X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Los efectos de la mascarilla en la piel y cómo remediarlos

22 octubre, 2020 - Estilo de Vida, Noticias y Actualidad, Tratamientos de Estética y Belleza

Los efectos de la mascarilla en la piel y cómo remediarlos

Sabemos que la mascarilla nos protege, pero, a la vez, puede tener efectos indeseables en nuestra piel. Desde que la hemos incorporado en nuestro día a día son muchos los pacientes que nos cuentan que han tenido diferentes alteraciones cutáneas. El acné es la más común, pero también hay sequedad, rojeces producidas por el roce…
Hoy os ayudamos a que la convivencia entre la mascarilla y la piel sea mucho más llevadera.

Mascarilla en otoño y en invierno, más amiga que enemiga: protege la piel

En realidad, la mascarilla en otoño y en invierno protege mucho la piel. La deja menos expuesta al frío, sol y viento, que son factores que ‘la atacan’ y provocan la aparición de sequedad, rojeces…Dicho esto, si se usa correctamente, es decir, tapando nariz y boca, que es como hay que colocarla, protege mucho contra la deshidratación causada por el viento frío, principalmente en zonas más sensibles como las aletas de la nariz y los labios.
Y una ventaja más es que la mascarilla también aporta una foto-protección como barrera física a la piel, ya que mucha gente se suele dejar de poner crema con FPS en épocas de frío.

Pero… ¡cuidado con los roces! Aplica vaselina

Pero por muy amiga que sea la mascarilla cuando bajan las temperaturas, hay que tener en cuenta que la piel en otoño y en invierno suele estar más sensible, con lo cual, el roce constante de la mascarilla puede causar lesiones en la piel, principalmente en zonas de apoyo, como la nariz, el arco mandibular, los labios, y las orejas. Para evitar que ocurra, puedes proteger estas zonas con vaselina o cacao labial y, seguidamente, colocar la mascarilla.

Cómo solucionar el maskné: acné por la mascarilla

Por último, no nos podemos olvidar que la oclusión por la mascarilla puede aumentar la producción de sebo y favorecer brotes de acné. Es lo que se conoce, hoy día, como maskné.
Para pieles grasas con tendencia acneica, es importante seguir el uso de su tratamiento tópico, con productos seborreguladores y queratolíticos. En casos de acné severo, recomendamos acudir a un especialista.
También hay que recordar que el acné ‘brota’ por estrés y, actualmente, estamos en un momento en el que podemos estar más sensibles emocionalmente.

Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

Por qué sí hay que usar protector solar en invierno
23 noviembre, 2023
Estilo de Vida
Por qué sí hay que usar protector solar en invierno
¿Sabes cuál es la mejor crema antiedad? Un protector solar. Hoy te contamos por qué es necesario proteger la piel del sol durante todo el año. ¿Cuál es el daño que el sol en la piel? El sol tiene varios tipos de radiaciones y, cada una de ellas, hace mella en nuestra piel de manera [...]
La piel en la menopausia
16 noviembre, 2023
Estilo de Vida
La piel en la menopausia
La piel en la menopausia sufre una serie de cambios que, afortunadamente, podemos prevenir y tratar. Hoy os contamos de qué manera afecta la menopausia a la piel y cómo es posible mantener el bienestar de la piel durante su proceso. Qué es la menopausia y qué cambios provoca la menopausia en la piel La [...]
Acné Post Verano
21 septiembre, 2023
Estilo de Vida
Acné después del verano: por qué aparece, trucos para controlarlo y tratamientos que eliminan los granos
Todos los veranos igual. Tenemos la piel genial durante las vacaciones, pero, al volver, empiezan a brotar esos amiguitos que aparecen sin avisar: los granos. Piensas que es por la depresión post vacacional, pero no tiene nada que ver con eso. De hecho, tener buena cara en vacaciones no es real… ¿Sabes por qué? Falso [...]
MIRA+CUETO