X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Sudoración Excesiva

SUDORACIÓN EXCESIVA

La hiperhidrosis es el nombre médico de la sudoración excesiva: un trastorno de hiperactividad de las glándulas sudoríparas que suele localizarse en las palmas de las manos, las plantas de los pies y las axilas pero que en numerosas ocasiones afecta también a  la cabeza, el rostro, el cuello y el escote

El tratamiento modulador es el mejor tratamiento no quirúrgico para combatir este problema; una solución mínimamente invasiva, segura  y eficaz que, a través de infiltraciones periódicas (el efecto dura de 6 a 10 meses) en las regiones afectadas, logra inhibir la actividad glandular, reduciendo notablemente la sudoración y mejorando la calidad de vida del paciente.

 

tratamiento para la sudoración excesiva o hiperhidrosis

 

¿Cómo se hace?

+ Preparación: se aplica una crema anestésica en la zona a tratar durante unos 20min y se retira.

+ Tratamiento: se realizan infiltraciones superficialmente en toda la zona afectada.

+ Post tratamiento: se recomienda hacer un retoque al mes para terminar de tratar aquellas zonas que pudieran continuar con algo de sudoración.

Tiempos:

¿Cuánto dura cada sesión? Con la anestesia y el test para localizar la sudoración (test de Minor) se tardan unos  30-60 minutos por cada zona a tratar (depende de la amplitud de la zona).

¿Cuántas sesiones? Son necesarias una sesión y su retoque al mes, si fuera necesario.

¿Cuándo se nota? El efecto empieza a notarse a la semana, aunque el efecto completo no se instaura hasta el mes.

Duración del efecto: Largo plazo. Tiene una duración de unos 6-10 meses. En ocasiones el tratamiento corta el círculo vicioso típico de esta afección en la que el miedo a sudar produce sudoración. Una vez que la persona ve que no suda, pierde ese miedo de forma que deja de sudar incluso cuando el efecto del tratamiento modulador ha desaparecido.

Incorporación a la vida diaria: inmediata.

 

MIRA+CUETO