X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Medicina Estética Apercitiva

5 octubre, 2018 - Innovación médica, Noticias y Actualidad

Medicina Estética Apercitiva

Mientras que durante muchos años os hemos hablado de medicina estética preventiva, nuestra experiencia nos ha hecho dar un paso más y llegar a un concepto 100% innovador y propio: Medicina Estética Apercitiva. Os queremos trasladar un nuevo concepto que resume todo lo que incorporamos en nuestros tratamientos, nuestra forma de ver la estética.

¿Qué es la Medicina Estética Apercitiva?

Basada en el exclusivo sistema de Diagnóstico Multidimensional M+C (del que os hablaremos en detalle en el siguiente post) la medicina estética apercitiva permite adelantarse al futuro y predecir y redirigir el envejecimiento para mejorar la belleza y la salud global de cada paciente.

La definición de apercibir es, según el diccionario: “Prevenir, disponer, preparar lo necesario para algo”. Entre sus sinónimos se citan: “preveer, predecir, alertar o avisar”. Es un término encaja al 100% con nuestro enfoque personal de la medicina estética, en el cual el diagnóstico es el cimiento principal y la prevención la piedra angular.

¿Es lo mismo Medicina Estética Apercitiva que Medicina Estética Preventiva?

La palabra apercitiva aglutina más que la de preventiva, pues incluye el preparar lo necesario para algo: en nuestro caso, el plan de tratamiento individualizado para redirigir el envejecimiento de una forma personalizada y favorecedora y realizar así un protocolo mucho más global.

La era del wellaging

Aunque nuestra filosofía base y nuestra defensa en pos de la naturalidad, la armonía y la prevención no han variado desde que comenzamos nuestra trayectoria conjunta, hemos evolucionado y aprendido muchísimo desde entonces.

Entre los cambios más destacables, uno estructural: si hace una década el concepto central de la estética era el antiaging hoy hablamos de wellaging, que equivale no fijar la atención en rasgos aislados o arrugas concretas sino en adelantarse (o apercibirse) para poder dirigir el envejecimiento de una forma global y multifactorial, poniendo en juego herramientas como la Medicina Estética Emocional que ya presentamos hace unos años y que se centra en adecuar las emociones que refleja el rostro a las verdaderamente sentidas o lo que es lo mismo: buscar como objetivo quitarse la cara de estrés o de cansancio versus buscar ‘quitarse años’… Porque con una cara relajada vas a estar mucho más favorecida, guapo y natural, tengas la edad que tengas.

De esta manera, nuestra nueva clínica se ha estructurado partiendo del concepto de medicina estética apercitiva, de tal forma que los espacios centrados en el diagnóstico ocupan un lugar protagonista: con ellos como epicentro se ha diseñado todo lo demás.

La semana que viene os desvelaremos en qué consiste ese nuevo Diagnóstico Multidimensional M+C que hemos desarrollado para lograr la creación de protocolos mucho más sutiles y concretos con el wellaging como misión y el ojo clínico como punto de partida.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

9 marzo, 2023
Noticias y Actualidad
16 Aniversario de Clínica Mira+Cueto
Cumplir años no es sinónimo de envejecer. Cumplir años significa crecer. Y eso es lo que hemos hecho durante estos 16 años. Hemos ido creciendo y evolucionando dentro del sector de la medicina estética gracias a nuestra visión de concebir los tratamientos del rostro de cada persona como únicos, individuales, y que el embellecimiento se [...]
▷ Medicina estética: consejos para tu primera vez (parte 2)
15 febrero, 2023
Rejuvenecimiento
3 consejos si te vas a pinchar por primera vez
Si te quedaste con ganas de más, echa un vistazo a los siguientes consejos si te vas a pinchar por primera vez. Toma nota… Si te haces un retoque recuerda que es importante mantenerlo Aunque nos hagamos un solo retoque merece la pena continuar con el tratamiento a lo largo del tiempo. El envejecimiento es [...]
9 febrero, 2023
Rejuvenecimiento
Consejos si te vas a pinchar por primera vez
Si has llegado hasta aquí porque has decidido realizarte algún retoque, este post te interesa. Porque, además de tener en cuenta que si te vas a pinchar por primera vez tienes que hacerlo con un médico experimentado capaz de detectar tus inquietudes y que sea capaz de analizar y valorar tu necesidad, hay más cosas [...]
MIRA+CUETO