MICRONEEDLING FACIAL PARA LA REGENERACIÓN DE COLÁGENO
¿Qué es el microneedling con microinfusión?
Es una técnica que consiste en la aplicación de principios activos estériles en la piel, a través de un dispositivo específico que realiza micropunciones con una profundidad y una velocidad controladas. Se aplica tanto a nivel facial como corporal para tratar melasma e hiperpigmentaciones, cicatrices de acné, ojeras y estrías.
Una de las ventajas de este tratamiento es que esta técnica facilita la entrada y potencia la penetración de activos en la dermis gracias a las micropunciones que se realizan en la piel con las microagujas estériles del propio dispositivo. Diferentes estudios demuestran que apenas el 0.03% de un cosmético aplicado de manera tópica llega a la dermis.
Y, también, el microneedling facial logra estimular la producción de colágeno en la piel, ya que el pequeño ‘trauma’ realizado por las microagujas sirve para generar una respuesta de cicatrización e inducción de colágeno.
Los principios activos que se aplican son muy diversos y varían en función del tipo de piel y del resultado que se quiera lograr. Algunos ejemplos son: el silicio orgánico que posee la capacidad de estimular la piel a producir colágeno, Ácido Tranexámico, activo despigmentante muy efectivo para el tratamiento del melasma, la Lactoferrina para tratar depósitos de hierro (que también producen coloraciones parduzcas comunes en ojeras) y agentes regenerantes para tratar las arrugas finas, en los casos necesarios.
Además, en Mira+ Cueto creamos diferentes protocolos personalizados donde podemos combinar el microneedling y microinfusión de medicación en la piel con otras terapias que potencian la regeneración cutánea, como la FOTOTERAPIA CON LUZ LED, la carboxiterapia o el Tratamiento con Exosomas.
La fototerapia con luz LED es un complemento idóneo para los tratamientos de micropunción. Numerosos estudios ratifican su eficacia en la estimulación de la regeneración cutánea y en la minimización de los procesos inflamatorios. Con este procedimiento, se acelera el proceso de regeneración y cicatrización de la piel, activando la renovación celular y mejorando su aspecto.
Con la carboxiterapia conseguimos estimular la circulación de la piel justo después del procedimiento. Este tratamiento mejora el aporte de oxígeno y nutrientes y logra un mayor estímulo para que la piel produzca colágeno y se regenere.
El tratamiento con Exosomas, que son pequeñas vesículas, que provienen de las células, con un alto contenido en proteínas, lípidos, ARN mensajero, ARN mitocondrial, ADN y distintos factores de crecimiento, logra reparar y regenera la piel en profundidad. cuando los canales de la piel ya están abiertos se aplican los Exosomas extendiéndolos por la zona tratada y, seguidamente, se aplica una mascarilla de factores de crecimiento calmantes e hidratantes y, posteriormente, se extiende una crema con factor de protección solar de amplio espectro.
¿Para qué está indicado?
+ Melasma e hiperpigmentaciones
+ Ojeras violáceas y ojeras pigmentadas (marrones)
+ Cicatrices de acné
+ Hematomas y moretones post tratamientos médico estéticos
+ Estrías
Tiempos:
¿Cuánto dura cada sesión? En torno a 30 min aproximadamente, aunque puede variar según el tamaño de la/s zonas/s a tratar.
¿Cuántas sesiones son recomendadas? El número de sesiones depende de cada paciente. No obstante, de media suelen realizarse 5 sesiones y la recomendación médica es hacer un intervalo mínimo de 15 días entre cada una de ellas.
¿Duele? Las micropunciones generan un estímulo de dolor en la piel, y los pacientes sienten como una especie de “rascado”. Sin embargo, en zonas más sensibles (como pueden ser los párpados y la zona perioral, por ejemplo) aplicamos anestesia tópica previa.
Post tratamiento: No necesita tiempo de recuperación ni de reposo. Durante las primeras 48h se puede notar un enrojecimiento pasajero en la piel. Se recomienda tratamiento tópico específico de acuerdo con cada paciente para acelerar el proceso de recuperación.
¿Cuándo se ve el resultado? A partir de la primera sesión ya podemos ver una ligera mejoría en la calidad de la piel, sin embargo, el efecto es acumulativo y suele ser más visible con la suma de sesiones.