4 noviembre, 2018 - Dietas, Estilo de Vida, Noticias y Actualidad
Las mejores alternativas al azúcar blanco
¡Hola a todos! Seguramente desde hace un tiempo hayáis oído y leído que el azúcar es malo. Pero, ¿sabéis en realidad por qué?
Los motivos que aseguran que el azúcar es malo
- El motivo principal es que aumenta los niveles de glucosa en sangre
- Su alto consumo produce mayor riesgo de obesidad
- También se tiende a aumentar los niveles de colesterol y riesgo de enfermedades cardiovasculares
- El hígado puede tornarse a graso
- Puede también bajar el rendimiento intelectual
Otras alternativas al azúcar blanco
Pero que el azúcar sea malo no significa que no puedas endulzarte la vida. Ahora te proponemos una serie de alternativas para que puedas seguir disfrutando del dulce.
Azúcar de abedul
- 100% natural. Se extrae de la corteza del árbol.
- En estado puro tiene un sabor más refrescante, pero su sabor en las infusiones, cafés, tés o zumos es igual y endulza lo mismo con una cantidad idéntica al clásico sobre de azúcar blanca.
- Tiene un 40% menos de calorías y un 75% menos de hidratos de carbono que el azúcar blanco.
- Tiene bajo índice glucémico (medida en que los alimentos con hidratos de carbono elevan la glucosa en sangre) y por eso lo pueden tomar los diabéticos
- Evita las caries. Y te preguntarás, ¿por qué? No fermenta en nuestra boca. Por lo tanto, no puede ser digerido por las bacterias convirtiendo el azúcar en ácido, que es lo que nos produce la destrucción de los tejidos dentales.
Valor Nutricional por 5g (una cucharadita de café)
Valor energético: 12 kcal
Grasas: 0g
Hidratos de carbono: 4.99g
Proteinas: 0g
Azúcar de coco
- Es un edulcorante tradicional utilizado desde hace cientos de años en las regiones del sur y sudoeste de Asia y se obtiene a partir de la savia de la flor del coco y no del coco como muchos piensan.
- Es sutilmente dulce casi como el azúcar moreno, pero con un ligero toque de caramelo.
- Está menos refinado y estandarizado que el azúcar blanco de mesa.
- Tiene un alto contenido de hidratos de carbono. Sin embargo, conserva algunos de los nutrientes del coco.
- Contiene minerales, polifenoles, antioxidantes y también ácidos grasos de cadena corta y un tipo de fibra llamada inulina, responsable por disminuir su índice glucémico.
Valor Nutricional por 5g (una cucharadita de café)
Valor energético : 19.3Kcal
Grasas: 0,02g
Carbohidratos: 4.7g
Proteínas: 0.07g
Stevia
- La stevia es una planta selvática subtropical proveniente de la región de Paraguay.
- Posee un potente edulcorante que llega a ser hasta 300 veces más dulce que la sacarosa.
- No contiene calorías y no induce elevación de la insulina, por lo tanto es apto para diabéticos
- La hoja de la planta contiene una variedad de nutrientes, como proteínas, fibras, carbohidratos, hierro, fósforo, calcio, potasio, sodio, magnesio, zinc y vitaminas A y C.
Valor Nutricional por 5g (una cucharadita de café)
Valor energético : 0 Kcal
Grasas: 0 g
Carbohidratos: 0g
Proteínas: 0g