes, también se mide, mediante un test, el nivel del apetito. En esta sesión se realiza la Neuroestimulación: un pequeño pinchazo con una aguja muy muy fina, como las de acupuntura, conectada a un equipo de electroestimulación y a través de la que se trasmite una pequeña corriente eléctrica al Dermatoma T6.
Además del “pinchazo”,se prescribe una dieta a medida de 1.200 kc y se pauta una sesión semanal de segumiento dietético + medición del nivel de apetito (para evaluar el nivel de eficacia del tratamiento realizado) + Neuroestimulación de 30 minutos.
Tiempos:
¿Cuánto dura cada sesión? La primera sesión es diagnóstica y en ella se realiza la historia médica. Esta primera sesión dura unos 45 min. Las sesiones de seguimiento y Neuroestimulación son 30 min.
¿Cuántas sesiones? Depende mucho de cada caso y del objetivo a alcanzar, suelen ser necesarias 10 sesiones de seguimiento,a razón de una por semana.
¿Cuándo se nota mejora en el nivel de saciedad? Se nota a partir de la primera semana.
Duración del efecto: El efecto desde la última sesión dura unos tres meses, se tenemos unos hábitos ya adecuados, podremos mantener el peso conseguido a largo plazo.