X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Papada

PAPADA

La comúnmente llamada Grasa Localizada ocasionalmente altera las facciones a raíz de la presencia o cambio de localización de los soportes grasos de la cara. Una de las localizaciones más típicas es la región de la papada. En Clínica Mira + Cueto tratamos dichos depósitos grasos  con BELKYRA®, el primer fármaco inyectable específico para tratar de manera definitiva la grasa en la región cervicomentoniana pre-platismal (la situada por encima del músculo platismal del cuello).

ver video

QUÉ ES BELKYRA® Y CÓMO FUNCIONA:

BELKYRA® es una formulación de ácido desoxicólico (ADC): agente que actúa como un ‘detergente’, emulsionando las grasas localizadas con un efecto similar al que producen las sales biliares en la digestión de las grasas.

El ácido desoxicólico es una sustancia citolítica o, lo que es lo mismo, realiza la citólisis o “destrucción” selectiva de las células grasas (adipocitólisis). Al inyectarse como fármaco por vía subcutánea altera las membranas de los adipocitos, provocando una rotura irreversible de dichas células con la consiguiente lipólisis o “vaciado” de grasa en la región submentoniana / papada.

Además de ‘destruir’ la grasa, actuando como una ‘liposucción’ química en la papada, produce una ligera fibrosis, favoreciendo así la producción de colágeno y la consiguiente retracción y sostén de la piel de la zona. Un efecto indispensable tras la pérdida de volumen por el ‘vaciado’ de grasa, para evitar que la piel quede descolgada y se produzca el conocido como “cuello de pavo”.

INDICACIONES Y EFECTOS:

Se recomienda en casos de papada grasa de moderada a media: en las papadas muy pronunciadas y constitucionalmente voluminosas, sólo la cirugía puede corregir el descolgamiento. Sus efectos son la eliminación, modelado y mejoría del aspecto de la convexidad asociada a la grasa submentoniana o papada.

CLAVES DEL PROTOCOLO MIRA+CUETO:

En el protocolo Mira+Cueto de “LIPOSUCCIÓN” QUÍMICA DE GRASA SUBMENTONIANA CON BELKYRA® se inicia con un exhaustivo diagnóstico de la región cervico-mandibular, incluyendo mediciones ecográficas de la grasa submentoniana y clasificar así el estadio, con la finalidad de programar las sesiones necesarias para el tratamiento y descartar aquellos casos en que no está indicado. En estas mediciones, incluimos la valoración de la existencia (o no) de falta de tono en el suelo de la boca, así como hiperplasias de glándulas submandibulares, si hay mucha laxitud dinánima y la distribución de las bandas del músculo plastimal del cuello. Una vez realizado el diagnóstico, se procede a un mapeo detallado y minucioso de los puntos de infiltración que, como explica la Dra. Mira “se adaptará en cada caso a la distribución específica de la grasa de cada persona. Al tratarse de una región cruzada por nervios y venas importantes, requiere de cuidado y pericia técnica, así como de un conocimiento exhaustivo de la anatomía facial que maximiza la seguridad”. El tratamiento se realiza en forma de micro-infiltraciones, de 0,2 ml de BELKYRA®,  por cada cm2. De media, se realizan unas 20 micro-infiltraciones, que pueden ser más o menos, dependiendo de las necesidades extraídas de cada diagnóstico específico.

¿Cómo se hace?

+ Preparación: se limpia y desinfecta adecuadamente la piel y se delimitan las zonas a tratar y se establecen las dosis adecuadas.

+ Tratamiento: se infiltra el fármaco de acción lipoclásica el cual tiene un efecto de liposucción química, porduciendo una disminución del volumen de la zona y estimulando el tensado. Inmediatamente después de la infiltración hay un enrojecimiento de la zona tratada por la inflamación mediante la cual actúa esta sustancia.

+ Post tratamiento: es importante evitar el calor durante 24h y no tocar la zona tratada durante al menos 2 horas. A los 2-3 días se realiza un drenaje linfático manual para reducir la inflamación y facilitar la eliminación de la grasa.

Tiempos:

¿Cuánto dura cada sesión? Unos 30 minutos.

¿Cuántas sesiones? El numero de sesiones dependen del acumulo graso a tratar y la respuesta al tratamiento. Por lo general son necesarias entre 1 y 4 sesiones distanciadas al menos 6 semanas.

¿Cuándo se nota? A partir del 1 primer mes.

¿Duración del efecto? Es permanente siempre y cuando no se gane peso. Las células grasas no tratadas (no se puede quitar todas) son capaces de crecer si hay grasa para acumular.

Incorporación a la vida diaria: se puede reincorporara la las actividades normales, pero por la leve inflamación que se produce no se aconseja tener eventos relevantes en la primera semana.

MIRA+CUETO