X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Léntigos: tipos, en qué se diferencian de una peca y cómo se tratan

23 septiembre, 2021 - Rejuvenecimiento, Retoques

Léntigos: tipos, en qué se diferencian de una peca y cómo se tratan

¡Hola a todos! Estamos en una época en la que las manchas en la piel importan y preocupan más que nunca. Los léntigos han suscitado un gran interés entre nuestros seguidores de Instagram. Por ello hemos decidido compartir con vosotros sus dudas en diferentes posts para que vosotros también sepáis qué hacer si os encontráis con alguno.

¿Cuántos tipos de léntigos existen?

Los lentigos son un tipo de hiperpigmentación o mancha de la piel producida por un aumento del número de melanocitos, que son las células de la piel encargadas de sintetizar el pigmento que aporta el tono bronceado: la melanina.  Se caracterizan por ser lesiones parduzcas, de bordes bien delimitados y existen varios tipos: léntigos solares, léntigos actínicos o seniles; léntigos simples y léntigos malignos.

-Léntigos solares, actínicos o seniles:

Son aquellos que aparecen por la fotoexposición acumulada a lo largo de la vida y, por tanto, se encuentran en las zonas más expuestas al sol como la cara, el escote o las manos. Son manchas en la piel de tamaño variable que tienden a confluir en las áreas de mayor daño solar y aparecen en la edad adulta. Se trata de lesiones benignas, pero también constituyen un signo de envejecimiento solar relacionados con el daño cutáneo producido por la radiación ultravioleta en la piel.

-Léntigos simples:

Pueden ser indistinguibles de los léntigos solares o de los lunares ya que son lesiones en la piel del tamaño de una lenteja, que aparecen desde la infancia y se mantienen estables a lo largo de la vida. No están relacionados con la exposición solar por lo que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo y no solo en las que están expuestas a la radiación ultravioleta.

-Léntigo maligno:

Es la variante menos agresiva del melanoma cutáneo, pero un tumor, al fin y al cabo. Su diagnóstico es un reto, ya que a simple vista no resulta sencillo diferenciarlo de otras muchas lesiones benignas. Es primordial consultar a un especialista para abordarlo con un tratamiento adecuado.

¿Cómo tratar los léntigos?

El tratamiento de los léntigos solares y de los simples y seniles es muy similar, pero los léntigos malignos necesitan un tratamiento específico. Si a la hora de hacer un diagnóstico una mancha es sospechosa de malignidad deberemos hacer el estudio pertinente para esclarecer el diagnóstico y no alterarla con tratamientos que pudieran retrasar un adecuado abordaje del mismo.

¿Qué diferencia un léntigo, de una peca o un lunar?

Tanto los léntigos como los nevus son manchas melanocíticas, en el que aumentan el número de melanocitos (células que producen la melanina). Sin embargo, los nevus o lunares se producen por una agregación anormal de los melanocitos, y suelen ser de menor tamaño que los lentigos, redondeados, y más oscuros.

Las pecas o efélides son manchas melánicas, en las que el número de melanocitos se mantiene constante, pero hay un aumento de la cantidad de pigmento de la piel (melanina). Existe un fuerte componente hereditario: aparecen desde la infancia en personas de fototipo claro, especialmente pelirrojos y pueden disminuir o, incluso, desaparecer con el paso de los años.

En el siguiente post os contaremos si con la cosmética se pueden eliminar y qué tratamientos médicos estéticos son los más efectivos para tratarlos.

Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotras.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

Acné Post Verano
21 septiembre, 2023
Estilo de Vida
Acné después del verano: por qué aparece, trucos para controlarlo y tratamientos que eliminan los granos
Todos los veranos igual. Tenemos la piel genial durante las vacaciones, pero, al volver, empiezan a brotar esos amiguitos que aparecen sin avisar: los granos. Piensas que es por la depresión post vacacional, pero no tiene nada que ver con eso. De hecho, tener buena cara en vacaciones no es real… ¿Sabes por qué? Falso [...]
Retinol para después del verano para regenerar la piel
14 septiembre, 2023
Rejuvenecimiento
Retinol para regenerar la piel después del verano
Si le has dado al ‘pause’ al retinol durante el verano, retómalo en tu rutina. Es el mejor principio activo para regenerar la piel y recuperarla después del verano. Cómo aplicar retinol después del verano El retinol es un derivado del ácido retinoico que se ha popularizado mucho en los últimos años como ingrediente cosmético [...]
Cómo cuidar la piel grasa
7 septiembre, 2023
Estilo de Vida
¿Cómo cuidar la piel grasa?
La genética determina nuestro tipo de piel y se estima que el 80% de la población mundial adolescente tiene la piel grasa y que, pasada la pubertad, un 47% de los adultos mantienen ese estado cutáneo. Si estás incluido en ese porcentaje, desde Clínica Mira+Cueto te revelamos que la producción de sebo de la piel [...]
MIRA+CUETO