28 enero, 2014 - Dietas, Estilo de Vida
Las ventajas y beneficios de las proteínas vegetales
Hemos oído hablar de ellas muchísimas veces, forman parte de toda dieta y, además, sabemos que cumplen un papel fundamental para el organismo, pero lo cierto es que las proteínas son algo más que una pieza del engranaje del cuerpo.
“Hablamos de sustancias orgánicas con alto contenido en carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, compuestas por aminoácidos que el cuerpo no es capaz de generar por sí solo. El origen de la palabra, que en griego significa ‘el primero’, nos da una pista de hasta qué punto puede llegar a ser importante este elemento para el ser humano, que constituyen algo así como el 50% de las células”, explica la doctora Mar Mira.
Los aminoácidos esenciales de los que hablábamos antes se encuentran en las proteínas de origen animal. Es cierto que son más completas que las de origen vegetal, que no cuentan con algunas de estas moléculas, pero si las combinamos de manera adecuada podemos dar origen a proteínas similares a los de la carne o el pescado.
“Lo bueno de comer carne, pescado, lácteos o huevos es que este tipo de alimentos acaban con los procesos intermediarios que atraviesan las sustancias químicas naturales para transmutarse en proteínas. Pero, por otro lado, la ventaja de los alimentos de origen vegetal es que son ricos en fibra y antioxidantes, dos cualidades principales para mejorar la calidad de vida”, afirma Mira.
Además, otra de las ventajas y beneficios de los vegetales es que nos sobrecargan menos el hígado, facilitan la digestión, se eliminan mejor y son menos acidificantes para la sangre, ya que contienen más minerales. En cuanto a las combinaciones estrellas para mejorar la calidad de estas proteínas, la clave se encuentra en los platos tradicionales: lentejas con arroz, espaguetis con gambas, garbanzos con pan, ensalada de lentejas con nueces, arroz con leche… De esta manera se reducen el excesivo consumo de grasas saturadas sin preocuparnos por la aportación proteica.