X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Las tendencias en medicina estética del año

26 enero, 2018 - Estilo de Vida, Rejuvenecimiento, Retoques

Las tendencias en medicina estética del año

Las nuevas tendencias estéticas

¡Hola a todos! ¿Qué tal estáis? Esperamos que fenomenal. Si la semana pasada os hablamos de los retoques estéticos favoritos de las influencers hoy os queremos transmitir lo que puede suponer dejarse llevar por las nuevas tendencias estéticas, tanto a nivel facial como corporal.

Los labios y su proporción

Hoy día, debido a las redes sociales, hay una serie de preocupaciones estéticas que van más allá de las habituales. Parece como si la proporción imperara sobre el envejecimiento. Es decir, hay pacientes que resultan estar más preocupados por tener un labio más grande y dejan en segundo o tercer lugar tratar el envejecimiento y la calidad de su piel.  Es obvio decir que cada paciente es diferente, pero también es muy cierto que en pacientes más jóvenes preocupan más ‘las zonas’. Por ejemplo, los pómulos y los labios frente a las arrugas. Lo importante para no caer en la tendencia y no obtener un resultado natural es, siempre, realizar un diagnóstico personalizado de cada paciente y ver con qué tratamiento estaría ‘más guapo’.

Las patas de gallo

Por otro lado, también existe una, llamémoslo, preocupación por las patas de gallo. Aportan muchísima expresividad al rostro y a la sonrisa. Las nuevas tendencias estéticas que vemos, sobre todo, en los filtros de las redes sociales, eliminan por completo cualquier tipo de arruga de expresión. Y eso es un error. Si algún paciente tiene muchas arrugas en las patas de gallo la clave está en no borrarlas por completo, sino difuminarlas y darle al rostro un aspecto natural, lleno de vitalidad y energía. Así caras del tipo enfadadas, cansadas, etc… dejarán de estarlo y lucirán luminosas y radiantes.

Distinta edad, distinto tratamiento y enfoque

Antes hemos dicho que este tipo de dudas sobre las tendencias estéticas las tienen, sobre todo, pacientes más jóvenes. Pero, como siempre decimos, no se puede generalizar porque a veces la edad que aparece en el DNI no tiene que ver con la que aparentas… Está claro que no vamos a tratar igual a una persona de 25 años que a una de 50, pero sí que podemos ir tratando con pocos retoques  para que, a la larga, se cumplan años con una calidad de la piel óptima. Por ejemplo, hay personas jóvenes que pueden tener cara de cansado, enfadada y realmente no lo están… Eso puede prevenirse con infiltración de neuromoduladores y la edad de los 25 es perfecta para empezar a tratar este tipo de tendencias. ¿Por qué no estar más guapo y armonizar los rasgos si es posible y que tu proceso de envejecimiento sea mejor?

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin
MIRA+CUETO