3 noviembre, 2017 - Dietas, Estilo de Vida
Los mejores alimentos antienvejecimiento, que además no engordan
Alimentos para no envejecer ni engordar
¡Hola a todos! ¿Cómo ha ido la semana? Nosotras estuvimos la semana pasada grabando nuevos vídeos para nuestro canal de YouTube que muy pronto podréis ver en vuestras pantallas. Y hoy os queremos sorprender con un nuevo post que trata sobre alimentos para no envejecer ni engordar.
Siempre se relaciona una dieta con perder peso, pero hay que tener también muy en cuenta que el hecho de tener un cuerpo 10 tiene que ir también en sintonía con nuestro rostro. Por ello, hemos elaborado una lista de la compra con alimentos para no envejecer ni engordar que deben estar en vuestros menús: todos aquellos con propiedades antioxidantes, anticancerígenas y cardiosaludables.
Lista alimentos para no envejecer ni engordar
-Frutas cítricas: proporcionan 3 antioxidantes fundamentales como son los beta-carotenos (como la provitamina A), Vitamina C y flavonoides, que neutralizan los radicales libres y protegen a las células del envejecimiento.
-Alcachofas: favorecen la desintoxicación hepática, uno de los procesos depurativos naturales y más importantes del organismo para eliminar toxinas.
-Apio y Cebolla: depurativos de la sangre que favorecen la eliminación de sustancias de desecho.
-Almendras: es, sin duda, uno de los mayores antioxidantes por su alto contenido en Vitamina E.
-Fresas: con un 90% de agua, son ricas en Vitamina C, ácido elágico y quercetina, lo que produce una potente acción antioxidante y antienvejecimiento.
-Ajo: aporta selenio, muy necesario para la acción de las enzimas antioxidantes del organismo.
-Aceite de oliva: rico en sustancias antioxidantes y ácidos grasos monoinsaturados.
-Legumbres: ricas en fibra y elementos fitoquímicos anticancerígenos.
-Cereales integrales: centeno (previene el cáncer de colon) y germen de trigo, (un potente antioxidante).
-Remolacha roja, zanahoria, tomate, coliflor, brócoli, rábano, cúrcuma, pimienta, jengibre: potentes hortalizas y verduras ricas en antioxidantes y vitaminas.
-Pescado azul: fuente de proteínas de alta calidad y vitaminas (A, D, y las del grupo B, principalmente B1, B2, B3 y B12). Posee bajo contenido calórico y también es un alimento rico en minerales (potasio, fósforo, magnesio y hierro, además de yodo); en ácido linoleico y en Omega 3, que contribuyen a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre. Tiene un alto valor alimenticio y nutricional, que lo convierte en un alimento fundamental para una alimentación sana y equilibrada. Además, su consumo mejora los síntomas de algunas enfermedades y previene las cardiovasculares.
-Pollo de corral: rico en proteínas de elevada calidad biológica y con bajo contenido en grasa y colesterol. Destaca su elevado contenido en potasio, fósforo y cinc y las vitaminas B1 (tiamina), B2 (riboflavina) y B3 (niacina), que previene y trata problemas cerebrales de la edad como el Alzheimer.
-Pavo: carne blanca, además de ser rico en vitaminas del grupo B, contiene ácido fólico, hierro, zinc y fósforo. Mientras que un filete tiene 157 kilocalorías por 100 gramos de porción, una pechuga posee 105 kilocalorías. Contiene proteínas ‘muy bajas en grasas y colesterol’. Bien combinado, es un alimento perfecto para consumir los días posteriores de las cenas copiosas.