X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Mesoterapia para la piel apagada y el envejecimiento

17 abril, 2023 - Rejuvenecimiento, Retoques, Tratamientos de Estética y Belleza

Mesoterapia para la piel apagada y el envejecimiento

Cuando llegan pacientes que quieren luchar contra la piel apagada y el envejecimiento, nosotras como expertas les solemos recomendar, además de un tratamiento de neuromodulación facial, un protocolo de acción específico de mesoterapia. Pero antes de comentaros en qué consiste os queremos contar un poco de historia sobre la mesoterapia.

Historia de la mesoterapia

La mesoterapia (terapia de mesodermo) fue inventada en Francia en el año 1952 por el Dr. Michel Pistor y, desde hace años, su eficacia está plenamente aceptada por la comunidad médica (solo en Francia más de 15.000 médicos utilizan esta técnica terapéutica, especialmente en traumatología, reumatología y medicina estética). La clave su éxito radica en inyectar, vía intradérmica, principios activos en altas concentraciones que llegan directamente a la zona afectada, evitando la degradación plasmática, digestiva, intestinal o hepática típicas de otras vías. Otra gran ventaja reside en su multifuncionalidad: según la profundidad de infiltración y los principios activos empleados, se logran diferentes resultados, abarcando, en el caso de los tratamientos médico-estéticos, desde fortalecer la piel, hasta mejorar su tono, devolverle elasticidad o suavizar arrugas.

Objetivos de la mesoterapia contra la piel apagada y envejecimiento

Esta técnica de mesoterapia facial tiene como finalidad combatir los primeros síntomas del envejecimiento cutáneo: líneas de expresión, deshidratación, falta de vitalidad y apagamiento del cutis.

Indicaciones de la mesoterapia contra la piel apagada y envejecimiento

  • Pérdida de brillo, pieles apagas, fatigadas. Síntomas ligados, en la mayoría de los casos a la polución, tabaquismo, problemas hormonales, etc.…
  • Pérdida de elasticidad y de volumen, debido a la disminución, ligada al proceso de envejecimiento, de la síntesis de fibras de elastina y colágeno.
  • Arrugas superficiales, mini – líneas de expresión.
  • Pieles secas irritadas y sensibles.

Se puede realizar, además de en el rostro, en cuello, escote y manos.

Principios activos de la mesoterapia contra la piel apagada y el envejecimiento

En el caso de la mesoterapia contra la piel apagada y envejecimiento se emplearían 4 tipos de sustancias:

Ácido hialurónico: para lograr una hidratación profunda de la piel y un efecto de tensado inmediato ya que este polisacárido, componente esencial del tejido conjuntivo, por su capacidad de captar y retener moléculas de agua, participa en el rellenado de los tejidos orgánicos y el mantenimiento de la hidratación de la piel: con un porcentaje óptimo de hidratación dérmica, aumenta el espacio intercelular de la epidermis y la elasticidad de la piel.

El ácido hialurónico empleado está formulado en solución acuosa al 1% (5 a 6 veces su concentración natural en la piel), no contiene ninguna proteína de origen animal, es biocompatible al 100% y proporciona resultados que son perceptibles inmediatamente.

Vitaminas: que estimulan y mantienen el metabolismo celular, reactivando de este modo la producción de colágeno.

Antioxidantes: para combatir el fotoenvejecimiento

Sales minerales: Como apoyo de las diferentes actividades enzimáticas celulares.

Efectos de la mesoterapia contra la piel apagada y envejecimiento

Para un auténtico efecto de revitalización cutánea (piel más joven y luminosa) son recomendables 3 sesiones iniciales cada 10-15 días, para continuar con 2 sesiones más, espaciadas 1 mes. Es aconsejable repetir el tratamiento a los 6-8 meses ó hacer sesiones de mantenimiento cada 3 meses.

En Clínica Mira+Cueto somos especialistas en mesoterapia corporal y mesoterapia facial. Solicita aquí un diagnóstico personalizado para tu tratamiento en nuestra clínica en Madrid.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

Acné Post Verano
21 septiembre, 2023
Estilo de Vida
Acné después del verano: por qué aparece, trucos para controlarlo y tratamientos que eliminan los granos
Todos los veranos igual. Tenemos la piel genial durante las vacaciones, pero, al volver, empiezan a brotar esos amiguitos que aparecen sin avisar: los granos. Piensas que es por la depresión post vacacional, pero no tiene nada que ver con eso. De hecho, tener buena cara en vacaciones no es real… ¿Sabes por qué? Falso [...]
Retinol para después del verano para regenerar la piel
14 septiembre, 2023
Rejuvenecimiento
Retinol para regenerar la piel después del verano
Si le has dado al ‘pause’ al retinol durante el verano, retómalo en tu rutina. Es el mejor principio activo para regenerar la piel y recuperarla después del verano. Cómo aplicar retinol después del verano El retinol es un derivado del ácido retinoico que se ha popularizado mucho en los últimos años como ingrediente cosmético [...]
Cómo cuidar la piel grasa
7 septiembre, 2023
Estilo de Vida
¿Cómo cuidar la piel grasa?
La genética determina nuestro tipo de piel y se estima que el 80% de la población mundial adolescente tiene la piel grasa y que, pasada la pubertad, un 47% de los adultos mantienen ese estado cutáneo. Si estás incluido en ese porcentaje, desde Clínica Mira+Cueto te revelamos que la producción de sebo de la piel [...]
MIRA+CUETO