26 noviembre, 2020 - Tratamientos de Estética y Belleza
No olvides hidratar tus labios, aunque lleves mascarilla
¡Hola a todos! Aunque hoy día llevemos la boca tapada por la mascarilla, es muy importante seguir una rutina para hidratar los labios porque, si no se hace, se nos pueden secar demasiado y sufrir sus consecuencias.
Los labios son una zona sensible con una piel muy fina y requieren unos cuidados específicos. Están sometidos al efecto del frío, viento, sol y humedad. Y si ya le sumamos la mascarilla, todo se agrava.
Y es que, aunque la mascarilla nos proteja del frío y el viento, por otro lado, genera una alteración de la humedad de la piel. Se produce un microclima o microambiente que hace que nuestra piel esté más seca y deshidratada, aparecen más granitos, rojeces, descamación, dermatitis…
Todo este proceso afecta también a los labios que tienden a la sequedad y la deshidratación. Por no hablar del roce de la mascarilla sobre la piel.
Dicho esto, nuestros cuidados deben ir enfocados a la prevención y tratamiento de la sequedad y la deshidratación labial. Unos labios muy secos y deshidratados, si no los cuidamos de la forma adecuada, pueden evolucionar hacia pequeñas grietas o heridas, irritación, descamación, sensación de quemazón, procesos inflamatorios como la queilitis y en las personas que sean propensas a herpes labiales habrá brotes con más frecuencia.
No podemos caer en el error de descuidarlos porque vayan tapados con la mascarilla y centrarnos sólo en la mirada que se ha convertido en nuestra carta de presentación. Ni tampoco debemos tener una falsa sensación de seguridad al estar más protegidos del frio y el viento con la mascarilla.
La correcta hidratación de los labios para no sufrir los efectos de la mascarilla
Aplicar vaselina o productos específicos labiales diariamente sería el punto inicial. Hay muchos preparados formulados con componentes hidratantes, nutritivos y regeneradores. Los hay con manteca de karité y cera de abejas, con ácido Hialurónico, incluso con protector solar, porque hay que recordar que debemos seguir protegiéndonos del sol ya que la mascarilla no supone una cobertura del 100 % de la radiación solar.
También es recomendable evitar el gesto frecuente de humedecer los labios en saliva para intentar hidratarlos porque se consigue el efecto contrario. Lo ideal es beber agua frecuentemente.
No hay que renunciar a pintarse los labios. Existen barras con productos hidratantes como la glicerina y pantenol que tienen una cobertura de maquillaje. Son barras de labios con efecto de tratamiento. Incluso hay una gama de colores bastante amplia.
Tratamientos en cabina para hidratar los labios
También podemos hidratar los labios con infiltraciones de ácido Hialurónico. No necesariamente cuando te planteas un tratamiento de labios tiene que ser para aumentar el volumen o perfilarlos, puede ser sólo para hidratar sin generar volumen. Existen distintos tipos de ácido hialurónico para tratar labios y algunos de ellos nos permiten hidratar sin dar volumen.
Por otro lado, si eres una persona a la que le preocupa cómo puedan quedar tus labios después del tratamiento o te resulta incómodo asumir ciertos efectos del post-tratamiento que son temporales y se resuelven en poco tiempo como los hematomas o una inflamación porque estás cara al público en tu trabajo etc, es un momento idóneo para planteártelo. Desde ese punto de vista, la mascarilla es una aliada porque te puede ayudar a llevar mejor este proceso.
Así que no descuidemos el cuidado de los labios: recuerda que están sometidos a unos efectos relacionados con la mascarilla que hacen que tengamos que estar pendientes de una serie de rutinas específicas enfocadas a la hidratación para mantenerlos sanos y más bonitos.
Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.