X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Nuevas fórmulas de neuromodulación facial

5 diciembre, 2019 - Innovación médica, Noticias y Actualidad

Nuevas fórmulas de neuromodulación facial

Hola a todos! ¿Qué tal estáis? Nosotras hoy os queremos hablar sobre las nuevas fórmulas de neuromodulación facial que hay y habrá en el mercado.

Se han generado grandes expectativas y una buena prueba de ello es todo lo que se ha publicado en medios sobre la Neuromodulación Coreana. Los médicos también estamos muy atentos a otra de origen estadounidense que se prevé que muy pronto llegue a Europa. Además, también se habla de otra técnica de neuromodulación líquida y sin albumina.

Nuestra opinión sobre los nuevos tratamientos de neuromodulación facial

En los tres casos, son tratamientos faciales con ciertas variaciones en sus formulaciones y eso siempre es positivo ya que significa un mercado más abierto y, algo que para nosotras es lo más importante, más científicos estudiando y desarrollando el producto. Esto hace que estemos viendo mucho movimiento de I+D entorno a la neuromodulación y nuevos horizontes terapéuticos (cicatrices, acné, rosácea…) y nuevas formulaciones (líquidas, tópicas,) que nos permitirán ofrecer a nuestros pacientes tratamientos más avanzados y completos.

Y como ya os hicimos un adelanto sobre la neuromodulación coreana, hoy os vamos a contar en qué consiste la neuromodulación americana y la neuromodulación líquida.

Neuromodulación Americana

Este tratamiento es como el que ya conocemos, pero lleva asociado una proteína con el fin de limitar su difusión. Los creadores de este tratamiento aseguran que al reducir la difusión hay una mayor concentración en el punto de inyección y explica su teoría de una duración mayor: hablan de 6 meses para este nuevo tratamiento y 3 para los anteriores, aunque, en realidad, los anteriores han demostrado una duración de entre 4 y 6 meses.

Otra diferencia entre, por ejemplo, neuromodulación americana y la coreana es que mientras que la coreana es de formulación muy similar a lo que ya conocemos, el tratamiento de neuromodulación americano posee una molécula más ligera y no tiene albúmina, lo cual permite su uso en pacientes alérgicos al huevo (para los cuales las formulaciones de las que disponemos hasta ahora están contraindicadas por tener albúmina).

Neuromodulación Líquida

Se trata de una sustancia que viene para aplicar. Todas las demás tenemos que reconstituirlas con suero para poder realizar el tratamiento. Pero ésta ya viene en forma líquida. Esto permite que las dosis usadas sean más precisas. Por otro lado, tampoco tiene albúmina humana como conservante, en su lugar usan el polysorbato, por lo que también se podría usar en personas alérgicas al huevo. Se espera su aprobación por la FDA en 2022, así que aun tendremos que esperar para verla en España.

Neuromodulación: un futuro prometedor

En resumen, el campo de la neuromodulación facial está experimentando un emocionante avance con la Neuromodulación Coreana, la Neuromodulación Americana y la Neuromodulación Líquida. Estas innovaciones representan una oportunidad para ofrecer tratamientos más avanzados y completos a los pacientes. La variación en las formulaciones y las características únicas de cada técnica prometen abrir nuevas perspectivas terapéuticas y un mayor enfoque en la investigación y desarrollo en el campo de la neuromodulación. El futuro se presenta prometedor en este ámbito, ofreciendo opciones más precisas y personalizadas para los pacientes.

En Clínica Mira+Cueto somos especialistas en tratamientos de neuromodulación facial. Solicita aquí un diagnóstico personalizado para tu tratamiento en nuestra clínica en Madrid.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

Por qué sí hay que usar protector solar en invierno
23 noviembre, 2023
Estilo de Vida
Por qué sí hay que usar protector solar en invierno
¿Sabes cuál es la mejor crema antiedad? Un protector solar. Hoy te contamos por qué es necesario proteger la piel del sol durante todo el año. ¿Cuál es el daño que el sol en la piel? El sol tiene varios tipos de radiaciones y, cada una de ellas, hace mella en nuestra piel de manera [...]
La piel en la menopausia
16 noviembre, 2023
Estilo de Vida
La piel en la menopausia
La piel en la menopausia sufre una serie de cambios que, afortunadamente, podemos prevenir y tratar. Hoy os contamos de qué manera afecta la menopausia a la piel y cómo es posible mantener el bienestar de la piel durante su proceso. Qué es la menopausia y qué cambios provoca la menopausia en la piel La [...]
Acné Post Verano
21 septiembre, 2023
Estilo de Vida
Acné después del verano: por qué aparece, trucos para controlarlo y tratamientos que eliminan los granos
Todos los veranos igual. Tenemos la piel genial durante las vacaciones, pero, al volver, empiezan a brotar esos amiguitos que aparecen sin avisar: los granos. Piensas que es por la depresión post vacacional, pero no tiene nada que ver con eso. De hecho, tener buena cara en vacaciones no es real… ¿Sabes por qué? Falso [...]
MIRA+CUETO