X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos

10 junio, 2013 - Estilo de Vida, Noticias y Actualidad

Masaje Anti-Estrés Integral

Masaje Anti-Estress IntegralEL MEJOR TRATAMIENTO PARA ALCANZAR UNA INTENSA RELAJACIÓN FÍSICA Y MENTAL

 La OMS (Organización Mundial de la Salud) prevé que en el año 2020 el Estrés será la segunda causa de enfermedades en el mundo y es que, según los expertos, esta afección, ligada íntimamente al ritmo de vida actual, va más allá de los trastornos psíquicos como el insomnio o la ansiedad aguda. Las dolencias físicas también vienen impulsadas por este mal, afectando a la calidad de la piel y provocando todo tipo de problemas musculares y articulares, jaquecas, irregularidades en el peso…

Por eso, actualmente recurrir a protocolos que ayuden a contrarrestarlo se convierte en algo más que un simple capricho, como explica la doctora Roso: “Es importante destacar que el estrés es factor desencadenante de múltiples patologías, con lo que es necesario que en cada sesión se trabaje sobre los diferentes órganos y zonas del cuerpo para lograr tanto una relajación física como mental”.

El masaje integral, que conjuga técnicas de distintas especialidades (Fisioterapia respiratoria, Osteopatía sin impulso, Digitopuntura…), está indicado para cualquier persona que quiera cuidarse, relajarse y prevenir lesiones, sobre todo para aquellos que reflejen esta alteración en forma de sobrecargas musculares y articulares, siempre y cuando carezcan de infecciones, tromboflebitis, inflamaciones o estados febriles.

OBJETIVOS DE UN MASAJE ANTI-ESTRÉS

–          Aumentar la concentración.

–          Mejorar el riego sanguíneo.

–          Estimular la eliminación de toxinas.

–          Flexibilizar y ganar amplitud articular.

–          Descargar las articulaciones.

–          Descontracturar la musculatura.

–          Combatir los signos faciales de fatiga.

–          Mejorar el aspecto externo de la piel.

–          Prevenir lesiones músculo-esqueléticas.

–          Aumentar la oxigenación de los tejidos.

PROTOCOLO

Tumbado sobre una camilla boca arriba y con un ambiente confortable y relajante:

  1. El fisioterapeuta controlará la respiración del paciente para conseguir una relajación mental adecuada.
  2. Se comienza el tratamiento con un Drenaje linfático manual  en cuello y cara para eliminar las ojeras y las bolsas y, al mismo tiempo, mejorar el aspecto externo de la dermis.
  3. A continuación, se realizan movilizaciones pasivas en cada pierna, combinadas con maniobras de tracción para proporcionar una relajación muscular, articular, flexibilización, mejora del retorno venoso y trabajar amplitudes articulares.
  4. Se estimula la circulación a través de un masaje enérgico.
  5. Las movilizaciones pasivas continúan en los brazos para relajar músculos y articulaciones de la zona, evitando la rigidez y favoreciendo la flexibilidad.
  6. Se trabaja sobre los puntos reflejos de la espalda, cervicales, dorsales y lumbares, estirando especialmente cuello y hombros.
  7. Estiramiento de los principales músculos de la espalda.

TÉCNICAS DE AUTO-ESTIRAMIENTO

La sesión, que tiene una duración de 90 minutos aproximadamente y debe realizarse una vez por semana (sobre todo en épocas de mucho estrés), se complementa con el aprendizaje de unos sencillos ejercicios que el fisioterapeuta enseña al paciente y que no superan los 10 minutos al día, pautados en cada caso en función de las necesidades individuales, con el fin de relajarse en momentos críticos y evitar sobrecargar los músculos y articulaciones más susceptibles de lesión.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin
MIRA+CUETO