3 diciembre, 2013 - Estilo de Vida
Las 5 claves para obtener una buena postura corporal
Cuando nos referimos a mantener la columna vertebral en una buena posición nuestro primer impulso es el de sentarnos rectos delante del ordenador o erguirnos mientras caminamos, pero lo cierto es que hablar de reeducación postural no es ni más ni menos que una cuestión de ‘curvas’.
“No es una estructura rígida y recta, sino que cuenta con una serie de curvaturas que le permiten distribuir de manera homogénea la presión que ejerce el peso del cuerpo y los esfuerzos a los que se ve sometido”, explica la doctora Mar Mira. Esta zona no solo es responsable de la sujeción corporal, sino que su incorrecta posición también puede afectar a la gravedad, la médula espinal y los ligamentos.
Aunque este mal afecta a muchas personas, lo cierto es que los trabajos que implican horas y horas frente al ordenador son los más perjudiciales. “No hace falta mantener una postura forzada, basta con tener la columna y la cabeza derecha. Lo ideal sería que la angulación de las articulaciones de la rodilla y la cadera formasen unos 90 grados y, de esta manera, cumplir con la curvatura natual”, comenta Mira.
Entre algunos de los consejos para poder corregir estos malos hábitos recomendamos:
– Andar, ya que la columna sufre más al estar de pie en una posición estática.
– Mantener los brazos a una altura adecuada para evitar doblar la espalda.
– Prestar atención al cuello y a los brazos a la hora de escribir o utilizar el ordenador, evitando formas antinaturales.
– A la hora de agacharse hay que flexionar rodillas y caderas.
– En cuanto al calzado, mantener una altura media comprendida entre 1,5 o 3 cms.
Además de estas claves existen otro tipo de causas que pueden influir, como la alimentación, cuyo desequilibrio puede llevar a enfermedades como la obesidad, que es nefasta para esta zona, o el fumar, ya que la nicotina altera la nutrición del disco intervertebral.