17 marzo, 2022 - Dietas, Tratamientos corporales
5 razones (que quizás no sabías) por las que te salen michelines
Hay cuerpos que, por mucho que se cuiden con dieta sana y ejercicio, tienden a acumular grasa en flancos y abdomen. La pérdida de definición de la cintura es uno de los motivos de consulta frecuentes en la clínica. No sólo es importante por la afectación estética, sino también por salud, ya que supone un factor de riesgo cardiovascular y de diabetes.
Independientemente de que pueda existir una predisposición genética, existen varios factores que influyen y que pueden provocar la aparición de michelines. ¿Quieres saber cuáles son?
Si tienes estrés te saldrá tripa
La grasa abdominal está muy relacionada con los niveles de cortisol, la hormona del estrés. El estrés hace que se libere glucosa a la sangre para que nuestro cuerpo pueda hacer frente a esa urgencia inmediata. Cuando tenemos una situación de estrés crónico y esa glucosa es liberada constantemente llega un momento que el cuerpo la almacena en forma de grasa abdominal para garantizar reservas de energía.
La edad no perdona
Conforme cumplimos años, existen cambios en la composición corporal. Hay una disminución de la masa muscular y un aumento de la masa grasa. La grasa corporal que a los 20 años es un 26% del peso corporal, sube al 33% a los 40 años y al 42 % a los 50 años. Además, hay una disminución de las necesidades energéticas, disminuye nuestro metabolismo basal y en ocasiones se añade una disminución de la actividad física. Tenemos que adaptar nuestra dieta a estos cambios, o de lo contrario tenderemos al sobrepeso y a la pérdida de definición de la silueta.
Control en tiempos de menopausia
En las mujeres influyen los cambios hormonales asociados a la menopausia. Hay una disminución de las hormonas femeninas, la formación de andrógenos continúa y se produce una desviación en el balance andrógenos-estrógenos a favor de los primeros. Esto provoca que se altere la distribución de la grasa con foco en el abdomen.
Dieta con pocas proteínas
Tipo de dietas que se hayan realizado a lo largo de la vida y la alimentación que habitualmente seguimos. Debemos seguir un menú equilibrado y tenemos que estar muy pendientes de la ingesta proteica y disminuir el aporte de grasas y azúcares de absorción rápida para controlar los picos de insulina. La proteína nos ayudará a mantener la masa muscular. Cuanta más masa muscular tengamos más necesidades energéticas poseeremos para mantenerla y, en consecuencia, tenderemos menos al sobrepeso y controlaremos más ese acúmulo de grasa en los flancos y toda la cintura. Si realizamos dietas debemos controlar el aporte proteico para que la pérdida de peso sea a través de la grasa y no del músculo.
El trabajo de ofi o el no moverte
La vida sedentaria aceleraría este proceso. El ejercicio nos ayudará mantener la masa muscular, que nos aporta vitalidad y protege del sobrepeso y del acúmulo de grasa en flancos y abdomen.
En Clínica Mira+Cueto somos especialistas en tratamientos para reducir la grasa localizada y coaching nutricional. Solicita aquí un diagnóstico personalizado para tu tratamiento en nuestra clínica en Madrid.