X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Léntigos que pueden disminuirse con cosmética, los tratamientos médicos estéticos antimanchas que los eliminan y por qué puede aparecer un melanoma

30 septiembre, 2021 - Rejuvenecimiento, Retoques, Tratamientos de Estética y Belleza

Léntigos que pueden disminuirse con cosmética, los tratamientos médicos estéticos antimanchas que los eliminan y por qué puede aparecer un melanoma

Hoy seguimos con las preguntas que nos lanzaron en Instagram nuestros seguidores sobre los léntigos. Y os vamos a descubrir por qué algunos pueden transformarse en un melanoma, si realmente la cosmética ayuda o no a tratar su desaparición y si los tratamientos médicos estéticos más efectivos para tratar los lentigos duelen…

¿Pueden los lentigos convertirse en melanomas?

Nos encantaría decir que no, pero… Los léntigos pueden llegar a convertirse en melanomas. Existe el léntigo maligno, también llamado lentigo maligno melanoma (LMM). Es la variante menos agresiva, pero no deja de ser un tumor cutáneo. Puede aparecer de novo (sobre piel sana) o sobre un léntigo solar preexistente. El principal factor de riesgo para su aparición son las quemaduras solares sobre pieles que han estado sometidas a una fotoexposición crónica.

¿La cosmética es capaz de hacerlos desaparecer?

Es importante diagnosticar con precisión el tipo de mancha a tratar pues sólo se logran mejorar notablemente con la cosmética las manchas melánicas: pecas, melasma o pigmentación postinflamatoria. Los léntigos sin embargo responden muy poco.

Para unificar el tono y despigmentar verdaderamente los lentigos, lo más eficaz es recurrir a tratamientos médico-estéticos. Aun así, hacer uso de una adecuada rutina cosmética y de una adecuada fotoprotección como complemento, pues nos ayudará a prevenir nuevas manchas y mejorar el aspecto y la jugosidad de la piel.

¿Qué tratamientos médicos estéticos son los más efectivos para tratarlos?

Nuestra amplia experiencia clínica nos señala que el más efectivo en casi todos los casos es el tratamiento con luz pulsada intensa (IPL) que trata todos los síntomas de fotoenvejecimiento cutáneo: léntigos, pero también otras alteraciones del pigmento, alteraciones vasculares (telangiectasias, arañas vasculares…) y arruga fina. Además, al estimular el colágeno logra mejorar la textura de la piel, unificar el tono facial, aportar más luminosidad. Los léntigos se aclaran o desaparecen por completo.

Los Peelings Químicos también son una opción para tratarlos. Es de las técnicas más antiguas para el rejuvenecimiento. Los usaba la mismísima Cleopatra para mantener su rostro terso y luminoso. Con este procedimiento se pueden tratar diferentes alteraciones cutáneas: poro dilatado, lesiones de acné, cicatrices y manchas. Pero a nivel de lentigos no son tan efectivos como la luz pulsada intensa.

¿Los procedimientos resultan dolorosos?

Los peelings químicos no son dolorosos, a veces se tiene una ligera sensación de picor o tirantez que es muy pasajera. El IPL puede resultar algo molesta por su técnica de fototermólisis selectiva: la luz actúa sobre una diana que en este caso son los pigmentos de la piel (melanina y hemoglobina) y los “borra” por calor concentrado, sin lesionar los tejidos circundantes. La molestia que genera va a depender del umbral del dolor de cada paciente, pero, en cualquier caso, se controla mediante la aplicación de anestesia tópica (crema anestésica aplicada en la piel) durante unos 20 minutos que ayuda a que los ‘pinchazos’ de la luz se toleren sin problemas.

En el siguiente post os hablaremos sobre todo lo que siempre habéis querido saber sobre el IPL. ¡Estad atentos!

Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotras.

 

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

Ácido tranexámico para eliminar manchas y melasmas
11 octubre, 2023
Noticias y Actualidad
¿Qué es el ácido tranexámico y por qué está tan de moda?
Si el retinol es el principio activo más viral, el ácido tranexámico va apuntando maneras. Muchas firmas cosméticas lo están incluyendo en sus fórmulas. Te contamos para qué sirve y cómo puede ayudar a tu piel. ¿Qué es el ácido tranexámico? El ácido tranexámico nace en la medicina general hospitalaria, donde se utiliza para controlar hemorragias. [...]
Tratamiento facial para conseguir firmeza y luminosidad
4 mayo, 2023
Tratamientos de Estética y Belleza
Tratamiento facial para conseguir firmeza y luminosidad
En la Clínica Mira+Cueto hemos desarrollado un tratamiento que logra que la piel quede totalmente renovada, regenerada, luminosa y calmada en 1 sola sesión. Es el protocolo ideal para regalar a alguien a quien quieres o para tener la piel estupenda antes de un evento. Te contamos todos los secretos de nuestro nuevo tratamiento facial [...]
10 abril, 2023
Tratamientos corporales
Peelings corporales que remodelan y rejuvenecen la silueta
¿Sabías que tan solo 10 minutos al día bajo la ducha son más que suficientes para liberar a la dermis de su aspecto opaco y falto de luz? Para los que les da pereza exfoliarse todo el cuerpo en casa, en la clínica contamos con peelings corporales que remodelan y rejuvenecen la silueta con resultados [...]
MIRA+CUETO