ELECTROTERAPIA
¿Qué es la electroterapia?
Es la aplicación de una corriente eléctrica con fines terapéuticos. En función de la corriente utilizada podemos obtener los siguientes efectos:
+ Tonificación muscular: con dos beneficios, por un lado combatir el descolgamiento y el bajo tono muscular asociado a la celulitis y a la flaccidez, y por otro mejorar la postura.
+ Estímulo de la circulación debido a las contracciones musculares.
+ Relajación y facilitación del sueño: al igual que hace el ejercicio físico.
+ Beneficios generales del ejercicio (bienestar, euforia) ya que también estimula la secreción de hormonas del bienestar.
Por lo tanto la gimnasia pasiva está indicada en flaccidez por falta de tono muscular, celulitis, retención de líquidos (edema), trastornos generales de la circulación y piernas pesadas.
Beneficios de la electroterapia estética
Gracias a la electroterapia aplicada a la medicina estética tenemos distintos beneficios, los principales serían: elevación del pecho al tonificar el músculo, se mejora la figura por perder grasa y volumen en las zonas localizadas en las que se aplica, se ejercita la musculatura ya que la tonifica y reafirma la piel. Tiene también aplicaciones faciales.
¿Cómo se hace la electroterapia?:
En primer lugar se hace un examen medico para valorar lo adecuado del tratamiento y si este está contraindicado para el paciente. Se deciden el número de sesiones que harán falta para lograr los resultados esperados.
En cada sesión se colocan las bandas de aplicación sobre la piel que recubre los músculos que queremos tonificar y se va regulando progresivamente la intensidad de la corriente hasta lograr la contracción muscular óptima. Las contracciones son pulsátiles con tiempos de contracción y de relajación adaptados a cada caso.
Tiempos:
¿Cuánto dura cada sesión? Unos 50-60 minutos.
¿Cuántas sesiones? Depende mucho de cada caso, pero como base son necesarias en torno a 10 sesiones. Al igual que el ejercicio físico, son necesarias unas 2-3 sesiones por semana.
¿Cuándo se nota? A partir de la segunda semana ya se notan los resultados.
Duración del efecto: Si la paciente sigue una pauta regular de ejercicio los resultados se mantienen en el tiempo.
Incorporación a la vida diaria: Inmediata.
Contraindicaciones y desventajas de la electroterapia estética
La electroterapia no es un tratamiento que genere especialmente molestias. Si bien es cierto que la primera sensación pudiera ser algo incómoda.
Este tratamiento está contraindicado en mujeres embarazadas, personas con epilepsia, personas con marcapasos, y en general si se tienen problemas cardiacos, tras cirugías importantes, sobre una variz.