11 octubre, 2019 - Noticias y Actualidad, Sin categoría
Nuestra historia y origen.
¡Hola a todos! Hoy tenemos un post muy especial. Contaremos nuestra historia. Cómo nace Mira+Cueto.
Mar y Sofía, la clave de Mira+Cueto
Un buen día…
Mar buscaba a alguien que colaborase en su clínica y Sofía buscaba un sitio donde desarrollarse como médico estético. Desde el primer instante que hablamos no cupo duda de que éramos totalmente afines y complementarias, así que decidimos unir fuerzas. A pesar de tener caracteres muy distintos nuestro fondo y valores son idénticos. Es muy curioso ver como siempre llegamos a la misma conclusión por caminos totalmente dispares.
La unión hace la fuerza
Mira+Cueto es como un matrimonio bien avenido, hay que sentar bien las bases, y nuestras bases son la admiración mutua, el respeto y la complicidad
Mar es más intuitiva, directa y sociable. Sofía es más técnica e introvertida. Esto permite que lleguemos a contactar con un abanico muy amplio de personalidades y que cada una desarrolle aspectos diferentes de la clínica. Así, aunque ambas somos co-directoras de la clínica, por ejemplo Mar es la responsable de relaciones públicas de la clínica y Sofía lo es del departamento de I+ D. Juntas abarcamos mucho de más de lo que podríamos alcanzar por separado.
Nuestro concepto de belleza
¿Sabíais que pensamos que la arruga es bella? Y es que a veces es así, ya que no se trata de quitar arrugas con obsesión, se trata de buscar la armonía, la proporción y las expresiones positivas. Esto nos definirá en un paciente su sello personal con la mejor versión de sí mismo.
Para nosotras la belleza es un concepto global, es decir no depende de zonas sueltas si no de la interacción de todos los elementos. Belleza no son unos labios u ojos bonitos, belleza es la armonía, la proporción, equilibrio, serenidad, luz, etc de todos los rasgos.
Y, sobre todo, la belleza es naturalidad. El envejecimiento es un paso a paso ineludible. No se trata de no envejecer, que es imposible, si no de envejecer bien, de una manera equilibrada en la que nos reconozcamos y crezcamos como personas.
Creemos que la persona madura no está avocada a sentirse cansada o triste y mucho menos en las circunstancias actuales. Muchas veces esas emociones se transmiten, pero no te encuentras así. El paso del tiempo y el movimiento de las estructuras anatómicas, hacen que tengamos una cara que no expresa nuestro verdadero estado de ánimo. Tratamos para que lo que nuestros pacientes expresen y sienten estén en la misma dirección. Esa es parte de nuestra labor y resulta muy gratificante conseguirlo.