X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Consejos si te vas a pinchar por primera vez

9 febrero, 2023 - Rejuvenecimiento, Retoques, Tratamientos de Estética y Belleza

Consejos si te vas a pinchar por primera vez

Si has llegado hasta aquí porque has decidido realizarte algún retoque, este post te interesa. Porque, además de tener en cuenta que si te vas a pinchar por primera vez tienes que hacerlo con un médico experimentado capaz de detectar tus inquietudes y que sea capaz de analizar y valorar tu necesidad, hay más cosas que debes saber.

Sé sincero, expresa tus inquietudes.

En cualquier relación médico-paciente, en la primera visita, no olvides expresar tus síntomas e inquietudes para que el médico los analice e interprete dándote un diagnóstico y estableciendo un tratamiento.

Recuerda: no es bueno funcionar sin un diagnóstico previo, creyendo que necesitas lo mismo que se ha hecho tu amiga o tu amigo.

El médico debe tratar cada rostro de manera personalizada.

Si no se analiza y trata el rostro de forma individual y única, el médico caerá en el error de tratar a todos de manera estereotipada.

De esta manera, la cara pierde la esencia individual. Es lo que ocurre cuando vemos caras de diferentes personas pero que parecen todas iguales. Estos rostros nos chocan a la vista porque han perdido la armonía, la proporción y la frescura que va unida a la belleza y al verdadero rejuvenecimiento facial.

La naturalidad está unida a la esencia individual, si se pierde ésta, los rostros se vuelven muy poco naturales.

No hay edades, hay necesidades.

Cuando empieza el problema es mejor tratarlo lo antes posible. No estamos en las mismas condiciones a los 20, 30, 40, 50 60… años. Cada edad tiene sus características y es lógico pensar que los problemas con el tiempo empeoran, no mejoran.

Si no intervenimos en la situación temprana, el tratamiento será mayor y no con los mismos resultados, ya que las condiciones han empeorado con el tiempo. Además, si tratamos de manera temprana conseguiremos tener unas mejores condiciones, lo que repercutirá en el paso del tiempo y hará que nuestro envejecimiento sea más favorable. Lograremos que esa pendiente del tiempo sea más suave. Soy partidaria de la detección precoz del proceso de envejecimiento. En Mira+Cueto, hemos desarrollado un sistema de Diagnóstico Multidimensional que nos permite detectar los puntos gatillo de envejecimiento de cada paciente, aquellas zonas más “débiles” que cuando se activan hacen que comience un proceso en cascada de aceleración del propio envejecimiento.

Con este análisis podemos tratar esos “puntos gatillo”, que muchas veces el paciente no percibe directamente o no forman parte de su motivo principal de consulta, pero al contenerlos a tiempo, conseguiremos ralentizar y redirigir su proceso de envejecimiento.

En el siguiente post te contaremos más consejos para tu ‘primera vez’.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

Acné Post Verano
21 septiembre, 2023
Estilo de Vida
Acné después del verano: por qué aparece, trucos para controlarlo y tratamientos que eliminan los granos
Todos los veranos igual. Tenemos la piel genial durante las vacaciones, pero, al volver, empiezan a brotar esos amiguitos que aparecen sin avisar: los granos. Piensas que es por la depresión post vacacional, pero no tiene nada que ver con eso. De hecho, tener buena cara en vacaciones no es real… ¿Sabes por qué? Falso [...]
Retinol para después del verano para regenerar la piel
14 septiembre, 2023
Rejuvenecimiento
Retinol para regenerar la piel después del verano
Si le has dado al ‘pause’ al retinol durante el verano, retómalo en tu rutina. Es el mejor principio activo para regenerar la piel y recuperarla después del verano. Cómo aplicar retinol después del verano El retinol es un derivado del ácido retinoico que se ha popularizado mucho en los últimos años como ingrediente cosmético [...]
Cómo cuidar la piel grasa
7 septiembre, 2023
Estilo de Vida
¿Cómo cuidar la piel grasa?
La genética determina nuestro tipo de piel y se estima que el 80% de la población mundial adolescente tiene la piel grasa y que, pasada la pubertad, un 47% de los adultos mantienen ese estado cutáneo. Si estás incluido en ese porcentaje, desde Clínica Mira+Cueto te revelamos que la producción de sebo de la piel [...]
MIRA+CUETO