14 mayo, 2020 - Innovación médica, Noticias y Actualidad, Rejuvenecimiento, Retoques
Medicina estética sin hematomas
¡Hola a todos! Hoy os queremos enseñar una nueva técnica que hemos desarrollado en Mira+Cueto. Es, sin duda alguna, un gran avance en tratamientos médicos estéticos: a partir de ahora, cuando te hagas un retoque podrás despedirte de los pequeños moretones. Bienvenidos a la nueva era de la medicina estética sin hematomas.
La medicina estética puede dejar rastro
Tanto si os habéis hecho algún retoque como si no, sabréis que la medicina estética, en ocasiones, puede provocar que aparezcan hematomas en las zonas tratadas. Por muy buena praxis que tenga el médico, hay zonas que son más sensibles y propensas a que aparezcan moretones. También influye si el paciente se mueve… Hay una serie de factores que intervienen en que salgan a la luz los hematomas después de una sesión de infiltración con neuromoduladores, ácido hialurónico o una mesoterapia.
Nanoporación y Luz LED anti-hematomas
Para que esto no ocurra, hemos desarrollado un tratamiento de nanoporación de sustancias regenerantes, antioxidantes y quelantes combinado con luz LED que ya está marcando un antes y un después en nuestra clínica. Porque, ahora, existe (¡de verdad!) la medicina estética sin hematomas.
Indicación del tratamiento
Esta técnica está desarrollada para actuar en hematomas dérmicos, es decir, los superficiales, independientemente de su momento de evolución.
En el caso de cirugías se aconseja esperar al menos a la retirada de puntos para no agravar el edema. Pero en medicina estética puede hacerse en cualquier momento.
Hay que tener en cuenta que la realización de este tratamiento tiene algunas contraindicaciones: inflamación de la zona, alergias a los componentes, sensibilidad al sol (habría que descartar sensibilidad a los LED utilizados) bien propia del paciente o inducida por la toma de algún medicamento.
Paso a paso del tratamiento de medicina estética sin hematomas
1- Se aplica primero anestesia tópica y se deja que actúe durante 10-20minutos.
2- Seguidamente, comienza la técnica de nanoporación de sustancias regenerantes, antioxidantes y quelantes del hierro como la lactoferrina, Ácido Hialurónico o la Vitamina K.
3- Posteriormente, se aplican 15 minutos de luz LED. Primero roja para inducir la regeneración de los tejidos y, luego, luz azul, que posee un efecto antiinflamatorio.
4- Como paso final, se extiende crema con alta protección solar efecto pantalla total.
Al finalizar la sesión del tratamiento se puede presentar un eritema entre leve y moderado que se baja en las próximas horas. Que es, sin duda, mucho mejor que un hematoma…
Un consejo: la piel no se puede maquillar hasta pasadas al menos 2 horas del tratamiento y debe estar siempre protegida del sol. Esta recomendación es para que el tratamiento obtenga un resultado 100% óptimo.
¿Cuándo desaparece el hematoma?
Parece magia, pero no… El hematoma mejora en las próximas horas, bien reduciendo su intensidad o desapareciendo por completo (depende de la profundidad y extensión del mismo). Hemos realizado varias pruebas con diferentes pacientes y en el 100% de los casos los resultados son efectivos.