X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Con qué se puede mezclar el retinol y con qué no

2 noviembre, 2023 - Rejuvenecimiento, Tratamientos de Estética y Belleza

Con qué se puede mezclar el retinol y con qué no

El retinol es el principio activo por excelencia. Multifunción que logra renovar por completo la piel si lo aplicas y combinas bien. Hoy te contamos cuáles son los ingredientes con los que el retinol hace ‘match’ y con cuáles no para que puedas cuidar tu piel correctamente.

El retinol se puede mezclar con…

El retinol puede mezclarse con activos calmantes o dirigidos a paliar los síntomas como el eritema, tirantez o picor derivados de la dermatitis por retinoides inicial que implica la aplicación del retinol por primera vez.

+ Niacinamida: activo calmante que permite mejorar la tolerancia del retinol. Además, tiene acción antioxidante y despigmentante.

+ Otros activos despigmentantes sin acción exfoliante: ácido tranexámico, ácido azelaico, ácido kójico o Fítico.

+ Vitamina C: con acción antioxidante.

+Ceramidas y lípidos cementantes: mejoran la función barrera y previenen la deshidratación por pérdida de agua transepidérmica, reforzando la unión entre los corneocitos.

+ Factor de crecimiento epidérmico: suelen ser cosméticos dirigidos a reparar pieles agredidas o post-procedimiento, en formato sérum o ampollas de rescate, también refuerzan la función barrera.

El retinol no puede mezclarse con…

En general todos los activos con función exfoliante como los AHAs (alfahidroxiácidos), ya que el retinol acelera también el recambio celular de la epidermis, conllevando una acción exfoliante. Si aplicamos sobre el retinol, por ejemplo, una crema con glicólico (que es un AHA), obtendremos una descamación excesiva y se acentuará la irritación inicial que puede producir el retinol.

Sin embargo, no todo es blanco o negro. En pieles ya retinizadas, con rutinas complejas ya establecidas y con constancia, sí que el glicólico podría ser un buen aliado, por ejemplo, los días de descanso de retinol (este es un combo que usamos mucho en pieles con tendencia acneica).

Debemos de valorar cada caso y cada piel, teniendo claro cuál es el objetivo de cada cosmético en la rutina, no usando productos solo “porque están de moda”. Por ello, es difícil hacer recomendaciones generales sobre que activos sí y no combinar con el retinol. El glicólico de entrada no, pero una vez retinizada la piel, puede ser un buen aliado.

Para ello, lo ideal es dejarse asesorar por un profesional a través de una asesoría cosmética, nos diseñe una rutina adecuada a lo que la piel necesita, y la vayamos complicando progresivamente hasta optimizar resultados.

En Clínica Mira+Cueto somos especialistas en tratamientos dermocosméticos personalizados y cremas personalizadas. Solicita aquí un diagnóstico personalizado para tu tratamiento en nuestra clínica en Madrid.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

Todo sobre Ultherapy el lifting facial sin cirugía
30 noviembre, 2023
Rejuvenecimiento
Todo sobre Ultherapy el lifting facial sin cirugía
Ultherapy es el único lifting sin cirugía avalado por la FDA. Hoy te contamos todo lo que tienes que saber sobre este tratamiento que trata la flacidez en una sola sesión. ¿Qué es y qué hace Ultherapy? Ultherapy es un sistema de ultrasonidos focalizados de alta intensidad que, a través del calor, produce microlesiones en [...]
Por qué sí hay que usar protector solar en invierno
23 noviembre, 2023
Estilo de Vida
Por qué sí hay que usar protector solar en invierno
¿Sabes cuál es la mejor crema antiedad? Un protector solar. Hoy te contamos por qué es necesario proteger la piel del sol durante todo el año. ¿Cuál es el daño que el sol en la piel? El sol tiene varios tipos de radiaciones y, cada una de ellas, hace mella en nuestra piel de manera [...]
La piel en la menopausia
16 noviembre, 2023
Estilo de Vida
La piel en la menopausia
La piel en la menopausia sufre una serie de cambios que, afortunadamente, podemos prevenir y tratar. Hoy os contamos de qué manera afecta la menopausia a la piel y cómo es posible mantener el bienestar de la piel durante su proceso. Qué es la menopausia y qué cambios provoca la menopausia en la piel La [...]
MIRA+CUETO